lunes, 17 de octubre de 2016

¡Llegaron las Langostas de Pesca Artesanal! a @TuCafeArabica

¡Llegaron las Langostas
de Pesca Artesanal!

¡Arepas y Empanadas al estilo margariteño
con Langosta de Pesca Artesanal de Los Roques y de Los Testigos
Combinación perfecta!

Este HALLOWEEN, conviertete en el alquimista de tu copa y compartamos "Burbujas que Embrujan" con @winetone


Acompañanos a vivir una experiencia de otro mundo, conviertete en el
alquimista de tu copa en la noche más misteriosa del año, los deseos
se cumplen através de las burbujas.

5 Espumosos, 5 deseos , 1 experiencia.
Pasaboca sorpresa


Lugar Academia de Sommeliers de Venezuela

Más información y reservar tu cupo escribiendo al correo

Aprovecha tú full day en el El gran Oktoberfest @Oktoberfest_CT con @QuoVadisViajes


El gran Oktoberfest de Venezuela se celebra en la Colonia Tovar @Oktoberfest_CT



El delicioso clima de las montañas y los hermosos paisajes, encajan en armonía con la particular arquitectura de éste pueblo de origen alemán que 173 años después de su fundación mantiene intacta la cultura y tradiciones de aquellos inmigrantes que llegaron de Alemania en 1843. Danzas, idioma, trajes típicos, gastronomía, música y costumbres se reúnen en octubre para celebrar el amor y la fraternidad en un mismo festival.



La primera vez que se celebró el Oktoberfest fue en Alemania con motivo a la unión matrimonial de  Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia el 12 de octubre de 1810.  Por el éxito de la gran fiesta se decidió repetir cada año y en la actualidad se disfruta en diferentes países del mundo.
La celebración del Oktoberfest en la Colonia Tovar inició a finales de la década de 1970 en el Hotel Selva Negra, años más tarde se festejaba de forma incontinua en las fiestas populares del pueblo y a partir del 2005 la Asociación Oktoberfest Colonia Tovar se encarga de organizar y promover éste maravilloso evento que a nuestros días representa una de las grandes atracciones culturales y turísticas de Venezuela.



En el festival, la gastronomía es protagonista, las exquisitas rodillas de cerdo y las tradicionales salchichas alemanas son los platos predilectos, acompañados por las delicias de Panadería Baumgartner que deleitan el paladar de los asistentes del Oktoberfest Colonia Tovar con sus productos artesanales: Breze, Vollkornbrot, Brötchen, Schmalzbreze, Apfeltaschen, Berliner, Hazelnusskranz, Streussel. Para ésta fiesta cultural existen dos aliados inseparables, la cerveza y el breze son, sin duda, la combinación perfecta y dan origen a la tradición de tomar cerveza y comer breze con sal marina, para evitar el rápido efecto de las rubias espumosas.





La Colonia Tovar cuenta con dos fábricas de cervezas artesanales y el Oktoberfest Colonia Tovar es la ventana para que toda Venezuela disfrute este maravilloso mundo donde los cerveceros artesanales dan a conocer los mejores sabores, texturas y cuerpos que surgen como resultado de la pasión por su producto. Desde el 2013, Cervecería Benitz trabaja para rescatar las tradiciones de los antepasados alemanes que hicieron en la Colonia Tovar la primera cerveza de Venezuela, éste año ofrecerá sus deliciosas Pale Ale, Brown, Stout y para celebrar el gran festival traen una edición especial de trigo y miel. La Cervecería Coloniera le pone un toque dulce al festival con sus deleitantes cervezas de sabores frutales a parchita, mora y manzana, también podrán disfrutar sus variedades Pale Ale y Black “Selva Negra”.



Las cervezas industriales estarán  presentes, la pionera micro Cervecería Tovar es una empresa que representa la historia, las tradiciones y el sabor alemán en Venezuela, está disponible en el mercado desde 1999 y en Oktoberfest Colonia Tovar contaremos con  sus presentaciones Pilsen, Hefe Weizen, Klar y la legendaria Malta Tovar, acompañadas por la cervecería industrial más grande del país y su catálogo de marcas exquisitas, Märzen, Pilsen, Ligth, Solera, Solera Ligth, Polar Black, Zero, Ice y muchas sorpresas de la tradicional Cervecería Polar, encargada de darle un gusto a cada uno de sus consumidores con un toque tradicional venezolano.


Müssle Wein es otra fábrica artesanal que se encarga de la elaboración casera de vinos y licores con los métodos tradicionales de los antepasados alemanes. Todos los productos logran deleitar a sus consumidores con los olores y sabores 100% naturales que se extraen de las frutas cultivadas en la Colonia Tovar.  Vino de Fresa, Vino de Mora, Licores Dulces de Fresa, Durazno y Mora, en dos presentaciones y la exquisita Sidra artesanal de Fresa.
Las jarras son parte del festival, el reto es levantarla con una mano y beber sin pausa 1 litro de cerveza en una jarra de 9 kilogramos para ser campeón en los concursos organizados por los diferentes grupos culturales.


Los trajes típicos son uno de los grandes atractivos, en la Colonia Tovar, Shirley Devies confecciona para los hombres hermosos Lederhose,  pantalones de cuero que eran utilizados para trabajos en el campo y para las mujeres delicados Dirndl,  un vestido encargado de realzar la belleza femenina que contiene valiosa información en el nudo de su delantal. El nudo a la derecha representa a una mujer que está en una relación, comprometida o casada. El nudo a la izquierda indica que la mujer está soltera y sin compromiso. El nudo en medio representa a las mujeres vírgenes, en la actualidad lo usan las niñas. El nudo detrás representa a la mujer viuda.


Los grupos culturales son una pieza fundamental del Oktoberfest Colonia Tovar, con sus diferentes presentaciones logran transmitir la cultura alemana al público a través de historias del pasado convertidas en bailes al ritmo de la música alemana. Danzas Tovarer Volkstanzgruppe es un grupo cultural fundado  el 26 de febrero del año 2007 con el fin de promover el rescate de las ricas tradiciones de la Colonia Tovar y a través de ello fomentar el desarrollo de actividades culturales que sirvan como un método divertido y educativo para los jóvenes de la Colonia Tovar  a través de las danzas.

El tradicional concurso del leñador es famoso en la celebración, representa la forma en que los antepasados alemanes cortaban la madera para construir sus casas  y en éste festival, los asistentes podrán disfrutar el magnífico espectáculo y ser parte de él.
Las Danzas Licht Der Seele, o Luz del Alma, también llenan la tarima de alegría y color, ésta agrupación inicia  el 11 de noviembre de 2004 para expresar con sus bailes una danza que viene del alma como  luz que se encarga de iluminar cada paso que dan. En todas sus presentaciones rinden un homenaje a los inmigrantes alemanes que llegaron a tierras venezolanas hace 173 años para fundar un hermoso pueblo en la cordillera norte del estado Aragua.


El grupo de Danzas "Las Krosilis"  o  "Las Abuelas"  al ritmo de La Polka, El Joropo Coloniero, El Vals Coloniero y El Paso Doble ofrecen al público del Oktoberfest Colonia Tovar la verdadera expresión de una manifestación pluricultural y autóctona nacidas en éste pueblo que une la cultura alemana con tradiciones de los estados centrales de Venezuela. Caracterizadas por el típico traje de trabajos del campo, éste grupo de mujeres se dedican a preservar los bailes y las costumbres de los primeros habitantes del pueblo de origen alemán.

 Las danzas alemanas de Jarillo Deutschtanzgruppe relatan en sus bailes las grandes historias que ocurrieron en los años próximos de la llegada de los inmigrantes a Venezuela, el grupo de 12 jóvenes se conforma en el año 2012 con el fin de transmitir la cultura alemana a todo el que tenga la oportunidad de apreciar su arte. En el Oktoberfest Colonia Tovar la orquesta de vientos y metales Blaskapelle Colonia Tovar se encargará de llenar el ambiente con la armoniosa melodía de sus instrumentos y las mejores piezas musicales.



Disfrutar el Oktoberfest en la Colonia Tovar permite conocer cada uno de los productos que llevan el sello de calidad característico de la zona. Las tradicionales galletas de mantequilla, chocolate y coco fabricados por Dulce Tovar, C.A. con los deliciosos suspiros que no pueden faltar en el recorrido, al igual que los exquisitos panes realizados con masa madre y los postres que ofrece Panadería Artesanal Ettenheim. Los embutidos, son un punto clave en la gastronomía germana, las famosas salchichas alemanas y picantes, pastel de carne, rodillas, jamón Selva Negra y otras delicias las ofrece Charcutería Gunter.



Si de artesanía se trata, Arte Cerámica Tovar, ofrece piezas únicas de la más alta calidad. En la actualidad, éste es uno de los talleres de cerámica artesanal más importantes de Venezuela, fue fundado en 1959 por una pareja de alemanes que sembraron en sus generaciones el amor por el oficio para seguir ofreciendo las hermosas piezas que realizan a mano.




La gran fiesta cultural alemana en Venezuela es la oportunidad ideal para conocer y  disfrutar lo mejor de la cultura y tradiciones de éste mágico lugar con cuatro días de maravillosos espectáculos en vivo y  un amplio despliegue de efectivos y paramédicos que garantizarán la seguridad del evento. Las entradas y paquetes especiales están a la venta en www.mitickera.com, en la taquilla ubicada en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) Caracas o en la recepción del Hotel Selva Negra, Colonia Tovar. También están disponibles en www.ticketmundo.com y en todas las taquillas ubicadas las principales ciudades del país. Los detalles del evento están reseñados en las redes sociales  Instagram, Facebook  y Twitter @Oktoberfest_CT  y en la página web www.oktoberfestcoloniatovar.com.



¡Oktoberfest Colonia Tovar es cultura y tradiciones alemanas en tierras venezolanas!


MAS FOTOGRAFIAS DE ESTE EVENTO EN NUESTRO FACEBOOK 
https://www.facebook.com/barraycavacom-115719262584/photos/?tab=album&album_id=10154208805692585

Los sabores de Casa Veroes serán servidos en Licoteca @CasaVeroes


La velada será el 20 de octubre
Los sabores de Casa Veroes serán servidos en Licoteca
La comida casera con acento criollo del reconocido restaurante del centro de Caracas será acompañada con tres selectos caldos de los viñedos chilenos Casa Donoso
Caracas, octubre de 2016.- Licoteca, la tienda de licores de alta gama preferida por los caraqueños, dando continuidad a su ciclo de #LicoEventos invita a disfrutar de una nueva experiencia enogastronómica con la propuesta de Café Casa Veroes. Este nuevo encuentro sensorial tendrá lugar el jueves 20 de octubre de 6:30 a 9:00 PM, en el salón de cata ubicado en su sede de La Castellana.

La comida de Café Casa Veroes, con ese acento en los tradicionales sabores venezolanos, podrá ser degustada en un menú que incluye algunos de sus platos más emblemáticos, preparados por sus chefs Juan Hernaez y Gabriel Castañeda, en los que predominan ingredientes como el ají dulce, el papelón, cilantro y un infaltable toque picante, junto a otros productos de temporada.

Como entradas los asistentes disfrutarán de un gazpacho de fresas y ají dulce con arepa andina, cóctel ahumado de camarones con arepa pelá, y espuma de apio con queso de cabra larense. Como principales el infaltable pastel de polvorosa y un asado negro de ossobuco con torta de jojoto. La milhoja de catalinas y una mousse de chocolate blanco, crumble, jalea de duraznos y sabayon de limón criollo, bajo el nombre de Ávila, darán el toque dulce. Para acompañar se servirá casabe, pan de jojoto y mantequilla de sarrapia.

Para acompañar tan suculento menú, el reconocido escritor y catador, Vladimir Viloria, quien dirigirá la velada, seleccionó para la ocasión tres vinos del viñedo chileno Casa Donoso: el Evolución Sauvignon Blanc, un caldo joven, fresco, con aromas que recuerdan frutos cítricos; el Evolución Merlot de elegante color rubí, con suaves notas florales y grato final; y el Bicentenario Carmenere con refinados aromas a frambuesa, grosella y sutiles especias.

La cita para disfrutar de los sabores de Café Casa Veroes es el próximo jueves 20 de octubre en el salón de Cata de Licoteca, de 6:30 a 9:00 PM. Los interesados deben formalizar su inscripción a través del email: eventos@licoteca.com.ve y cancelar mínimo dos días antes del evento vía transferencia o en el punto de venta de la tienda en La Castellana.

Para tener más información sobre este evento, novedades de Licoteca La Castellana y de los próximos #LicoEventos pueden visitar las redes sociales.
Twitter @LicotecaVE
Facebook LicotecaVE
Instagram @Licoteca

Dirección: Licoteca, Av. Mohedano con Ave. Chaguaramos, La Castellana, Caracas.


Sobre Café Casa Veroes

La cocina de Café Casa Veroes es venezolana y de mercado, el menú se elige de acuerdo con la oferta del día: productos de temporada y estacionales.

En Café Casa Veroes la tradición convive con la novedad, los platos se elaboran siguiendo técnicas adecuadas, se presentan con gusto y llevan el toque personal de los chefs responsables de su cocina, Juan Hernaez y Gabriel Castañeda.

Ambos son egresados del Cega e hicieron pasantías en el restaurante Alto antes de hacerlo en Europa: Juan Hernaez con Mauro Colagreco en Mirazur; Francia, y Gabriel Castañeda con Martín Berasategui en Berasategui; España.

Dirigen la cocina de Café Casa Veroes desde enero de 2016.


Twitter e Instagram @CasaVeroes

Mercadito de 2da Mano 2da edicion @mercaditode2damano


Queremos invitarlos a nuestra 2da edicion a realizarse los dias martes 29 y miercoles 30 de noviembre de 2016 en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural en el C.C. Paseo las mercedes de 12m hasta las 8:00pm.
Para mas información de costos no dude en contactarnos.
Saludos cordiales,

Mercadito de 2da Mano
Twitter @mercadito2damano
Instagram @mercaditode2damano

jueves, 15 de septiembre de 2016

La Colonia Tovar celebra el Oktoberfest de Venezuela


Entre los días 20 y 23 de octubre se realizará el Oktoberfest en la Colonia Tovar, la fiesta más bonita y divertida de Venezuela

¡Oktoberfest Colonia Tovar es cultura y tradición alemana en tierras     venezolanas

(Colonia Tovar, 24 de agosto de 2016)./  Por sexto año consecutivo, la carpa del Oktoberfest Colonia Tovar se levanta para ofrecer la mejor fiesta cultural del país. Un auténtico festival de origen alemán que honra el amor y la fraternidad en un ambiente cargado de cultura bávara, tradiciones, música en vivo, danzas, concursos cerveceros, trajes típicos, exquisita gastronomía alemana y las encantadoras rubias espumosas.

El Oktoberfest Colonia Tovar encarna en Venezuela la esencia de la festividad popular más grande del mundo. Ésta hermosa localidad ubicada al norte del estado Aragua se prepara para recibir el 20, 21, 22 y 23 de octubre de 2016, a los participantes del evento que promete 14 horas diarias de maravillosos espectáculos en vivo y una experiencia sin igual.

Las puertas se abrirán el día jueves 20, a las 11:00 am, para dar inicio a ésta festividad con la tradicional apertura del barril de cerveza que brinda el paso a las presentaciones de diferentes músicos y grupos culturales. Una vez más, la tarima del Oktoberfest recibirá a Eduardo Monroy con su acordeón europeo, a Danzas Las Krossilis con sus bailes tradicionales, la orquesta de vientos y metales Blaskapelle Colonia Tovar y las bandas locales Entre Comillas y ES3. Los famosos concursos cerveceros y de cortar leña serán dirigidos por las agrupaciones de danzas tradicionales Jarillo Deutsche Tanzgruppe, Danzas Licht Der Seele, y Danzas Tovarer Volkstanzgruppe. Para ponerle más ritmo a éste festival  DJ Nico y DJ Kan harán bailar la gran carpa con sus mezclas musicales.

El viernes 21 y sábado 22, el escenario recibirá a la agrupación venezolana nominada en años anteriores a Latin Grammy, Gaêlica, quienes ofrecerán un magnífico acto musical  de Folk Pop como resultado de su exploración en la fusión de ritmos e instrumentos tradicionales  y contemporáneos de distintos lugares del mundo.


Mientras disfruta todos los espectáculos de ésta original celebración podrá degustar la exquisita gastronomía germana, protagonizada por las rodillas de cerdo y las tradicionales salchichas alemanas, en compañía de las mejores cervezas. En el Oktoberfest Colonia Tovar 2016 contaremos con una amplia variedad de productos artesanales que contienen el sello de calidad característico de la Colonia Tovar, Cervecería Benitz ofrecerá sus deliciosas Pale Ale, Brown y Stout. La Cervecería Coloniera también estará presente con sus deleitantes sabores  frutales a parchita, mora y manzana, Pale Ale y Black “Selva Negra”. En éste festival, no puede faltar la pionera micro Cervecería Tovar con sus presentaciones Pilsen, Hefe Weizen, Klar y la legendaria Malta Tovar, acompañadas por las deliciosas variedades Märzen, Pilsen, Ligth, Solera, Solera Ligth, Polar Black, Zero y Ice de la tradicional Cervecería Polar, que se encargará de darle gusto al paladar de cada uno de sus consumidores.


Esta fiesta cultural ofrecerá cuatro días de maravillosos espectáculos en vivo y  un amplio despliegue de efectivos y paramédicos que garantizarán la seguridad del evento. Las entradas y paquetes especiales están a la venta en www.mitickera.com, en sus taquillas ubicadas en el Sambil Caracas o en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) Caracas, también se encuentran disponibles en la recepción del Hotel Selva Negra, en la Colonia Tovar. Todos los detalles del evento están reseñados en las redes sociales  Instagram, Facebook  y Twitter @Oktoberfest_CT  y en la página web www.oktoberfestcoloniatovar.com.


¡Oktoberfest Colonia Tovar es cultura y tradición alemana en tierras venezolanas! 

miércoles, 17 de agosto de 2016

CURSO INTENSIVO DE VINOS ¨JORNADA DEL VINO Y LA SOMMELLERIE¨


CURSO INTENSIVO DE VINOS POR LA ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA:

¨JORNADA DEL VINO Y LA SOMMELLERIE¨

VIERNES 26  DE 1:00 PM 7:00 PM


CARACAS

martes, 9 de agosto de 2016

Diplomado en Rones @AcademiaSommeliersVenezuela




Fundamentación

Desde la creación de la Asociación Venezolana de Sommellier  en el 1990, su directiva se planteó la formación de profesionales como un aspecto fundamental de su gestión. En este sentido,  después de 26 años dictando exclusivamente cursos de Sommeliers profesionales y habiendo graduado 550  alumnos, la directiva de la  Academia de Sommeliers de Venezuela (AVS) ha decidido agregar a su oferta académica el Diplomado en Rones.

El Diplomado en rones tiene como objetivo:

*Relacionar de una manera más amplia y profesional a las personas con el área de Gastronomía y Hotelería y más específicamente en el conocimiento del Ron, como un gran producto nacional.

*Preparar y enseñar a catar, a conocer las diferencias de nuestros rones, haciéndolos capaces de percibir sus cualidades y valorar  los varios  tipos existentes  en el mercado.

*Brindar capacitación en el área de armonía con los distintos alimentos donde se incluyen chocolates, postres y comidas.

*Conocer los distintos procesos de elaboración de nuestros rones y establecer diferencias en sus  categorías.

*Establecer herramientas de mercadeo para lograr así un mejor acercamiento a los clientes potenciales de los rones del mercado venezolano.


Requisitos de admisión

Se requiere candidatos  interesados en aumentar sus conocimientos.
Los aspirantes requieren de algún grado universitario o bachiller y en caso contrario debe presentar credenciales que demuestren su experiencia profesional en el área de estudio.
Así mismo el participante para ingresar al programa debe ser mayor de edad.


Requisitos de Egreso
Para obtener el certificado de Diplomado en rones, el participante deberá cumplir con una asistencia mínima del 80% del total de 120 horas académicas de actividades y obtener una calificación de “aprobado”, aprobado con mérito, caso contrario será “no aprobado”.

Áreas temáticas

*Historia del Ron                            6 horas
*Elaboración                                               18 horas
*Análisis Organoléptico                66 horas
*El Mundo del Ron                        30 horas


- DURACIÓN

El diplomado tendrá una duración de 120 Horas,


Coordinador Académico:  Leonardo D´Addazio
Coordinador Caracas:       Dayana Medina

FECHA DE INICIO:                        JUEVES 08 DE OCTUBRE
HORARIO:                           JUEVES Y VIERNES
                                               6:00 A 8:30 PM
INVERSION:                                   INSCRIPCION BS.70.000 Y 6 CUOTAS DE BS.45.000
DIRECCIÓN:                       SEDE EN CARACAS-LOS CHORROS
TELEFONO:                                    0212-2372263/
CORREOS:                          asommeliervenezuela@gmail.com
                                               dayanamed@gmail.com

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN:
*Llevar copia de cedula de identidad
*Resumen curricular
*Para reservar deben pagar de inmediato la Inscripción y el día de inicio de
 Clases pagar la primera cuota.
BANCO BANESCO  A NOMBRE DE ACADEMIA DE SOMMELIERS DE
VENEZUELA N.-01340023790231060430 / RIF:J31394999-0

                                              



miércoles, 3 de agosto de 2016

JOTA’S GOURMET, UNA NUEVA OPCIÓN EN GASTRONOMÍA PARA LOS CARAQUEÑOS




En Altamira Sur, frente a la torre Británica

Un espacio ameno y bellamente decorado, de capital 100% local, mezcla el concepto de bodegón tradicional con una vitrina de lo mejor de los artesanos gastronómicos del país.

Chuky Reyna + Asociados.-
Ya abrió sus puertas Jota´s Gourmet, el nuevo espacio gourmet en Altamira Sur, que ofrece un delicioso encuentro de culturas y sabores en un espacio ameno y bellamente decorado. ” Jota's Gourmet es un emprendimiento con capital 100% nacional, que ofrece una amplia selección de productos venezolanos y algunas opciones importadas, con excelentes precios y un servicio extraordinario”, explicó José Caldeira, su director.


“Jota´s Gourmet es producto de 3 años de trabajo, que va desde el concepto del local hasta la búsqueda de los mejores productos de artesanos gastronómicos. Creemos que es el momento perfecto para invertir en el país y apoyar a quienes están desarrollando nuevos sabores. Es por eso que en el área de bodegón, además de charcutería y carnes pre-empacadas, aceites de oliva, conservas y enlatados contamos con una selección de productos nacionales que incluye chocolates gourmet mezclados con ingredientes no tradicionales, cremas para untar, aceites, galletas, panes y bebidas con base a ingredientes tan venezolanos como el coco, la sarrapia o el ají dulce”, añadió Caldeira.



Además del área de bodegón, Jota´s Gourmet ofrece un menú de sándwiches, wraps y ensaladas gourmet ideadas por nuestros colaboradores los chefs Carlos Aguirre y Carlos Contreras, además del tradicional café y postres.  “Nuestra meta es convertirnos en la mejor opción de la zona, por la calidad y variedad de nuestros productos, pero también por nuestra atención. En este momento ofrecemos servicio dentro del local, y en los próximos meses iniciaremos el servicio de catering y delivery para llevar nuestra mezcla de cultura y sabores a todas las oficinas y vecinos de la zona”, explicó Caldeira.
Jota's  está ubicado en Primera Avenida Sur con Av. José Félix Sosa, Altamira Sur, al frente de la Torre Británica y abre de lunes a viernes de 8:00 am a 6:30 pm, los sábados de 8:00 am a 3:00 pm. Cuenta con estacionamiento propio.
Coordenadas en las redes sociales: @jotasgourmet en facebook, instagram y Twitter


MAS FOTOGRAFÍAS DE ESTE EVENTO EN NUESTRO FACEBOOK BARRAYCAVA.COM: https://www.facebook.com/barraycavacom-115719262584/photos/?tab=album&album_id=10154022150427585




martes, 26 de julio de 2016

Stand Up POETRY Temporada de Recitales en el Trasnocho Lounge


Estimados clientes y amigos,
 compartimos con ustedes
 nuestra nueva programación para este
 miércoles 27 de julio 
las 6:00 pm  
entrada  libre 
¡ los Esperamos en el Lounge .

UNA SONRISA A SU CUENTA APOYA A 906 NIÑOS DE PETARE

Programa de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario
UNA SONRISA A SU CUENTA APOYA A 906 NIÑOS DE PETARE



Lo recaudado durante el mes de julio permitirá brindar alimentación, educación y cuidados a los niños que participan en el proyecto Centro Social y Hogares Comunitarios de Aldeas Infantiles SOS Venezuela, en Petare
Caracas, 01 de julio, 2016 (Chuky +Reyna & Asociados)
Aldeas Infantiles SOS Venezuela es la organización beneficiaria de Una Sonrisa a Su Cuenta para el mes de julio. El dinero recaudado estará destinado a la manutención de 906 niños que viven en el sector Guaicaipuro de Petare y asisten diariamente al Centro Social y a los Hogares Comunitarios en los que opera Aldeas Infantiles SOS Venezuela.
Petare es uno de los barrios más grandes de Latinoamérica, y la labor que realiza Aldeas Infantiles SOS Venezuela a través de su proyecto de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario, permite apoyar de manera directa a muchos de sus pobladores. Por una parte están los niños, de entre 0 y 6 años de edad, quienes reciben alimentación, educación y cuidados, mientras sus padres asisten a sus trabajos; y por la otra están sus familiar, quienes participan en talleres que les brindan destrezas y herramientas que ayuden a su empoderamiento disminuyendo así las posibilidades de desmembramiento del grupo familiar y apostando fuertemente por el fortalecimiento de la sociedad.
Por su parte, Belkis Ramírez, directora del proyecto Centro Social y Hogares Comunitarios del sector Guaicaipuro de Petare, explicó que “un grupo de niños asiste al Centro Social en Guaicaipuro, pero la mayoría acude a los hogares comunitarios, que son casas de familia en distintas partes del barrio que cuenta con personal capacitado para dar cuidado de calidad a los niños. Contamos con un grupo de trabajadores sociales que permanentemente están apoyando a estos hogares y las madres cuidadoras para garantizar que los niños reciban la atención, educación y alimentación adecuada. Es un modelo descentralizado que nos permite ampliar nuestra capacidad de acción.
En este sentido, Alix Reyes, coordinadora de Compromiso Social de Excelsior Gama, indicó a través de Una Sonrisa a Su Cuenta que esperan impactar de manera positiva el trabajo que realiza Aldeas Infantiles SOS Venezuela, gracias al apoyo del grupo de cajeros y clientes que mensualmente se unen para colaborar en pro de los niños, personas con discapacidad y grupos más vulnerables para ayudarlos a mejorar su condiciones de vida. 

Contacto para medios
Marina Escobar
Chuky Reyna & Asociados
(0414) 902-6009

Sobre Excelsior Gama

Desde hace 47 años, Excelsior Gama ha crecido junto con el país; actualmente cuenta con 24 sucursales que generan más de 3.000 empleos directos. Con la premisa de Excelente calidad en sus productos y servicios, la cadena de supermercados ha logrado innovar año tras año introduciendo nuevos servicios para luego convertirse en referencia en el mercado venezolano. El programa Gama Club, creado para premiar a sus clientes y ofrecerle beneficios únicos. Marca propia Excelsior Gama,que ofrece diferentes productos desarrollados cuidando la calidad a un excelente precio. Todo esto sin dejar de lado el Compromiso Social Empresarial; el programa Una Sonrisa A Su Cuenta, donde los clientes colaboran con diferentes fundaciones que son seleccionadas mensualmente, todas ellas con el fin de impactar y mejorar la calidad de vida de estas personas; y Ecocausa, donde el cuidado de los recursos es la prioridad, favoreciendo el reciclaje y el uso racional de los mismos.