martes, 13 de marzo de 2012

Cata de vinos con Armonía en Muza Art LOnge del Hatillo


Te gustaría disfrutar de una cata de vinos, acompañada de deliciosas armonías?


Pues este miércoles 14 de Marzo tendrás la oportunidad.

Esa noche podremos degustar en las hermosas instalaciones del Restaurant Muza Art Lounge del Hatillo, de los excelentes vinos chilenos De Martino

Los vinos a degustar  acompañados de platillos elaborados por el Chef de Muza Art Lounge, serán:

Y para cerrar la noche degustaremos el Porto Tawny By Gilbert.
La cita es en el Restaurant Muza Art Lounge, Calle Bolivar, El Hatillo (fte. a Hannsi). Hora: 7pm

Para reservar solo debes depositar el costo por persona de Bs. 200,oo en la cuenta corriente del Banco Banesco número 0134 0033 4203 3102 7585.  Titular: “Inversiones Alvarez Seijas,C.A” R.I.F: J-29677819-1, y luego notificar a info@vinosparatodos.com


1era Cata #TBVReservaPrivada



Este próximo miércoles 14 de Marzo podrás disfrutar de nuestra primera cata #TBVReservaPrivada donde estaremos deleitando a un grupo selecto e interesado en productos premium con 5 maravillosos vinos Cabernet Sauvignon en los espacios de De Casta Life&Food en el CCCT.

El costo por persona es de Bs. 290,00 y requiere previa reservación.

SALON DEL GOURMET 31 Marzo y 1 de Abril 2012


SALON DEL GOURMET este 31 Marzo y 1 de Abril 2012 

En las instalaciones de los espacios abiertos Planta Baja de la Torre Corp. Banca, en su primera edición Salon Gourmet Vinos y Delicateses 2012. 

Durante los días 31 Marzo y 1 de Abril 2012 en las instalaciones de los espacios abiertos Planta Baja de la Torre Corp. Banca, en su primera edición Salon Gourmet Vinos y Delicateses 2012, el gran Show Gourmet donde empresas gastronómicas nacionales e internacionales se darán cita para ofrecer las ultimas tendencias en productos y servicios a Los amantes de la Buena Mesa, Catas, Degustaciones, Delicateses, serán los protagonistas en este gran evento, 

Reserve Ya!! ventaspromosyst2@gmail.com

martes, 6 de marzo de 2012

CURSO DE PANADERIA ARTESANAL DULCE



Yorman Ramirez
Chef Ejecutivo de Cocina Internacional
Presidente de La Corporación Gastronómica de Los Andes C.A.
Miembro honorífico de la Asociación Cocina Regional Argentina

"Coisas do Brasil" en el marco de "Trasnocho sonando 2"


Este Miércoles 7 de marzo a las 8:00 pm.  Tres voces femeninas muy conocidas: Marisela como vocalista de jazz y Ana y Pimpi como integrantes del Medio Evo y cantantes de jingles. En los 80 se conocieron, el lugar era uno de esos de las noches caraqueñas donde se fogueaban la voz con canciones brasileñas. Desde entonces han permanecido unidas por la amistad y por la música, y siempre soñaron con volver a cantar juntas canciones de Vinicius de Moraes, Tom Jobim, Caetano Veloso, Milton Nascimento, Dorival Caymmi, Edu Lobo, Djavan, Gilberto Gil, Luis Bonfá y Ary Barroso. 
Entradas a la venta en la taquilla del teatro y por 




viernes, 2 de marzo de 2012

Tan frío y natural como un NESTEA®

 Tan frío y natural como un NESTEA®
Para salir de aquellas situaciones incómodas de la vida cotidiana de una forma muy original.

 “A veces hay que ser tan frío y natural como un NESTEA®” es el concepto de la nueva campaña publicitaria de la marca en la que se muestra cómo NESTEA® de NESTLÉ® acompaña a los venezolanos a salir de esas situaciones incómodas de la vida cotidiana de una forma creativa.

Todos nos hemos visto envueltos en situaciones de las que no sabemos cómo salir. Sin embargo, el venezolano con su particular forma de ser, siempre consigue una forma creativa para salir airoso de éstas y NESTEA® siempre está al lado de los consumidores para darle la naturalidad y la refrescancia que requiere el momento.

Es una campaña que contempla un ambicioso plan de comunicaciones que, de manera integral, engloba medios tradicionales, digitales, redes sociales y punto de venta.

“NESTEA® de NESTLÉ®, pensando en acercarse cada vez más a sus consumidores y continuar brindándoles momentos para vacilar, estrena una campaña publicitaria en la que se combinan aspectos emocionales y racionales de la vida diaria y resalta la muy particular forma de ser del venezolano”, comenta Ramón Chávez Director de Comunicaciones de Nestlé.

NESTLÉ®, como empresa líder en brindar nutrición, salud y bienestar y a través de su marca NESTEA®, ha refrescado de manera auténtica y natural a los venezolanos con el sabor característico durante más de 40 años.




VINARTE ACTIVIDADES EN MARZO


miércoles, 15 de febrero de 2012

Es el fin del mundo, Baby Calendario Campari 2012


Este martes 31 de Enero del 2012, Alnova C.A realizó el lanzamiento de su Calendario Campari 2012, marca distribuida en Venezuela por tan prestigiosa empresa, en las instalaciones del Salón Terraza Aragua del Hotel Tamanaco InterContinental Caracas.


Enmarcado con el titulo ¨Es el fin del mundo, baby,  Campari se ha inspirado en el auge de las predicciones realizadas por los mayas.  El mundo podría acabar el 21 de Diciembre de este año, para entrar en un periodo de transformación.  Campari responde a este  futuro sombrío con energía y positivismo, sin compromisos, pero con la contundencia suficiente para contrarrestar esta idea. Sin embargo, con nada mas que una falta de definición de posibilidades desconocidas. Campari mantiene una perspectiva positiva a estas teorías ancestrales y las interpreta de manera visual en una serie de fotografías de gran alcance, inspiradas en la actriz y supermodelo de Hollywood, Milla Jovovich.

Listos para llevar al público a un viaje visual, el calendario muestra a esta afamada estrella de Campari en increíbles tomas que promulgan las hipotéticas escenas del fin del mundo.  Con escenarios  inspirados tanto en la cinematografía moderna, como en lo mitológico y bases bíblicas.  Es así como el calendario permite explorar acontecimientos  notables de nuestros días,  desde la desertificación  y los huracanes hasta la invasión alienígena y los impactos de meteoritos. Envuelta en alta costura, Jovovich cautiva con éxito a los espectadores mientras transmite una actitud determinada, que evoca el poder y el control sobre lo desconocido,  haciendo un brindis por la vida con su coprotagonista: Campari.

La marca aprovecha esta oportunidad para celebrar la vida de una manera creativa a través del optimismo y la energía de la gente de todo el planeta, alentándola a crear momentos apasionados y  memorables para recordar y  brindar por ellos.

Uno de los protagonistas más interesantes de la fotografía internacional, Dimitri Daniloff, ha sido el encargado de fotografiar el calendario en su edición número 13.  Este fotógrafo parisino ha sido la elección natural a la hora de retratar esta historia mística que cuenta con una producción de solo 9.999 copias, que solo son distribuidos a socios y amigos de Campari a nivel internacional. http://www.dimitridaniloff.com/#content_gallery_1



Para ver más imagenes de este evento, siguenos por: http://www.facebook.com/pages/barraycavacom/115719262584

martes, 7 de febrero de 2012

CATA DE LA PROSPERIDAD 2012


Durante 3 años consecutivos Dayana Medina, realiza la Cata de la Prosperidad, ocasión para celebrar todos juntos en LA ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA, el inicio del Año Nuevo Chino, brindar con el vino quien está relacionado con los 5 elementos del Feng Shui: Madera, Fuego, Metal, Tierra y Agua.


Este año es el del Dragón de agua y comienza el lunes 23 de enero del 2012  un año de cambios, de búsqueda espiritual, de gran fluidez económica, de transformación.


El Dragón del agua es muy importante para la cultura oriental, representa el animal mitológico, en la antigüedad representaban a los Emperadores de China. De acuerdo al Feng Shui el dragón la energía chi (que es positiva) está relacionada con la energía Yang del dragón. Representa a una criatura celestial que vive en el agua y en las nubes. La Perla que tiene el dragón debajo de su garra representa el dominio de la energía, mágico en tu entorno. Símbolo de crecimiento, protección, vitalidad, prosperidad, salud y nuevos ciclos en el hogar, tu vida o trabajo.


En la búsqueda de la prosperidad, la fortuna y salud la cita fue el lunes 23 de enero a las 7:00pm en la sede de la Academia de Sommeliers de Venezuela donde disfrutamos de:
1-La Cata de la Prosperidad: con 12 vinos que representan La acción, la sabiduría, la concentración, la paz, el amor, el corazón, la comunicación, la fuerza, la esperanza, la armonía, la cordialidad, la bondad.


2-La relación del Vino y el Feng Shui.


3-Al finalizar la Cata, “La Cena de la Prosperidad llamada  Twan Yuan Fan”, donde cada plato del menú  tiene un significado especial

En vista de la demanda, LA  CATA DE LA PROSPERIDAD 2012,  se realizó también el día martes 24, ambas en compañía de la Sommelier Ingrid Robles y el Presidente de la Academia Leonardo D´Addazio


lunes, 19 de diciembre de 2011

Frugolo, il novello italiano


ALNOVA en su afán de promover y desarrollar la cultura del vino, pone a disposición del mercado venezolano las mejores y más afamadas etiquetas. En esta oportunidad tiene el agrado de presentar el “Frugolo 2011”, un vino novello del Veneto, elaborado por la prestigiosa Cantina di Soave que cuenta con una tradición vitinicola que data desde 1898.

El pasado 15 de Noviembre, Alnova presentó su afamado “Frugolo 2011” a dististos medios de comunicación, clientes y amigos durante una grata velada en la tienda Nini y Amalia de Las Mercedes. Se aprovechó la época decembrina y el ambiente navideño para acompañar este novello con nuestra tradicional hallaca. Los invitados, todos amantes del vino, coincidieron en que este afrutado producto de hermoso color rojo rubí y delicado sabor, es ideal para acompañar cualquier plato incluyendo los clásicos navideños de nuestro país.


El “Frugolo”, Vino fresco y joven, elaborado por maceración carbónica. Posee las cepas 70% de Teroldego, 15% Cabernet Sauvignon y 15% Merlot, que le aportan mayor complejidad a pesar de su juventud, ya que cada cepa autóctona cumple su función aportando cuerpo, color y redondez. El proceso de vinificación y el embotellamiento anticipado exalta las características organolépticas de este vino, manteniendo intacto el gusto y aroma de las uvas que lo componen. Para apreciar su fragancia a plenitud se debe tomar a temperatura de 12/14 °C..






“Frugolo 2011”, elaborado por Cantina di Soave e importado en Venezuela por Alnova C.A., está disponible en prestigiosos restaurantes, licorerías, bodegones, automercados, cadenas y tiendas especializadas en vinos.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Santa’s Kingdom presenta… El día que Santa se topó con el Grinch”


En la fábrica de juguetes del Polo Norte todo está listo...
Chequeadas las cartas, revisados los listados de los niños buenos, preparados los regalos.
El trineo ya está en su punto para que Santa realice la prueba de vuelo...
El Duende Mágico y la Señora Claus esperan ansiosos a nuestro gordito barbudo, para pasear por Caracas y saludar a los niños del lugar, antes de regresar al Polo Norte a cargar de regalos el trineo para celebrar la Navidad! Pero algo terrible ha pasado...un desagradable personaje ha decidido sabotearlo todo!... Santa Claus no aparece!... Será que este año no podrá llegar hasta tu casa?... Sólo tú puedes ayudarnos a salvar la Navidad!

               Recuerda Traer tu carta para entregarla a Santa personalmente

     ... Sé parte de este increíble reino lleno de fantasía... Sé parte de Santa's Kingdom!

En estos momentos nos estamos presentando en el teatro Premium los Naranjos.  Más de 500 personas la han disfrutado ya en apenas 4 funciones!
Diciembre:
03, 04  Sábado y Domingo a las 03:00pm y 05:00pm  (Doble función)
10, 11, 17, 18  Sábados y Domingos  03:00 pm.
Costo de la entrada: 100, 00 Bsf  (General) puedes comprarlas en la taquilla del teatro a partir de la 1pm y tambien por la pagina del teatro http://teatropremium.com/santa%C2%B4s-kingdom/

Para mas informacion y contrataciones privadas:
Santa's Kingdom
Angie Gouveia Villarroel
Productora General
@santaskindgom1
YouTube: santaskingdom1
Facebook: santaskingdom1
santaskingdom@gmail.com
0212 619 6810/0414 2676116


El Vino toma Caracas XI Edición 1, 2 y 3 diciembre de 2011




Vuelve este evento multitudinario en los espacios abiertos del Centro San Ignacio, a partir de las 6:00 pm a 11:00 pm el 1, 2 y 3 de Diciembre. Durante tres días se podrá disfrutar a cielo abierto con una copa en la mano los vinos que ofrecen los diferentes distribuidores por un módico precio bajo un entorno sin sobresaltos.  

Vladimir Viloria es un viejo zorro del vino, más que por viejo por la cantidad y variedad de botellas de vino descorchadas, bebidas, a ratos, escupidas -como hace todo catador profesional que se respete-. “Nariz” llaman a los que se dedican a criticar los vinos y él lo hace sin condescendencia. Si le parece bueno lo justifica dándole adjetivos dentro de la nomenclatura que define las características organolépticas y si le parece malo, la voz no se le quiebra. Ha expresado en reiteradas ocasiones que la poesía le desagrada cuando de catar se trata.

Tiene en su haber un vasto kilometraje recorrido. Se ha arrodillado ante el suelo pobre que produce los ricos vinos de Burdeos, se ha derretido con los mantequillosos vinos blancos de Borgoña; casi ha perdido la chaveta tomando burbujas en la región de Champaña; en la ciudad de Oporto descifró secretos de los vinos fortificados, delirio de los ingleses; en Italia probó, entre otras delicias, el mítico Brunello; en España se hizo fan confeso del albariño e incontables son sus periplos al Sur como Chile y Argentina por razones más que obvias. La lista es larga. La suya es una profesión bonita, envidiable y con una competencia local en pañales que se viene robusteciendo en buena hora.

Se inició en el intrincado mundo de las bebidas y destilados de manera criolla. Nació y se crió en Trujillo, por ende, los iniciáticos empines de codo fueron con aguardiente extraído del sisal, o sea, cocuy; aguardiente de miel de abeja; mistela y leche de burra. En su mocedad cargada de alebrestadas inquietudes sociales y políticas, se vino a Caracas donde estudió sociología en la UCV. Por un golpe de timón, una de sus profesoras, María Sol Pérez Schael, le sugiere trabajar con su esposo, Ben Ami Fihman, feroz crítico gastronómico y editor adicto a los escándalos como a la buena mesa. Ben sería sin querer su maestro y él sin querer  queriendo su pequeño saltamontes.

Le tocó la producción y volverse un as en materia de imponderables durante las primeras ediciones del SIG (Salón Internacional de Gastronomía). Vladimir con una prole de dos hermosas niñas y una mujer esperándolo en el nido, buscó hacerse un espacio con identidad propia, es así como surge El Vino Toma Caracas. Forma parte de su curriculum una columna en El Universal, una Guía de Vinos que edita anualmente, es miembro del Press Club y de la Academia Venezolana de Gastronomía.

Siempre tuvo en mente recrear una feria en torno a la bebida de Baco, al aire libre, despojada de acartonamiento y pose. El espíritu del EVTC es desacralizar al vino, bajarlo del pedestal de los snobs o supuestos connoiseurs. Poco a poco se ha logrado que el visitante, salte de bebedor a catador, sin que el tema pierda frescor y desparpajo. Viloria insiste que siempre quiso sacar el vino de los claustros y acercarlo cálidamente al gran público.

Vladimir, cual Don Quijote y su socio, Luis Elías Rodríguez, asumido Sancho, recuerdan hoy con risas que el primer día que arrancó el EVTC, ambos quedaron perplejos a causa de un palo de agua hostigador. El aciago momento es un periódico de ayer. Suman cuatro años y en las diez ediciones que tiene EVTC en su haber los molinos de viento lo han enfrentado otros. Han sido los distribuidores los verdaderos héroes. Para ellos el negocio no es fácil. Bien sea, porque la mercancía no llega, o porque no tienen dólares, o porque hay impedimentos aduanales, o todas las anteriores.

EVTC es la única feria dedicada exclusivamente al vino. Buena parte de la oferta de etiquetas se expone para degustarla in situ. Siempre se consiguen nuevas marcas y nuevas cosechas.  Ha servido para fortalecer la categoría y los expositores cada vez se esfuerzan en informar, cara a cara, sobre sus marcas.  Apuntar a nuevos consumidores, base del negocio en el futuro. El vino es un proceso largo de aprendizaje. Mientras más temprano te enamores del tema mejor. EVTC trabaja para acercar a los jóvenes al vino (aunque van aficionados de todas las edades), y convertirlos, civilizadamente, en bebedores habituales, no ocasionales de vino.

¿Qué nos recomienda este experto para la resaca? mucha agua después de libar y antes de acostarse. Al día siguiente una cerveza helada, una copa de oporto, cava o champaña, junto a un caldito de lo que sea, una buena pizca andina, por ejemplo. Pero no deberíamos abusar nunca del alcohol.

Para finalizar le preguntamos a Vladimir si tenía asegurada la nariz y respondió:  "pues no…aunque debería... en mi aprendizaje -nunca dejaré de ser un aplicado aprendiz- y práctica cotidiana de la cata, también le doy mucha importancia a la comprensión de las sensaciones del sabor del vino, sus texturas, esa misteriosa relación entre nariz y boca. El equilibrio entre las dos percepciones es lo que hace destacarse un vino. Rica nariz y boca pobre, o al revés, hacen que castigues un vino en el momento de valorarlo. Trato de darle importancia a los matices en nariz, pero también a las texturas y aromas que se producen en boca".




Programa de Catas dirigidas por 
Vladimir Viloria:

1.-  Seis D. O. españolas.
Rías Baixas, Rioja DOC, Ribera del Duero, Campo de Borja, Penedès, Priorat DOC.
Jueves 01/12/11.
Hora: 8:30 p.m.
Costo: Bs. 200 p/p.
Lugar: Vinatería La Viña del Señor. C. C. San Ignacio. Nivel Terraza, Local T-45 (debajo los cines).
Cupo limitado a 30 aficionados.

2. Seis D. O. C. italianas.
Dolcetto d’Alba, Barolo, Barbaresco, Chianti Classico, Brunello di Montalcino, Amarone Classico.
Viernes 02/12/11.
Hora: 8:30 p.m.
Costo: Bs. 200 p/p.
Lugar: Vinatería La Viña del Señor. C. C. San Ignacio. Nivel Terraza, Local T-45 (debajo los cines)
Cupo limitado a 30 aficionados.

3.- Burbujas para celebrar.
Prosecco, Cava y Champagne.
Sábado 03/12/11.
Hora: 8:30 p.m.
Costo: Bs. 200 p/p.
Lugar: Vinatería La Viña del Señor. C. C. San Ignacio. Nivel Terraza, Local T-45 (debajo los cines).
Cupo limitado a 30 aficionados.

Para reservaciones de cupos favor escribir a manchadevinoproducciones@gmail.com, o llamar al  0424-172.8247  Para la cancelación de las degustaciones hacer depósito o transferencia a la siguiente cuenta bancaria: Banesco:  No. 0134-0351-17-3511041402,  de Denominación de Origen,  C. A. RIF: J-29468062-3.
Esta programación de catas puede sufrir cambios de última hora.


http://sommeliersypunto.blogspot.com/2011/11/para-cerrar-el-ano-el-vino-toma-caracas.html

DELICARTE LLEGA A SU X EDICIÓN EN ESTA NAVIDAD



“DELICARTE, Mercado Gourmet” cumple dos años y llega a su X Edición en esta navidad y será celebrada a lo grande en la Torre BOD-Corp Banca en La Castellana, con los mejores expositores artesanales gourmet de Venezuela. Tendremos más de 40 expositores de alimentos y bebidas que venderán sus creaciones para llevar o comer allí. Será el sábado 3 de diciembre, de 11 a.m. a 6 p.m. Costo de la Entrada Bs. 40, para mayores de 12 años. Habrá degustación de bebidas y otras sorpresas.


DELICARTE cumple dos años y llega a su X EDICIÓN el sábado 3 de diciembre de 2011, para seguir consintiendo a todos los amantes del buen comer y beber.

Los mejores expositores artesanales gourmet.  rigurosamente seleccionados por su diversidad y calidad, se vuelven a reunir para vender sus delicias artesanales hechas en Venezuela que podrán disfrutarse en el sitio o en la casa con familiares o amigos para  celebrar las fiestas navideñas.

Abrebocas, quesos, mermeladas, salsas, picantes, patés, todo tipo de postres, vinos y destilados para llevar. Además, los visitantes podrán degustar vinos, cervezas y destilados que ofrecerán nuestros patrocinantes SOLERA, RON CARÚPANO y BODEGAS POMAR, plan ideal para toda la familia.

DELICARTE es patrocinado por la FUNDACIÓN BOD-CORP BANCA, POMAR, SOLRA, RON CARUANO, PLUMROSE y CUISINART.

El horario será de 11 a.m. hasta las 6 p.m. (horario corrido) y tendrá la entrada son BsF. 40,00 por persona (niños menores de 12 años no pagan). La tarde estará musicalizada por DJ POLO TROCONIS y habrán otras gratas sorpresas más.

Dirección del estacionamiento de la Torre BOD-Corp Banca Edf. Anexo Entre Calle Mohedano y Blandin PB. (o acceso peatonal por la Plaza Isabel La Católica). La Castellana, Caracas. 


Para más información:
Twitter: @Delicarte
Ana Maria Zubillaga 0414.2466116

Chocco Venezuela 2011 del ) al 11 de Diciembre