miércoles, 29 de enero de 2020

Franquicias Plumrose Express amplían su oferta gastronómica @plumroseexpress



La marca publicará concursos y promociones en sus redes sociales
Franquicias Plumrose Express amplían su oferta gastronómica

Deliciosas arepas con endiablado o jamón Plumrose, con un negrito o latte, son la nueva opción de desayuno que los consumidores pueden disfrutar en La Parada Perfecta de Los Ruices Sur, a partir de las 7:30 am de la mañana.
La incorporación de este menú matutino en este tráiler de Caracas donde los perros calientes son el producto estrella, forma parte de una estrategia de la marca Plumrose Express, para continuar creciendo y llevar ofertas gastronómicas sabrosas y de calidad a los venezolanos, según afirma el director de franquicias de la marca, Luis Felipe Mejía.
 “Tenemos un desayuno completo, con arepas rellenas de endiablado, de jamón Plumrose o queso, y gracias a las alianzas que hemos hecho las pueden acompañar con jugos o café. Esto es parte de las iniciativas que traemos en este 2020, junto con la idea de ofrecer hamburguesas y sándwiches deli, hechos con productos de nuestra marca, por supuesto”, explica Mejía. 

Más promociones y nuevos productos
Este año, los puestos de Plumrose Express tendrán más promociones y nuevos productos, como La salchicha COCKPIT, que contiene la salchicha Wiener Plumrose en su forma larga en las 48 franquicias a nivel nacional.
“En Los Ruices tenemos promociones con entradas de cine, por ejemplo, traeremos más combos, que nos permitan seguir creciendo. Ante una realidad difícil también seguimos apoyando a los franquiciados, buscando mejores proveedores, además continuamos implementando nuevas ideas, para cambiar la franquicia y consolidarnos”, señala Mejía.
“En el Instagram @plumroseexpress y redes sociales publicaremos nuestras promociones y concursos”
En 2020 también se completará el cambio de imagen de todos los puestos de Plumrose Express al nuevo concepto inspirado en la F1 y en las competencias automovilísticas.
“Esta idea de La Parada Perfecta atrae tanto a adultos como a niños y ha tenido buena acogida entre los consumidores. Nos inspiramos en las carreras de carros, con pit stop y nos ha dado buenos resultados, hasta ahora 60% de las franquicias cuentan con este nuevo formato”, asegura.
Los perros calientes son los líderes
A pesar de la idea de incluir nuevos productos, como el desayuno, hamburguesas o sándwiches deli, el perro caliente sigue siendo una excelente opción que reúne buen precio y calidad.
“Es un producto casual, urbano, familiar y hecho con las presentaciones Wieners, como con las salchichas tradicionales Plumrose Deli y las nuevas Nürnberger, Bratwurst y Bockwurst, los perros calientes continúan siendo una opción más económica que una hamburguesa, por ejemplo, y tienen calidad”, afirma el director de franquicias de la marca.
Etiquetas
#perrocaliente #arepas #plumrose #salchichas #Jamonplumrose

jueves, 23 de enero de 2020

Caballo Viejo Ron Ultra Añejo, el orgullo de ser venezolano @ron.caballoviejo @celiveca


Celiveca presenta
Caballo Viejo Ron Ultra Añejo, el orgullo de ser venezolano
El mercado venezolano recibe a Caballo Viejo, un nuevo ron de categoría Ultra Añejo, producido por Industrias Bravo en alianza con  Central de Licores Unidos de Venezuela  C.A. (Celiveca), desarrollado bajo los más altos estándares de calidad de ambas empresas  para ofrecer un excelente producto al mercado, tanto nacional como internacional, con el sello D.O.C. (Denominación de Origen Controlada).
Caballo Viejo Ron Ultra Añejo es el resultado de la mezcla de los mejores rones de nuestras bodegas con edades que van desde los 4 hasta los 12 años de envejecimiento.  La marca Caballo Viejo Ron Ultra Añejo fue registrada en el año 1985 y el proyecto de envejecimiento comenzó en 2006 cuando se inició el proceso de añejar los primeros lotes, que son la base del excelente ron que ahora se da a conocer al mercado mundial como un destilado Premium que representa con carácter y calidad de lujo la marca Caballo Viejo.


Notas de cata
Lo primero que destaca en Caballo Viejo Ron Ultra Añejo es el aroma a frutos secos y ligeras notas frutales, una conjunción de esencias delicadas y a la vez complejas, que unidas a notas de madera con matices tostados, le confiere una robustez y fortaleza únicas que le imprimen personalidad recia y diferenciadora de los demás destilados de su misma categoría.

El carácter de estas mezclas es el reflejo de su maestra ronera Rosamy Belmonte, profesional con larga data en la elaboración de destilados. Para la elaboración de Caballo Viejo Ron Ultra Añejo se fusionaron los años de experiencia de Celiveca  en el desarrollo y conceptualización de grandes marcas líderes en el mercado de licores con Industrias Bravo, expertos en la producción y fabricación de productos de alta calidad.



Estilo y elegancia en la botella de Caballo Viejo
Celiveca se destaca por desarrollar marcas únicas en el mercado, haciendo énfasis en presentaciones de altísima calidad y así poder diferenciarse de los demás productos de su mismo estilo. Siguiendo esta premisa, la botella de Caballo Viejo Ron Ultra Añejo es de un refinado diseño que le confiere gran categoría. Robusta pero elegante, de tamaño medio, cuello largo y boca ancha con el propósito de usar corcho en su tapa, la botella lleva grabado en el frente la figura del caballo para su identidad gráfica.

Las tres etiquetas  -frontal, reverso y cuello-  simples y minimalistas, le aportan un sentido de auténtica distinción al producto, donde destaca el logotipo que representa la síntesis de un caballo y el nombre de la marca en plata y azul metalizado, lo que le imprime vida y dinamismo a esta presentación.  Cada botella está enumerada en el cuello y adicionalmente lleva un precinto de garantía entre éste y el corcho, también de color plata y el logo del caballo en relieve.

La sensacional botella se presenta dentro de un novedoso estuche de madera seca de pino, diseñada exclusivamente para la marca. Todos los empaques desarrollados por Celiveca son elaborados para resaltar la botella. En el caso de Caballo Viejo Ron Ultra Añejo, tres caras de madera (dos laterales y un respaldo) hacen que se pueda observar  el envase casi en su totalidad. Dos listones de madera semejan un establo y en los laterales destaca el logo de la marca grabado en láser junto a la indicación D.O.C. (Denominación de Origen Controlada).  

 "Cuando las ganas se juntan… todos estos elementos en conjunto hacen de Caballo Viejo Ron Ultra Añejo una presentación exclusiva que muestra la fuerza, determinación y nobleza del gentilicio de ser venezolano.
@ron.caballoviejo




Celiveca
Central de Licores Unidos de Venezuela C.A. (Celiveca) es una empresa con 23 años dedicada a la creación de marcas de bebidas alcohólicas y no alcohólicas  para satisfacer al exigente consumidor, así como a la exportación de esos productos con la finalidad de brindar calidad e innovación. Fundada en 1997, Celiveca desarrolla  y comercializa licores de primera categoría como Ron Añejo Premium Barrica 40, Ron Añejo Reserva Barrica 80, Crema de Ron Barrica, Whisky Premium Old 63, Whisky Delux Sir Xpecial, Espumante Viude Denise, Frizzante Tentación, Vodka y Ginebra Bajo Cero, Vodka y Ginebra Relative, Ready to Drink Fascinación, Licores dulces línea Toscana (Amaretto, Triple Sec, Limoncello y Sambuca), Sangria Madrileña, entre otros. Todos elaborados en Venezuela.

Industrias Bravo & Cía., S.A. (Industrias Bravo) es una empresa con más de 30 años en la industria de la fabricación, envejecimiento y venta de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Líderes en el mercado del oriente del país, su Planta Productora así como sus Bodegas de Añejamiento se encuentran ubicadas en Maturín, estado Monagas y actualmente elabora más de 40 distintos productos que se distribuyen en todo el territorio nacional entre los que destacan Ron Bucare, Ron Veroes, Licor de Ron Hato Viejo, Licores de Whisky Old Western y Whislic, Ginebra y Vodkas saborizadas Fisher, Anís El Moro y El Mago, BES Guácharo, La Morita y Aguardiente Doble Blanco, además de fabricar la mayor parte de los productos nacionales comercializados por Celiveca.
                      

          VIVE A PLENITUD DISFRUTA CON RESPONSABILIDAD



miércoles, 22 de enero de 2020


LAS DELICIAS DE BELÉN EXPANDE SUS FRONTERAS
República dominicana su primer destino

Las Delicias de Belén nace como un hobby en hogar de María Belén de Maldonado que acostumbró a su familia a desayunar los fines de semanas con mermeladas tradicionales, luego fue despertando en ella la curiosidad de probar nuevas recetas, por ello decide empezar a crear tomates, berenjenas y champiñones deshidratados, que se convirtieron en los predilectos acompañantes en las reuniones de amigos y familiares, así nació Las Delicias de Belén.
Una marca creada para la familia con la que en cada hogar se puede desayunar, compartir en reuniones familiares y entre amigos, regalándole a todos tus seres queridos ese toque único de los productos Las Delicias de Belén; que ha venido día a día construyendo historias y que hoy decide expandir sus fronteras y elige Republica Dominicana como su primer destino, y los puedes conseguir Próximamente en las cadenas de supermercados como El Nacional, Carrefour, Almacenes Unidos, Bravo, La Sirena, entre otros. Productos que llegan para darle ese toque diferente a tu vida con sus olores y sabores característicos que han logrado cautivar los paladares más exigentes.
Las Delicias de Belén actualmente, cuenta con una cartera de 14 productos, de los cuales 3 son deshidratados como tomates, berenjenas y champiñones, además de 11 mermeladas que van desde la fresa, mora, guayaba, lechosa y piña, higos y nueces, auyama con naranja y jengibre, cebolla con uvas pasas, pimentón, piña picante, pimentón picante e higo picante; sabores para todo tipo de paladar.
Estos productos están fabricados sin ningún tipo de conservantes, ni colorantes artificiales que puedan alterar el sabor genuino de cada fruta o vegetal. Ingredientes que se traducen en un producto natural de alta calidad, siguiendo los más rigurosos procesos de elaboración, una marca que llega para consentir a toda la familia dándote la mejor opción para crear platos distintos hechos con el corazón.
“Cocinar con amor te alimenta el alma”, por ello las Delicias de Belén te invita a disfrutar de los verdaderos sabores de la vida, la esencia del buen comer y a crear momentos únicos para disfrutar junto a tu familia y amigos.




¡San Valentín en el #ICTamanaco! tamanaco.reservas@ihg.com

Comparte un día diferente al lado de ese ser amado en una locación única sin salir de la ciudad

Full Package

Precio: $250*
Para la cena, se incluye menú a tres tiempos + una copa de vino o tinto de verano por persona.
Puede traer la bebida de su preferencia y cancelar descorche
$25 destilados (whisky, ron, vodka)*
$10 vinos y espumantes*
*puede ser cancelado en bolívares a la tasa del día

El bucket de hidratación cuenta con 6 bebidas: 2 aguas, 2 cervezas y 2 refrescos
Promoción válida desde el 14 hasta el 16 de febrero

Room Package

Precio: $195*

Habitación Elite
Check in: 3:00pm
Late Check out: 5:00pm
Espumante + fresas con chocolate
Desayuno para dos en Raphia Restocafé
Bucket de hidratación con 6 bebidas: 2 aguas, 2 cervezas y 2 refrescos
Estacionamiento incluido
Promoción válida desde el 14 hasta el 16 de febrero


Love Dinner
Precio: $80 por pareja*
Incluye menú a tres tiempos + una copa de vino o tinto de verano por persona
Descorche
$25 destilados (whisky, ron, vodka)*
$10 vinos y espumantes*
*puede ser cancelado en bolívares a la tasa del día

Reservaciones
Indicar: promoción a escoger, nombre y apellido del titular de la reserva, N° documento de identidad, N° telefónico, cantidad de personas

Métodos de pago
Cambio en bolívares a la tasa del día
USD efectivo, Zelle, TDC o TDD internacional


¡Los esperamos!

viernes, 3 de enero de 2020

LA MAGIA DE LA ÑIÑA PLUMROSE TODAVÍA PERDURA ENTRE LOS VENEZOLANOS @plumrosevzla



Un icono navideño de 32 años en Venezuela
***María Andreína Rauseo expresó que los comerciales marcaron su vida y representan una “una conexión mágica de familia y de emoción”
“¿Señor, me da un jamón Plumrose?”. Esa frase tiene 32 años resonando en la memoria y los corazones de los venezolanos, y quien la dijo fue María Andreina Rauseo, la Niña Plumrose original, quien no se imaginaba a sus ocho años que se iba convertir en un icono de la navidad venezolana.
El comercial de jamón planchado, con la también memorable melodía “Ven, comparte y disfruta”, fue grabado entre la panadería Brioche de Las  Mercedes, Sabana Grande y Chacaíto, emitido por primera vez en 1987. Rauseo estaba en la escuela y también cantaba en Voces Blancas de Elisa Soteldo.
En ese comercial el vendedor fue interpretado por Gilbert Ducournau, un francés asentado en Venezuela, y quien canta la canción es Maribel, quien era amiga de los padres de Rauseo. Asimismo, el repartidor del jamón resultó ser el hijo de una amiga de la madre de Rauseo.
“Tras un par de casting, la agencia Corpa negoció directamente con mis padres (nunca he tenido agente) y eso representó una semana de permiso en mi escuela. Desde los 8 años aprendí a pedir jamón”, refiere entre risas la hoy comunicadora social.


Esa experiencia marcó mi vida. Fue mi primera cuña, mi primer trabajo, y con ese ingreso se abrió mi primera cuenta bancaria. Grabé otros comerciales pero para mí todo aquello era un hobbie”, aseveró Rauseo, quien actualmente reside en Miami, Estados Unidos.
El comercial, que fue un éxito rotundo,fue emitido por la televisión nacional durante más de 15 años y ganó un premio ANDA, representó en cada ocasión una negociación entre los padres de Rauseo y la empresa. Plumrose hizo un segundo comercial, con otra niña en el año 1997.
Rauseo se hizo adulta y estudió comunicación social, a sabiendas de que el mercadeo era su destino. Actualmente, trabaja en Microsoft como gerente de mercadeo de producto para aplicaciones de negocios para América Latina y el Caribe.
La secuela “Buenos deseos”
Para el año 2003 Plumrose la contactó y negoció la reemisión del comercial. Tres años después la empresa decide hacer una continuación de la cuña y hace un casting en el cual participó una prima de Rauseo, quien dio su contacto a Plumrose.
La cuña, esta vez creada por la agencia Piso Creativo y llamada “Buenos deseos”, fue emitida en 2006 y mostraba a Rauseo como una mujer casada y con una hija, mientras recordaba la historia del comercial original. Esta pieza consolidó a la Niña Plumrose en el imaginario colectivo.
“Fue una sorpresa que el chico a quien le tocaba ser mi esposo fue Diego Vallenilla, uno de mis compañeros de la universidad”, acotó. La niña de la cuña era hija de una trabajadora de Plumrose.
“Ese año también grabé unos videos motivacionales para los camioneros (de la marca). Allí me di cuenta que la gente me pellizcaba los cachetes como si todavía tuviera 8 años y me pedían ‘ponte triste’ o ‘pide jamón’”.
“Ya soy adulta pero en la memoria de la gente todavía sigo siendo esa misma niña”, acotó.

El regreso animado
En este 2019 Plumrose sacó una versión animada de la Niña Plumrose en varios comerciales, de la agencia ARS. Este es el único caso en la historia de la publicidad venezolana en el cual se cuenta una historia con cuatro piezas distintas y con bastante tiempo entre cada una de ellas.
La empresa buscó una modelo (la abogada Estephanie Solórzano) para representar a la niña en la gira “La ruta del pan de jamón”. “Mis amigas del colegio me avisaron que andaba una muchacha vestida de mí, y Toto Aguerrevere, quien estudio conmigo en la universidad, le dio a la empresa mi contacto. Ellos me enviaron lo que hicieron y me encantó. Es genial”, aseveró.
Rauseo manifestó que estaría dispuesta a retomar su rol de Niña Plumrose.  “Para mi Plumrose es una conexión mágica de familia y de emoción, de navidad y de crecimiento como ser humano”, destacó.
Etiquetas:
#VenComparteYDisfruta #Navidad #TVComercial #LaNiñaPlumrose



jueves, 26 de diciembre de 2019

CARÚPANO BLACK Y SILVER, LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE TUS CÓCTELES



CARÚPANO BLACK Y SILVER, LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE TUS CÓCTELES

Atrévete a probar más allá de lo desconocido 




          El mundo de la coctelería está lleno de sabores, texturas, aromas y un sin fin de elementos que hacen de un trago una experiencia que deleita paladares. La tendencia global habla de que cada bebida que pruebes se convierte en una experiencia totalmente distinta que despierta tus sentidos, por ello Destilería Carúpano nos seduce con Carúpano Black y Carúpano Silver, dos productos sinónimo de sabor y versatilidad, con los que podrás preparar desde una refrescante cuba libre con Carúpano Black, hasta los más divertidos mojitos con Carúpano Silver.

      Con Carúpano Black nos adentramos en las notas robustas a ron, con un aroma que combina suaves notas de madera, frutos cítricos y ligeras evocaciones de vainilla, que generan un aroma agradable, su color varía entre tonos naranja y dorado, su sabor es afrutado, cítrico con un dulzor que evoca al caramelo, la mezcla perfecta para hacer de un trago una bebida para recordar.

          Carúpano Silver, un sabor con notas dulces que evocan el aroma del caramelo en la boca, en donde un ligero sabor cítrico permanece en el paladar, es un poco astringente, de color trasparente. Su aroma combina el caramelo y la vainilla con notas ligeras de madera. Notas cítricas mezcladas con blend de ron, que permiten obtener el resultado de una mezcla única de exquisito sabor para la preparación de los mejores cócteles y mojitos a base de ron.

          Entre los cócteles aparece la famosa cuba libre, quien siempre está presente en la mente de todo aquel que se acerca a una barra, ese icónico cóctel que se ha encargado de conquistar el mundo en las reuniones caraqueñas, hoy llega de la mano de Carúpano Black quien nos sorprende con su fresca imagen.

           Aunque existen diversas formas de preparar una cuba libre te mencionamos la forma clásica de hacerlo: en un vaso alto se coloca una onza de Carúpano Black, unos cubos de hielo y se completa con refresco de cola, terminando con una rodaja de limón en el borde del vaso.

          Otro cóctel muy popular es el Mojito, la combinación perfecta de hierbabuena, azúcar, limón, ron y agua carbonatada convirtiéndose en una bebida deliciosamente más que refrescante y que mejor manera de prepararla que con Carúpano Silver, convirtiéndose en el cóctel veraniego por excelencia.

          La coctelería va más allá de la mezcla de licores, alcoholes y sabores, es toda una experiencia llena de detalles, y por ello Carúpano Black y Carúpano Silver serán los protagonistas de todos estos tragos que harán de cada momento una experiencia para recordar, te compartimos varias recetas increíbles que podrás poner en marcha y convertir una reunión relajada en un momento divertido lleno de sabor.

          Destilería Carúpano C.A., empresa venezolana con más de 250 años dedicada a las bebidas alcohólicas y espirituosas, que ha brindado productos de la más alta gama en el mercado venezolano y el mundo, llega con sus marcas Carúpano Black y Carúpano Silver, joyas en cuanto a blend de ron se trata que innovarán y darán de que hablar con su nueva y refrescante imagen.

domingo, 22 de diciembre de 2019

CELEBRA LA VÍSPERA NAVIDEÑA CON UNA DELICIOSA PASTA GALO @pastasgalo


CELEBRA LA VÍSPERA NAVIDEÑA CON UNA DELICIOSA PASTA GALO
Cena especial a base de amor

La Nochebuena suele reunir cada año a la familia y amigos en la mesa. Por eso, la cena de Navidad es una gran oportunidad para demostrar nuestras dotes culinarias y sorprender a nuestros seres queridos. Por ello Galo te trae esta magnífica receta, porque una noche especial amerita una cena especial e inolvidable.

ESPAGUETI GALO CON POLLO Y SOYA

Ingredientes:
·         500 gr. de espagueti Galo.
·         Media cebolla mediana.
·         Medio calabacín o un calabacín pequeño.
·         1 diente de ajo.
·         Alguna otra verdura al gusto que quieras añadir. (zanahoria, champiñones, etc.)
·         2 fieles de pechuga de pollo grandes.
·         4 cdas. de salsa de soya.
·         Sal, pimienta y un toque de jengibre molido.
·         Aceite de oliva.

Preparación:

Preparamos y cocemos el espagueti Galo, por 5 minutos para que quede al dente.
Troceamos el pollo en tiras o pedacitos regulares. Picamos fina la verdura.

En una sartén con un fondo de aceite ponemos el pollo salpimentado y la verdura, todo a la vez. Así la verdura queda al dente.
Salteamos unos minutos hasta que esté hecho.

Añadimos las especias y al final la salsa de soya al gusto.

Escurrimos la pasta cocida de su agua y añadimos a la sartén removiendo un minuto para que se liguen los sabores. Servimos al momento.

Si quieres puedes añadir una cucharadita de azúcar morena o de miel para dar un toque agridulce y más tipo teriyaki.

¡Galo el regalo perfecto para disfrutar y compartir en familia!

Conoce más en:
Instagram @pastasgalo, Facebook: Pastas Galo

El ají engalana sabores de altura KAYO AJÍ GALIPÁN @kayo_aji @kayoaji_lakombi



 Abre en Galipán nuevo espacio que brinda amplia variedad de sabores venezolanos, intervenidos en su mejor versión: la empanada



El Ají Dulce forma parte esencial como condimento de nuestra cocina y da característica a nuestra identidad culnaria. Para los venezolanos, hablar de ´cultivo de ají´ en sembradíos o jardines domésticos, es el común denominador  para enriquecer nuestros fogones.


El Chef Marcos Vinicio Barrios y su esposa Gabriela Velásquez, rinden honores al ají y a su pasión por los sabores de todo nuestro territorio. Luego de 7 años de éxito sostenido en su Restaurante Artesano Caracas, en Los Palos Grandes, ahora emprenden vuelo gastronómico en las alturas….”Kayo Ají,” el fogón de Galipán es un espacio que hemos diseñado para el completo disfrute, un ambiente maravilloso con vista al mar, la atención cercana y cálida de gente preparada para ofrecerla mejor estadía…” Así expresa Gabriela, quien es mano derecha de la operación y cuida con esmero cada detalle para que los comensales disfruten los verdaderos sabores venezolanos en versiones de empanadas de diferentes regiones


Por su parte, Marcos Vinicio se mantiene en constante innovación. Chef, inquieto y altamente creativo, especializado en gastronomía venezolana. Siempre, en cada plato que diseña, está presente su historia familiar. Especialmente su abuela, con quién hacia de las suyas desde pequeño en la faena culinaria. Marco, desde que abrió Artesano Vegiie, en Los Palos Grandes, que ya evolucionó y ahora es Artesano Caracas, ha mostrado ser un apasionado por nuestros sabores de cada  región. Sus platos se caracterizan por el sentido lúdico e histórico, para que el comensal experimente, de forma muy sensorial, el “por qué” de cada ingrediente y de dónde viene y cómo surgió la receta.


Así nace “Kayo Ají Galipán”. Ubicado en los agradables terrenos y jardines del pueblo del Galipán en el Parque Nacional El Ávila, está concebido por Marcos, para disfrutar un verdadero paseo gastronómico en tono de de solaz con vista a Vargas…” Ideal para compartir con familiares y amigos y celebrar cualquier ocasión. Contamos con una mágica terraza para vivir una experiencia sensorial memorable, un clima delicioso durante todo el año con la fabulosa sensación del contacto directo con la naturaleza “…Nos dice Marcos.
Pero, su pasión primigenia es la cocina y la forma de agradar a los paladares venezolanos…”Hemos decidido crear un lugar especializado en nuestras empanadas. Hacemos una especial deconstrucción de los platos emblemáticos de nuestra gastronomía e intervenir las  tan ricas y veneradas por todos como son nuestras empanadas. Cada una, es una sorpresiva experiencia al paladar!  Ofrecemos empanadas de altura en una propuesta gastronómica dónde nuestras raíces culinarias son protagonistas..”…expresa Marcos Vinicio con su característico entusiasmo.


Del fogón regional al relleno de la empanada.-

La variedad es multisápida. Y como indica sus nombre. El invitado de honor siempre presente, es nuestro ají. La lista incluye, además del un exquisito Chupe Rojo – Mejor ir a degustarlo- una buena variedad de recetas en forma de empanadas como: La Coreana (Tarkary, y el coco lo lleva la crujiente masa con curry). La Margariteña (Pastel de Chucho, masa de queso y plátano rellena de mucho Chucho). La Caribeña (Masa de Bisqué de camarones, rellena de potente “Vuelve a la vida”).  Y así, en Kayo Aji Galipán, Marco Vinicio, junto a Gabriela, hacen de la visita del comensal, un verdadero tour gastronómico por los 4 puntos cardinales venezolanos, Cómo?, con cada empanada!. Se suman la variedad de ceviches calientes y el Pelao de Gallina.


“Kayo Aji Galipán” es Ideal para compartir con familiares y amigos, o celebrar cualquier ocasión. Se puede subir en carro particular 4×4 en cualquier fecha del año. También por transporte desde el hotel Ávila de San Bernardino, desde el Centro San Ignacio o por Sistema Teleférico. Dirección: San Isidro de Galipan, El Helechal, Parque Nacional Waraira Repano, Caracas, Venezuela.

 “Kayo Aji” también ofrece sus sabores en caracas en su Kombi. La misma estará presente en las principales ferias de Food Truck, centros comerciales y eventos privados. Igual con la variedad de empanadas y gastronomía venezolana

Instagram: @kayo_aji  /  La Kombi: @kayoaji_lakombi
Email: kayoaji2019@gmail.com   Jueves a Domingo12:00m a 9:00pm