jueves, 28 de febrero de 2019

Los exclusivos vinos españoles DeMuerte llegan a Licoteca



Con Denominación de Origen de Yecla, en Murcia, llegan estos particulares tintos a Venezuela, elaborados por las Bodegas Winery On


Con carácter de exclusividad para Venezuela, Licoteca presenta los vinos DeMuerte, con Denominación de Origen de Yecla, en Murcia, desarrollados por Bodegas Winery On e importados directamente por el Grupo Uno y Dos C.A.

Los entusiastas venezolanos del vino podrán disfrutar de tres excepcionales variedades tintas: DeMuerte, DeMuerte Gold y DeMuerte Lenta, todos con la personalidad y el carácter inconfundibles de los viñedos de Yecla, lugar de esencia mediterránea con suelos calizos, profundos y muy permeables, con condiciones climáticas de inviernos helados y veranos extremadamente cálidos.






El vino DeMuerte es 50% Monastrell y 50% Syrah y es elaborado con cepas de al menos 15 años de antigüedad. Se envejece en barricas nuevas de roble francés por un período mínimo de un año. Es de color rojo violáceo. Emana aromas de finos frutos rojos, con un fondo de roble y bollería. En boca es de paso suave y untuoso y expresa un final redondo.











DeMuerte Gold es un blend en el que domina con 50% la uva Monastrell, emblemática de la Denominación de Origen de Yecla y que se completa con la fuerza del Syrah, presente en 30% y Tintorera, un tipo único de uva española que aporta una coloración extraordinaria, debido a la gran cantidad de polifenoles que contiene.

Este vino es muy exclusivo pues se elabora sólo con cepas antiguas, de más de 30 años. Su vendimia es manual y después de una maceración de 21 días, se cría en barricas nuevas de roble francés por, al menos, 16 meses. En cata luce un color rojo fuerte con ribetes granate. En nariz despliega frutos rojos maduros con notas de pimienta, clavo y nuez moscada. En boca inicia con un paso suave para luego manifestar su cuerpo alto y su tanino maduro y sedoso.



DeMuerte Lenta, elaborado en exclusiva para Venezuela por Bodegas Winery On, es 100% Monastrell, lo que da la oportunidad de disfrutar de esta uva única en toda su expresión. Es elaborado con cepas de más de 15 años de data, cosechadas manualmente. En cata, se aprecia una nariz intensa, con abundantes frutos rojos maduros, presencia de especias y suaves tostados. En boca ofrece un cuerpo medio, astringencia y taninos suaves y untuosidad.

Bodegas Winery On fue creada en 2015 por Pablo Cortés y Karel Eissner, una pareja enamorada del vino y el diseño. Con estas dos pasiones como premisa, crearon su proyecto vinícola, apoyándose en la experiencia de 15 años de Pablo como enólogo.

"Nuestra meta ha sido elaborar vinos de alta calidad con un empaque llamativo y único", resumen ambos sobre su proyecto innovador y diferente.


Los vinos DeMuerte podrán adquirirse, en exclusiva, en Licoteca, tienda de licores, vinos y delicateses de la avenida Mohedano de La Castellana.


Coordenadas

Vinos DeMuerte: @DeMuerteWine en Instagram.
Winery On: @winery_on en Instagram y www.wineryon.com
Licoteca: @licoteca y www.licoteca.com.ve


martes, 12 de febrero de 2019

Expresa tu amor con algo mas que flores - Hotel Tamanaco InterContinental










El amor está en el aire cuando se acerca una fecha tan importante como San Valentín.



Celébralo en compañía de tus seres queridos y ¡aprovecha esta oportunidad para disfrutar con nosotros este momento especial!

Comparte un momento de ensueño con tu ser querido, disfrutando de este menú especial que tendremos para su velada.


Esta propuesta gastronómica puede ser disfrutada por los comensales desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de febrero.


La cena está organizada a tres tiempos e incluye un brindis de espumante Freixenet de cortesía junto con las 3 selecciones del comensal.






Para mayor información, comunicarse por el correo 
tamanacoreservas@ihg.com 
o por el teléfono 0212 9090111

miércoles, 6 de febrero de 2019

WAG! Un vino para moverse


La juventud se mueve rápidamente, se sacude y menea al ritmo de la vida en un constante ir y venir, las ideas fluyen de inmediato y se habla a velocidades vertiginosas así es el vino WAG!, un vino joven que hace honor a su nombre: movimiento y rapidez.

Corporación Askar presenta WAG!, una línea de varietales de Viña de Aguirre con mucho movimiento y dinamismo: Sauvignon Blanc, Merlot y Cabernet Sauvignon.

Para la elaboración del WAG! Sauvignon Blanc se emplean uvas cultivadas en los viñedos de Villa Alegre, en el Valle Central a 285 km. al sur de Santiago de Chile, donde se encuentra la mayor producción de cepas que nacen, se desarrollan y ofrecen lo mejor de ellas  gracias al clima mediterráneo de la zona. Una gran diferencia entre las temperaturas del día a la noche incide en el desarrollo de buenos taninos, aromas y color.

La fermentación en tanques de acero inoxidable de las levaduras seleccionadas se hace a temperaturas entre los 12° y 14° C durante un período de 20 días.

De color amarillo pálido con tonos verdosos, este vino presenta aromas de frutas cítricas como la toronja, limón, piña y una mezcla de frutas tropicales con notas florales. En crujiente, refrescante, largo y bien equilibrado. Puede acompañarse con aperitivos, ensaladas de mariscos, ceviches, ensaladas verdes y pastas con salsas de pescado. Se recomienda consumirlo a temperaturas entre los 12° y 14° C para apreciarlo en toda su intensidad.

De la línea WAG! se presenta un Merlot con uvas que también proceden de los viñedos Villa Alegre en el Valle Central, de inviernos suaves y veranos muy secos. Los suelos son una combinación de arena y ceniza volcánica y debido al terreno plano es ideal para la  exposición a la luz solar.

Estas cepas Merlot fueron cosechadas a principios de abril. Las notas del enólogo señalan su suavidad, frescura, equilibrio y taninos suaves. Este varietal tiene un brillante color rubí violáceo. Profundo en aromas a frutas rojas maduras como ciruela y notas de pimienta. Taninos dulces y aterciopelados. Tiene un final largo y persistente.  A una temperatura de servicio entre 16° y 18 ° C. armoniza perfectamente bien con asado de res, pastas y quesos madurados.

El Cabernet Sauvignon, también de la línea WAG! es cosechado a mitad de abril y presenta similares características de elaboración que los anteriores WAG!  De intenso color rojo rubí con toques violeta en el borde exterior, sus aromas traen a la memoria  frutos rojos y pimienta. Fresco, suave y redondo en boca con taninos agradables. Las verduras asadas al grill, carnes rojas, cerdo y quesos madurados son una buena combinación. Temperatura de servicio entre 15 ° y 17 ° C.


Forever Blend: vinos para amar y disfrutar





Corporación Askar presenta nuevos vinos provenientes del corazón vitivinícola chileno, el Valle del Maule, donde está asentada una empresa de tradición familiar, con visión global y recursos de alta tecnología, como es Viña de Aguirre.

En los anaqueles locales ya se encuentra la gama de vinos Forever Blend, con su emblema de dos corazones, símbolo universal del amor en todas sus facetas y dimensiones.  Estos vinos son producidos bajo estrictos controles tecnológicos para la debida vinificación, estabilización, embotellamiento y etiquetado.

El consumidor podrá apreciar los distintos ensamblajes del Forever Blend con las cepas Cabernet Sauvignon y Merlot en tres categorías: Blend, Reserva y Gran Reserva Apasionado.

Todas las uvas que se emplean en la elaboración del Forever Blend Cabernet Sauvignon-Merlot provienen de los viñedos de Villa Alegre, en el corazón del Valle del Maule, a 285 kilómetros al sur de Santiago.  Allí se concentra una significativa producción de cepas tintas  que se benefician de un privilegiado clima mediterráneo. Las lluvias de invierno son normales y los veranos secos, con marcadas variaciones de temperatura entre el día y la noche, lo que permite que las uvas obtengan el desarrollo de tanino maduro, excelentes aromas y una óptima concentración de color.

Los suelos son derivados de cenizas volcánicas y se componen de arena y tierra franco-arenosa. Los viñedos son llanos y reciben una gran exposición a la luz solar. Los rendimientos se controlan cuidadosamente produciendo vinos concentrados, de altísima calidad y elegantes.


Blend Joven

Las variedades Cabernet y Merlot de este joven Forever Blend se trabajan por separado. El jugo de la uva se fermenta durante una semana con  levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable a temperaturas que varían entre los 26° y 28° C durante siete días. El vino se estabiliza antes del proceso de embotellado y se cuida con el mayor esmero para mantener el aroma y características de las cepas que son cosechadas a fines de marzo.

El enólogo responsable, Claudio Gonçalves R. así lo presenta: De color rojo rubí profundo. En nariz recuerda a frutas rojas maduras y tonos especiados. En el paladar  es fresco y con suaves taninos. Recomienda su armonía con carnes rojas a la brasa, pastas con salsas a base de tomate y quesos madurados.  Debe servirse a una temperatura entre 17°y 18° C.




Reserva Forever Blend
Elaborado bajo los mismos parámetros del Forever Blend Cabernet Sauvignon-Merlot, este vino Reserva fue envejecido en barricas de roble durante 6 meses. La fermentación se hace en tanques de acero inoxidable con temperaturas variables entre los 26° y 28° C durante una semana.

A la vista destaca su color rojo intenso con aromas a frutas del bosque. Taninos suaves, es bastante equilibrado. Ideal la temperatura de servicio entre 18 ° y 19 ° C. Armonías sugeridas: con quesos madurados, tradicionales empanadas chilenas al horno y carnes rojas condimentadas.

Gran Reserva Apasionado


Este Gran Reserva Forever Blend, elaborado también con las cepas Cabernet Sauvignon y Merlot, tiene mucha fuerza y aromas cautivantes.  Sus frutas fueron cosechadas a mano a finales de abril y la fermentación se hizo en pequeños depósitos de acero inoxidable con levaduras seleccionadas a temperaturas que oscilan entre 26 ° y 28 ° C.

Explica el enólogo Claudio Gonçalves, que posteriormente se deja macerar más de veinte días para extraer los taninos y colocarlo en barricas de roble francés y americano durante más de doce meses.  Finalmente el vino se embotella sin sufrir alteraciones y mantener sus cualidades extraordinarias.

Las mismas armonías de carnes a la brasa, guisos condimentados y especiados, pastas con salsas a base de tomate potencian este vino de gran estructura que debe servirse a temperaturas de entre 19° y 20° C.

Pasión y dedicación en la familia De Aguirre Etcheberry


Viña de Aguirre (antes Bodegas y Viñedos de Aguirre) nace de una sólida tradición agrícola basada en la confianza, responsabilidad, respeto al medio ambiente y el trabajo en equipo, pilares fundamentales que han hecho posible que los siete miembros de esta generación familiar,  quienes actualmente la dirigen, enfoquen con pasión y dedicación todo su esfuerzo y trabajo para producir vinos de alto nivel de calidad a un precio competitivo para comercializarlos en todo el mundo. De esta manera cumplen con el legado que les dejaron sus antepasados Pedro Félix de Aguirre y Ana María Etcheberry.


Con una capacidad de producción de 12 millones de litros en estanques de acero inoxidable y más de 500 barricas de roble francés y americano, la bodega ubicada en Villa Alegre en el Valle del Maule, cuenta con alta tecnología de punta y un equipo humano que entrega su pasión y magia para lograr la elaboración y comercialización de más de 18 millones de botellas en el mundo.

El éxito de Viña de Aguirre se ve reflejado con la obtención de más de 110 medallas de oro y variadas distinciones nacionales e internacionales conseguidas en importantes y prestigiosos concursos de vinos en todo el mundo.

Maule: El valle de los vinos chilenos
Desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano Pacífico se extiende todo el área del Valle del Maule sembrado de distintas plantaciones de uvas que dan vida a los más variados y exquisitos vinos.

La gran diversidad de cepas, climas y suelos, que se encuentran entre la majestuosa cordillera y la costa oceánica, se generan gracias a la gran diferenciación de territorio y su propia magia logrando las sinergias de suelo, viña y clima, dando origen a vinos únicos y de altísima calidad, bañados por el río Maule que da nombre al emblemático valle.

lunes, 4 de febrero de 2019

Geografía del Paladar con Burbujas de Amor




Vive la experiencia “Geografía del Paladar con Burbujas de Amor” en Eurobuilding Hotel & Suites Caracas

El Profesor Víctor Moreno inicia su ciclo de conversatorios para celebrar el mes de los enamorados

Todos tenemos alguien especial en nuestra vida, por ello En Eurobuilding Hotel & Suites Caracas sabemos que en el mes del amor lo más importante es compartir las experiencias y esos momentos especiales en compañía de esa persona, una buena copa champagne y la sensación que produce al paladar; nada como el amor para acompañarlos.

Para celebrar el mes de los enamorados podrás acompañarnos en el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, junto a el profesor Víctor Moreno quien inicia su ciclo de conversatorios “Geografía del Paladar con Burbujas de amor”.
 Donde conversaremos sobre el champagne, su origen, su intenso y delicado aroma y porque es considerada una bebida esencial para las celebraciones. Más allá de la refrescante sensación que produce en el paladar tendremos muchos tópicos que tocar.

Te esperamos el miércoles 13 y 27 de Febrero a las 5 de la tarde en el espacio Euro Cultural del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas. Para mayor información y venta de entradas escríbenos a eurocultural@hoteleuro.com  Euro Cultural, ¡Vive la experiencia y llénate de amor!

Conoce más de nuestros servicios en el portal hoteleuro.com y en las redes sociales:
I @Eurobuilding, T @Eurobuilding


lunes, 7 de enero de 2019

Las coloridas obras de Ana Margarita Ramírez llegan a Licoteca con la muestra "Registros"



Las coloridas obras de Ana Margarita Ramírez llegan a Licoteca

Su colección “Registros” estará expuesta en la tienda de licores y delicateses de La Castellana hasta el 15 de febrero de 2019

Los vibrantes colores de las piezas abstractas de la artista venezolana Ana Margarita Ramírez iluminan los espacios de Licoteca, tienda de licores, vinos y delicateses ubicada en La Castellana.

Licoteca se ha convertido en una dinámica vitrina para los artistas venezolanos. La exposición de Ana Margarita Ramírez, llamada “Registros”, es la sexta muestra que se exhibe en el nivel tienda de la casa de licores, como parte de la alianza con VitaArte Art Dealers.

Ana Margarita Ramírez cuenta con una reconocida trayectoria artística, con exposiciones individuales y colectivas tanto en Venezuela como en Colombia, Panamá, Suiza, Canadá, Rusia y Estados Unidos.

“Registros” es una exposición que revela un arte abstracto y colorido sobre acrílico, con mucha fuerza y emoción, donde muestra interesantes piezas retejidas y collages superpuestos con retazos de pintura y variados materiales reciclados, entre ellos las tapas de las latas de pintura, las brochas y los pinceles que utiliza, recuperando con eficacia la labor creativa que hace la artista en el taller.


La obra de Ana Margarita Ramírez revela un origen profundamente gestual, en el que la remoción de las capas de pintura forman collages con un amplio registro (tal como se llama la muestra) de texturas, colores y niveles de luminosidad, provocando que la percepción de la pintura cambie a la distancia.

La propuesta de Ana Margarita Ramírez es distinta a la de cualquier otro artista. Son obras muy bien pensadas, que dan como resultado piezas únicas y diferentes que, ahora, están siendo expuestas en el nivel tienda de Licoteca hasta el 15 de febrero de 2019. El horario es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Ubicación. Licoteca está en la avenida Mohedano con avenida Pedro Grases, en La Castellana.
Coordenadas
Instagram @Licoteca
Twitter @LicotecaVE
Facebook LicotecaVE
Instagram @vitaarte_dealers




Pepito®, El Original te transporta a la era prehistórica



Pepito®, El Original te transporta a la era prehistórica

El snack favorito de la familia venezolana te sorprende con una divertida presentación


Pepito® El Original, llega al mercado con una propuesta diferente que transportará a los venezolanos a la prehistoria. Con un llamativo empaque color verde, la marca viene con una divertida figura de dinosaurio y con el inigualable sabor a queso. Pepito® Dinosaurio, te invita a vivir una experiencia DinoDivertida para disfrutar en familia.

Con más de 40 años en Venezuela, Pepito® El Original, ha sido el protagonista de los encuentros, fiestas y reuniones familiares; convirtiéndose en el aliado perfecto de los padres sin grasas trans y horneados.

“Con esta innovación, la cual viene en forma de dinosaurio, buscamos resaltar aún más en la categoría de extruidos blandos; con la premisa de presentarle a los venezolanos una propuesta diferenciada en cuanto a la forma del producto e invitándolos a vivir junto a Pepito® El Original, una experiencia prehistórica”, explicó Isabel Moya, Directora de Mercadeo de PepsiCo Alimentos Venezuela.

Esta fantástica innovación ya se encuentra en todos los puntos de venta a nivel nacional y los consumidores podrán disfrutarla en sus dos presentaciones, 22g y 65g.

Pepito® El Original, ha sido el compañero fiel de varias generaciones de los venezolanos por ser el protagonista de sus meriendas, fiestas y reuniones para compartir en grande.
¡Vive una aventura prehistórica con Pepito Dinosaurio!

Síguenos en Instagram a través de @PepitoVenezuela

Acerca de PepsiCo
Consumidores de todo el mundo disfrutan de los productos PepsiCo mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios. PepsiCo impulsa un portafolio complementario de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola y Quaker.
En el núcleo de PepsiCo se encuentra Desempeño con Propósito, nuestra convicción fundamental de que el éxito de nuestra compañía está intrínsecamente vinculado a la sustentabilidad del mundo que nos rodea. Creemos que mejorar continuamente los productos que vendemos, operar de modo responsable para proteger el planeta y empoderar a las personas de todo el mundo es lo que le permite a PepsiCo llevar adelante una compañía mundial exitosa que crea valor a largo plazo para la sociedad y para nuestros accionistas. Para obtener más información, visite www.pepsico.com
Acerca de PepsiCo Latinoamérica
PepsiCo Latinoamérica es una división que incluye todos sus negocios de bebidas, alimentos y snacks en Latinoamérica y abarca 34 mercados emergentes y en desarrollo. Nuestros negocios de bebidas, alimentos y snacks en Latinoamérica incluyen categorías de snacks, bebidas, galletas dulces y saladas, y nutrición. Nuestro negocio de bebidas en la región opera a través de 12 importantes plantas embotelladoras.

miércoles, 19 de diciembre de 2018




Ron de Venezuela celebra 15 años de sabor excepcional
Compromiso que va de la mano con trabajo, esfuerzo y trayectoria

La variedad que buscas en productos y buenos momentos, la tiene Ron de Venezuela, quien ha sido premiado este año, con más de 20 galardones en diferentes concursos alrededor del mundo, comprometida a mantener los más altos estándares de calidad en sus rones, ya que su sabor habla por sí solo.

La Denominación de Origen Controlada Ron de Venezuela fue otorgada por el Estado Venezolano, a través del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual SAPI, el 4 de noviembre de 2003.

En estos 15 años han avanzado para llevar con orgullo el sello Ron de Venezuela, invirtiendo en el país y desarrollando rones de alta calidad valorados por los paladares más exigentes en todo el mundo.

Las marcas de ron que abanderan la denominación Ron de Venezuela son: Alcoholes y Añejos Monagas, Central de Licores Unidos de Venezuela, Complejo Industrial Licorero del Centro, Corporación Alcoholes del Caribe, Destilería Carúpano, Destilerías Unidas, Destilería Veroes, Diageo Venezuela, El Muco, Industrias Bravo, Productora Enotria, Rones del Caribe y Santa Teresa.

Ron de Venezuela, con una variedad de más de 40 productos diferentes en el mercado es la denominación de origen de ron más premiada en el mundo, estos logros son posibles gracias al esfuerzo, materia prima y al maravilloso clima que hacen de Venezuela un lugar único para cultivar la caña y añejar los mejores rones del mundo.

El fondo de promoción de ron de Venezuela, apuesta por el país invirtiendo esfuerzo para llevar al consumidor la esencia Venezolana que los caracteriza, porque Ron de Venezuela es la mezcla mágica que cautiva tu paladar.

Estos son los primeros quince años, quince años que nos comprometen a seguir trabajando para mantener los más altos estándares de calidad en los productos que ostentan la DOC Ron de Venezuela.

Fernando Ochoa
Director General del Fondo de Promoción del Ron de Venezuela

Junta Directiva del Fondo de Promoción del Ron de Venezuela
Presidente: Leopoldo Molina Ayala de Destilería Veroes
Director: Bernardo López de Santa Teresa
Director: Roque Zapata de Destilerías Unidas



Compañías Bajo Doc Ron de Venezuela
1.    Alcoholes y Añejos Monagas
2.    Central de Licores Unidos de Venezuela Celiveca
3.    Complejo Industrial Licorero del Centro Cilca
4.    Corporación Alcoholes del Caribe Cacsa
5.    Destilería Carúpano
6.    Destilerías Unidas DUSA
7.    Destilería Veroes
8.    Diageo Venezuela
9.    El Muco
1.  Industrias Bravo
1.  Productora Enotria
1.  Rones del Caribe
1.  Santa Teresa




Marcas Bajo Doc Ron de Venezuela
1.    Bodegas 1800
2.    Ron Cacique
3.    Ron Calazan
4.    Ron Carupano
5.    Ron Diplomático
6.    Ron Estelar
7.    Ron Ocumare
8.    Ron Pampero
9.    Ron Quimera
1.  Ron Roble Viejo
1.  Ron Santa Teresa
1.  Ron Veroes