viernes, 22 de agosto de 2014

¡Los esperamos en el Lounge! Remmy Dj Lives set y Dj Miguel bandres @LoungeTrasnocho




Estimados clientes y amigos,
compartimos con ustedes nuestra programación para
  El Viernes 22 y Sábado 23 de Agosto 2014 a partir de las 10 pm
¡Los esperamos en el Lounge! 
@LoungeTrasnocho

Cata de Vino "BURBUJAS Y DULCES, DIVINOS PECADOS"


Cata de Vino "BURBUJAS Y DULCES, DIVINOS PECADOS" 

Sábado 23, 3pm. en @CESTLEVINCCS C.Comercial Galerias Recreo. 

Para reservaciones comunicarse al: 04242104782

Edición Especial de “Alfredo Sadel: Aquel Cantor” en el Trasnocho


Este sábado 23 de agosto a las 10 a.m.

Edición Especial de “Alfredo Sadel: Aquel Cantor” en el Trasnocho
Este sábado 23 de agosto, a las 10 a.m., se proyectará una “Edición Especial” del documental “Alfredo Sadel: Aquel Cantor” en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural que contiene 25 minutos adicionales de escenas inéditas del film dirigido por el periodista y cineasta Alfredo Sánchez, hijo del cantante.

Testimonios de artistas como Plácido Domingo, Celia Cruz, Simón Díaz y otros grandes del espectáculo nacional e internacional, estarán presentes en esta edición especial de la película que dará a conocer historias nunca antes reveladas del ídolo venezolano.
Igualmente, se podrán ver en la pantalla grande algunas presentaciones de Alfredo Sadel en la televisión norteamericana, cuando en el esplendor de su carrera, fue el primer venezolano en Hollywood, contratado por uno de los estudios más importantes de la industria del cine estadounidense, la Metro Goldwyn Mayer.

La cita es este sábado 23 de agosto a las 10:00 a.m. en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes en Caracas.

La entradas ya están a la venta en las taquillas del Trasnocho. 

Para más información:
www.alfredosadel.com
Facebook: SadelAlfredo

Twitter: @SadelAlfredo

lunes, 18 de agosto de 2014

SEGUNDA VUELTA ACTIVATE!!! V Jornada de Carnetización 2014 de la AVS (nueva fecha 06/09/2014)



PROGRAMA DE CATAS 06 DE SEPTIEMBRE  2015
 CAPACIDAD 40 PERSONAS.

ü  1:00 PM Cata de Té Moviendo emociones con la sommeliere Jennifer Ramirez. (sin costo)
ü 2:00 PM  Armonías Aguas Minerales y Ron-Cerveza y Vinos con la sommeliere Dayana Medina (sin costo)
ü  3:30 PM  Cata Sangiovese versus Cabernet Sauvignon por el Lic.Quimico Sommelier Leo D´Addazio. (Bs.350)
ü  5:00 PM  Taller de armonias rones y habanos, con la presentación de 5 mejores rones por el habano sommelier  José Gregorio Pereira. (sin costo) opcional pueden comprar en el lugar su puro.
ü  7:00 PM  Armonías Música y Vino con las burbujas de Freixenet por la sommeliere Ingrid Robles (Bs.350)


Estimado Colegas y Estudiantes
El  Sábado 06 de Septiembre del 2014, se realizará la jornada de carnetización de los afiliados de la Asociación Venezolana de Sommelier, periodo 2.014-2015.
En el marco de esta jornada, momento que consideramos propicio para reunir a todos nuestros agremiados, en aras de poder compartir y tener un acercamiento de esparcimiento entre sus miembros, la AVS realizará un ciclo de charlas temáticas relacionadas al vino y a la gastronomía. Adicionalmente estarán presentes algunas empresas importadoras y comercializadoras de vinos, espumantes y destilados.
La presente tiene como objetivo extenderles nuestra más cordial invitación a que nos acompañen desde la mañana y compartan con nosotros esos momentos de reencuentros tan gratificantes e importante para nuestra profesión.
Por último en aras de la logística y planificación, agradecemos su gentil 
FECHA: SÁBADO 06 SEPTIEMBRE
HORARIO DE CARNETIZACIÓN: 9:00 AM A 7:00 PM
LUGAR: SEDE DE LA ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA:
Av.Eugenio Mendoza Qta.Cosalinda Los Chorros calle 17 Los Chorros
COSTO: Bs.600
FORMA DE PAGO: EFECTIVO, CHEQUE  O TRANSFERENCIA A LA CTA.CORRIENTE No.01150070650700113854. RIF: J-493772707 A NOMBRE DE ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS DE VZLA. BANCO EXTERIOR. 

VESTIMENTA: Favor ir con camisa blanca, delantal y llevar la pajarita para que la foto del carnet salgan con el uniforme y tenga un carácter institucional, preferentemente.

Las personas que están fuera de Caracas o que no pueden asistir ese día pueden enviar la foto en digital y hacer una transferencia con anticipación, Julissa Bermudez será la colega responsable de enviárselos por MRW cobro destino (julissabermudez10@hotmail.com).

 
 A los colegas que desean anotarse para asistir a las catas: podrán participar en dos (2) Catas sin costo y en las que quieran con Costo Bs.350, les pedimos la colaboración para que, como pasarán buena parte del día en la Academia, nos indiquen si pueden colaborar en las actividades del proceso de afiliación y carnetización.
Tendremos un estricto control de paso a algunas áreas para lograr mejor orden en la realización del evento, Está prohibido que los alumnos y sommelier marquen los asientos con libros y bolsos.

ATENCIÓN SOMMELIERS:
-Tendremos doce (12) mesas o puestos para que vendan o promocionen sus productos con un costo de Bs. 2.000 .
-Esta mesa tendrá, un dispensador de agua para lavar copas, hielo, una hielera.
-Podrán colocar pendones y promocionar con folletos.

Por qué afiliarte a la ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS:
 1.-Para poder participar gratis de una actividad mensual organizada por los Comités de la Asociación Venezolana de Sommeliers.
2.-Para que tu oficio tenga reconocimiento internacional ya que la ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS pertenece a la ASI.
3.-Para que puedas asistir por tu cuenta pagando tus gastos a los distintos eventos que organiza la ASI, en distintos países.
4.-Para que seas invitado a todas las charlas y catas que hace la escuela ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA, cuando de parte de los distribuidores nos visitan enólogos y expertos en vinos.
5.-La afiliación anual representa una cuota mensual mínima que puede traerte muchos beneficios.
6.-Tener tu carnet que es válido en muchas Bodegas, Viñedos y eventos internacionales de la talla de Vinitaly, Vinexpo, etc.
 La semana que viene estaremos enviando el Programa de Catas y Cursos del 09 de Agosto.
7.- Para poder participar en los concursos nacionales, continentales y mundiales de ¨Mejor Sommelier¨.

jueves, 7 de agosto de 2014

Desde Argentina llega la "Pasión Gourmet" a Juana La Loca




El chef Fernando Rivarola invitado al tercer festival gastronómico
Desde Argentina llega la "Pasión Gourmet" a Juana La Loca

El restaurante Juana La Loca se prepara para celebrar una tercera edición de su festival gastronómico “Pasión Gourmet”, los días 8, 9 y 10 de agosto.  En esta oportunidad, el emblemático restaurante de Hotel Boutique Isabel La Católica, en Pampatar, trae como invitado especial al chef argentino Fernando Rivarola del prestigioso restaurante “El Baqueano” en Buenos Aires.

Rivarola desplegará toda su creatividad para deleitar a los más variados paladares utilizando técnicas de la cocina contemporánea con productos regionales de la despensa margariteña.  En esta su primera visita a Venezuela, el  chef argentino viene dispuesto a investigar los productos de la isla para fusionar sus sabores con los productos que traerá de su país natal.  Este tercer festival gastronómico, que se servirá durante tres noches, contará además con la asesoría de la sommelier Belkis Cróquer, quien estará a cargo de armonizar las bebidas con cada plato servido.

Sobre Fernando Rivarola

Fernando Rivarola es oriundo de un pequeño pueblo del sur de la provincia de Buenos Aires, San Cayetano, donde estudió en la ciudad de Mar del Plata, en el ISAC (Instituto Superior de Artes Culinarios), del director Sebastián Grimaldi, ex–Cordon Bleu, la carrera culinaria. Sus primeros pasos de capacitación los hizo en el Hotel Gran Lujo Costa Galana, (5 estrellas) con profesores argentinos y franceses, y en el comienzo del nuevo siglo se fue a Italia a trabajar y estudiar en una escuela en la Lavagna (Génova).

Luego de un breve recorrido por Europa se asienta en España trabajando, y viviendo durante 7 años, Málaga, Torremolinos, Marbella, Valencia, Palma de Mallorca y por último Zamora, en un pequeño pueblo vitivinícola llamado Toro, donde hizo su especialización en carnes de caza, junto a la familia Lera Collantes, restauradores emblemáticos de la región, allí fue el punto de inflexión en su carrera donde aprendió el esfuerzo que significa obtener una estrella Michelín, en un restaurante de tan solo 5 trabajadores y poco presupuesto.

De vuelta en Argentina, junto a su mujer y sommelier Gabriela Lafuente, se lanza en la búsqueda del placer y la perfección culinaria. Así nace “El Baqueano”, Cocina Autóctona Contemporánea y donde surge el Proyecto Cocina Sin Fronteras.  "Hoy día soy 100% autodidacta, leo e investigo todo lo nuevo de la gastronomía que cae en mis manos y trato de aprender al máximo de sus referentes culinarios. Me identifico con todas las cocinas del amor y el respeto por el producto, pero sobre todo con la cocina de Alex Atala en Latinoamérica, y la de Luis Lera Collantes en Europa, quienes me han inspirado el respeto y el amor por la buena cocina y las cosas bien hechas. Sabemos de donde venimos, y sobre todo hacia donde queremos ir, pero vamos haciendo camino al andar", confiesa Rivarola.



El reto creativo del tercer festival “Pasión Gourmet”

El menú de cada cena que será servido en las noches de Pasión Gourmet implicará un reto creativo al fusionar los ingredientes locales de Margarita y aquellos toques propios de este cocinero llegado del pais austral quien afirma que cada producto que cae en sus manos seguramente terminará en un plato. Para ello, este creador utilizará todo su talento e imaginación junto al equipo de cocina del restaurante Juana La Loca, siempre reflejando ese "toque de genio y locura" que caracteriza a este prestigioso y concurrido local.

Más información
www.hotelisabellacatolica.com
Dirección: Calle José María Vargas, entre Luis Ortega y Callejón Jóvito Villalba. Casco Histórico de Pampatar, Isla de Margarita, Nueva Esparta.
Teléfono: 0295-9350152
Twitter: @JuanaLaLocaRest
Instagram: JuanaLaLocaRest
Facebook: JuanaLaLocaRestaurant


Para fotos visitar el siguiente enlace


TARDES PARA TOMAR TÉ EN EL TRASNOCHO CULTURAL



Los amantes del té ya tienen un nuevo espacio en el Trasnocho Cultural del CC. Paseo las Mercedes, donde pueden tomar el té de la tarde los días Lunes y Martes de 5 a 7 pm., y es que la prestigiosa vinatería Vinarte, abrió sus espacios a una nueva propuesta para el deleite de los paladares como lo es TomarTÉ, un espacio único en donde esta infusión es la protagonista.
Para TomarTÉ  hay una selección de 12 tipos de hebras de la mejor calidad, que al ser infusionadas desprenden increíbles sabores y aromas, constituyendo el acuerdo perfecto para acompañar bocadillos dulces y salados.


Los amantes empedernidos del té también podrán cerrar su tarde con un sorprendente coctél a base de té, que combina la delicadeza de las hebras con la magia de las bebidas espirituosas.
Las tardes para TomarTÉ están dirigidas por sommeliers especializados que garantizan la selección de las mejores hebras, la preparación de la perfecta taza de té y un excelente servicio para atender y consentir a todos los asistentes.



Información de Contacto:
e-mail: tomartevzla@gmail.com / facebook: @tomartevzla

twitter: @tomartevzla / instagram: @tomartevzla

puedes escuchar la entrevista que hizo Dayana Leandro a Tomar Té aqui:  http://youtu.be/KMsSD_3UULk


martes, 5 de agosto de 2014

Graduación X Promoción. Parte II "La Graduación"


 X Promoción: ¨Dayana Medina y Leo D´Addazio¨ 

 IX Promoción: ¨Giuseppe Vaccarini y Rafael Egañez¨ 

Mas imagenes de este evento en https://www.facebook.com/pages/barraycavacom/115719262584

lunes, 4 de agosto de 2014

V Jornada de Carnetización 2014 de la AVS. ACTIVATE!!! (Fecha reconfirmada)



Estimado Colegas y Estudiantes
El  sábado 09 de agosto del 2014, se realizará la jornada de carnetización de los afiliados de la Asociación Venezolana de Sommelier, periodo 2.014-2015.
En el marco de esta jornada, momento que consideramos propicio para reunir a todos nuestros agremiados, en aras de poder compartir y tener un acercamiento de esparcimiento entre sus miembros, la AVS realizará un ciclo de charlas temáticas relacionadas al vino y a la gastronomía. Adicionalmente estarán presentes algunas empresas importadoras y comercializadoras de vinos, espumantes y destilados.
La presente tiene como objetivo extenderles nuestra más cordial invitación a que nos acompañen desde la mañana y compartan con nosotros esos momentos de reencuentros tan gratificantes e importantes para nuestra profesión.
Por último en aras de la logística y planificación, agradecemos su gentil confirmación por este medio.

FECHA: SÁBADO 09 AGOSTO
HORARIO DE CARNETIZACION: 9:00 AM A 9:00 PM
LUGAR: SEDE DE LA ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA:
Av. Eugenio Mendoza Qta. Cosalinda Los Chorros calle 17 Los Chorros
COSTO: Bs.600
FORMA DE PAGO: EFECTIVO, CHEQUE  O TRANSFERENCIA A LA CTA.CORRIENTE No. 01150070650700113854. RIF: J-493772707 A NOMBRE DE ASOCIACION VENEZOLA DE SOMMELIERS DE VZLA. BANCO EXTERIOR. 

VESTIMENTA: Favor ir con camisa blanca, delantal y llevar la pajarita para que la foto del carnet salgan con el uniforme y tenga un carácter institucional, preferentemente.
Las personas que están fuera de Caracas o que no pueden asistir ese día pueden enviar la foto en digital y hacer una transferencia con anticipación, Julissa Bermúdez será la colega responsable de enviárselos por MRW cobro destino (julissabermudez10@hotmail.com).

PROGRAMA DE CARNETIZACIÓN 2014-2015
Eventos propuestos para el día del encuentro SIN COBRAR EN EL SALON PRINCIPAL: CAPACIDAD 40 PERSONAS.
1.      10:00 AM Neurolingüística con Merlín Gessen  (PRIORIDAD TURNO SABADO XI)
2.      1:00 PM  Té, Costumbre Milenaria. a cargo de Jennifer Ramírez y Angie Gouveia
3.      2:00 PM  Taller Teatro y Vino con Johanna Zuloaga
4.      4:00 PM  Presentación libro ¨Culinaria Sentimental¨  y Cata de Cocuy con Juan Alonso Molina.
5.   6:00 PM  Curso básico de coctelería con el Sommelier Jesús Aguirre y su esposa experta Annye Chavez.
6.   7:45 PM Taller de Armonías de habanos y rones con el habano Sommelier José Gregorio Pereira (opcional poder comprar sus habanos en una mesa de exposición).

Actividades propuestas para el salón VIP con Catas Cobradas. CAPACIDAD 20 PERSONAS.
1.      10:00 AM  Taller ¨Teoría del Color¨ Ingrid Robles SIN COSTO
2.      4:00 PM Versiones del Malbec con Dayana Medina costo Bs.350
3.      6:00 PM Burbujas y el Feng Shui. Los 5 elementos  Bs.350
 A los colegas que desean anotarse para asistir a las catas: podrán participar en dos (2) Catas sin costo y en las que quieran con Costo Bs.350, les pedimos la colaboración para que, como pasarán buena parte del día en la Academia, nos indiquen si pueden colaborar en las actividades del proceso de afiliación y carnetización.
Tendremos un estricto control de paso a algunas áreas para lograr mejor orden en la realización del evento, Está prohibido que los alumnos y Sommelier marquen los asientos con libros y bolsos.


ATENCIÓN SOMMELIERS:
- Tendremos doce (12) mesas o puestos para que vendan o promocionen sus productos con un costo de Bs. 2.000.
Esta mesa tendrá, un dispensador de agua para lavar copas, hielo, una hielera.
-Podrán colocar pendones y promocionar con folletos.
Por qué afiliarte a la ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS:
 1.-Para poder participar gratis de una actividad mensual organizada por los Comités de la Asociación Venezolana de Sommeliers.
2.-Para que tu oficio tenga reconocimiento internacional ya que la ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS pertenece a la ASI.
3.-Para que puedas asistir por tu cuenta pagando tus gastos a los distintos eventos que organiza la ASI, en distintos países.
4.-Para que seas invitado a todas las charlas y catas que hace la escuela ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA, cuando de parte de los distribuidores nos visitan enólogos y expertos en vinos.
5.-La afiliación anual representa una cuota mensual mínima que puede traerte muchos beneficios.
6.-Tener tu carnet que es válido en muchas Bodegas, Viñedos y eventos internacionales de la talla de Vinitaly, Vinexpo, etc.
 La semana que viene estaremos enviando el Programa de Catas y Cursos del 09 de Agosto.
7.- Para poder participar en los concursos nacionales, continentales y mundiales de ¨Mejor Sommelier"

Me despido Cordialmente
Dayana Medina

miércoles, 4 de junio de 2014

Se Gradúa la X Promoción de la Academia de Sommeliers de Venezuela (Edición Aniversaria)





El sábado 31, fue la presentación del examen final teórico y práctico, este viernes 27 de junio del 2014 será el Acto de graduación.

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152219385522585.1073741842.115719262584&type=1

LICOTECA… trasciende el mundo de vinos y licores


Con un concepto innovador, Licoteca es un espacio que se ha convertirdo
en punto de referencia en Caracas

Ubicado en la urbanización La Castellana, se erige LICOTECA un espacio que para vivir experiencias sin igual, rodeada de vinos y licores, sabores, imágenes y momentos.

LICOTECA es una tienda cosmopolita que logra conjugar conocimiento, placer, variedad, excelencia, servicio y exclusividad, convirtiéndola en un lugar único en su estilo, en el país. Un grupo de jóvenes emprendedores venezolanos, que cuentan con una amplia preparación y conocimiento en la gerencia del mundo licorero, del consumo masivo, trade-marketing y del área de servicio, apostaron al país y desarrollaron un concepto innovador.

“Es una tienda de licor de lujo que busca atender las demandas de la zona norte de Caracas bajo el concepto de autoservicio con asesoras que les guiarán y un equipo de alto nivel en el piso de ventas”, explica el Gerente General, Enrique Daboin.


En LICOTECA no sólo se trata de vender licores, sino que quienes visiten el lugar, puedan conocer más sobre ellos. La experiencia se eleva al placer de satisfacer la inteligencia y curiosidad de la gente, captando su atención e invitándolos a profundizar sobre las diferentes bebidas, casas, origen, procesos y más; es por ello que cuentan con una sala de cata con terraza contigua, perfecta para usos múltiples, propios y de sus aliados.


“El negocio busca satisfacer al cliente con una nueva experiencia de compra, ya que cuenta con una tienda amplia, moderna e iluminada, donde será atendido por nuestras anfitrionas, poseedoras de conocimiento y amabilidad que lo guiarán en su selección, para que pueda obtener lo que busca de acuerdo a la ocasión”, expresan sus creadores.

Las casas con las cuales han hecho alianza son las mejores y más importantes de Venezuela y del mundo, lo que les permite brindar la más amplia gama de licores nacionales e importados y ofrecer los mejores precios del mercado.  

Adicionalmente, ofrecerá delicatessen, para que el visitante pueda conseguir todo lo que necesite para sus eventos, para disfrutarlo en la comodidad de su hogar o del trabajo, incluyendo, además, productos como reconocidas marcas de habanos, refrescos, aguas y hasta cristalería fina.



El chocolate no podía faltar y gracias a una alianza con Kakao los exquisitos bombones venezolanos de María Fernanda Di Giacobbe estarán a la venta en sus diversas presentaciones y exclusivos sabores.

Cabe destacar que LICOTECA es la única tienda de licores que ofrece la posibilidad de poder comprar una barrica de "Bodega Privada" de Ron Santa Teresa. Y es que quienes ingresen al local, podrán sentir que hay un sentido de pertenencia e identificación con Venezuela, sus productos, sus sabores, sus paisajes y sobre todo, su gente.

El espacio y arquitectura le otorgan un plus... Detrás de su remodelación estuvo la arquitecto Isabel Fernández de Caleya, quien rescató la casa manteniendo el estilo vasco de los años 50 con toques modernos, donde resalta el empleo de duelas en la fachada, propias de las barricas de roble de Ron Santa Teresa; un sello distintivo de la visión ecológica de LICOTECA. El diseño interior y mobiliario estuvo a cargo de Caleya junto a Karen Agusti. La iluminación bajo las directrices de Conrado Cifuentes, mantiene un criterio sustentable al incorporar luces LED para reducir el consumo de energía.   


En línea con su visión y filosofía de Responsabilidad Social Empresarial, esta nueva empresa apoyará iniciativas gastronómicas de emprendedores, fundaciones y programas ecológicos a través de planes de colaboración que se irán desarrollando.

Dirección: Avenida Mohedano con Av. Chaguaramos, La Castellana, Caracas

Web: http://licoteca.com.ve
Twitter: @LicotecaVE
Facebook: LicotecaVE



Instagram: @Licoteca

domingo, 5 de enero de 2014

Prospero año 2014 para todos los amigos de BARRAYCAVA!


Prospero año 2014 para todos los amigos de BARRAYCAVA! Que tus proyectos y los nuestros se transformen en una Maravillosa realidad!

lunes, 9 de diciembre de 2013

Fiesta en CHAPIS DISCOTEQUE Profondos


Fiesta en CHAPIS DISCOTEQUE para recaudar fondos para el sobrino de una gran amiga, Santi, el necesita unas terapias, y sus familiares estan haciendo el esfuerzo en recaudar el dinero, adjunto la información, el costo de la entrada es (400bs.) barra libre de (8:00 pm a 2:00 am), muchas animaciones, especificadas en el adjunto. sino pueden ir, por favor reenvíen la información a sus contactos eso nos ayudará mucho.

Shirly Carrillo


jueves, 5 de diciembre de 2013

miércoles, 27 de noviembre de 2013

CIVEA celebra 25 años de aportes a la industria licorera en Venezuela




·         La cámara, compuesta por 35 afiliados, genera más de 4 mil empleos directos y 147 mil empleos indirectos en el país

Caracas, 14 de noviembre de 2013. Especial.-  La Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas (CIVEA), celebró sus primeros 25 años de trabajo ininterrumpido en pro del desarrollo del sector licorero venezolano.

“El compromiso de la Cámara ha permitido elevar día a día los estándares de calidad de cada una de las afiliadas y con ello ofrecer mejores productos al consumidor venezolano, al tiempo que genera un importante aporte a la economía y al desarrollo del país”, dijo Francisco Magallanes, presidente de CIVEA.

La Cámara, fundada en 1988 por 10 empresas, cuenta hoy con 35 afiliadas entre productoras e importadores de licores que aportan el 1,5% del Ingreso Fiscal del Producto Interno Bruto no petrolero, genera  4 mil empleos directos y  unos 147 mil empleos indirectos en más de 23 mil empresas relacionadas.

Como parte de las actividades realizadas en el vigésimo quinto aniversario de CIVEA se llevó a cabo un análisis del aporte de la industria al país que fue presentado en el acto de celebración efectuado en la Hacienda Santa Teresa, ubicada en El Consejo, estado Aragua, y que contó con la presencia de representantes de todas las empresas afiliadas.

Entre los logros más significativos de esta organización destacan el otorgamiento de la Denominación de Origen Controlada Ron de Venezuela de parte de Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) en el año 2003, la aprobación en el 2006 del Código de Ética que rige la conducta de los agremiados en el mercado y el lanzamiento de la primera campaña de consumo responsable impulsada por la industria licorera en el país.

Adicionalmente, se anunció un acuerdo alcanzado en la cámara para  realizar un estudio sobre los patrones de consumo de licor del venezolano  para desarrollar nuevas acciones que promuevan el
consumo responsable en el país.

La ocasión fue propicia para otorgar reconocimientos a los señores Humberto Arispe y José Mandry, por su labor ininterrumpida en el desarrollo de la Cámara, así como al equipo de colaboradores de CIVEA conformado por Lisbeth Rosas, Directora Ejecutiva; Rosana Angulo, adjunta a la Dirección; Coromoto Linares, asistente ejecutiva, y Jhonny Ruiz, asistente administrativo, por sus 25, 7, 14 y 17 años de servicio.

La Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas, es una asociación sin fines de lucro, que promueve altos estándares de calidad en la producción y comercialización de especies alcohólicas en Venezuela, el consumo responsable de licores y el compromiso de sus afiliadas con el desarrollo económico y social del país.

Las fotografías barraycava son cortesía de Erika Rodríguez
@erikasommelier
Estudiante Xma Promo AVS