jueves, 30 de junio de 2016

UN BURGER AFFAIR LLEGA A LA CASA BISTRO @LaCasaBistro




Del martes 05 al domingo 17 de julio


Caracas, 30 de junio de 2016.-
A los caraqueños nos gusta comer, y comer muy bien… ¡Es que tenemos un Affair con la comida! Y es por eso, que entre el martes 05 y el domingo 17 de julio, la cita será en La Casa Bistró de Los Palos Grandes para enamorarnos y tener un romance con las hamburguesas más ricas de la ciudad, es decir, un Burger Affair.

Esta iniciativa surge de la mano de 2bird2 -Inti Soto y Mariana Vásquez, generadores de experiencias -, quienes se han unido a Francisco Abenante y al equipo de La Casa Bistró para rendir homenaje a uno de los platos más globales y por el que el mundo en general presenta un gran enamoramiento: La Hamburguesa.

“Elegimos la hamburguesa porque es un plato que nos conecta con la niñez, con los momentos plácidos, en que aprendimos a comer algo divertido pero sano al mismo tiempo, un plato lleno de vegetales y proteínas, pero igualmente de diversión. Nos conecta con nuestros padres”, explicó Francisco Abenante, chef de Casa Bistró, quien para este Burger Affair presentará cuatro versiones de este plato con su peculiar sazón y que prometen complacer desde los más puristas con su hamburguesa clásica hasta a paladares más arriesgados con panes realizados a base de cerveza y cereales.

La Casa Bistró es la primera parada para disfrutar de las hamburguesas y de este Food Affair, una movida gastronómica que busca reencontrarnos con los sabores de nuestra juventud y la infancia pues, como decía Bernard Shaw, “No hay amor más sincero que el amor por la comida”.



Coordenadas:
Affair  /  redes sociales: FoodAffairCaracas
La Casa Bistro  /  redes sociales: @LaCasaBistro

2bird2 / redes sociales: 2bird2_

viernes, 10 de junio de 2016

Mingo restaurant presenta su menú ejecutivo #ElBocheDelDía en El Hatillo


El restaurante de El Hatillo, especializado en los sabores típicos de la cocina criolla, ofrece a un atractivo precio un conjunto de tentadores platos

Mingo, el restaurante especializado en los sabores de la cocina venezolana, brinda de miércoles a viernes, todo el día y la noche, tres suculentas propuestas a un precio inmejorable de Bs. 2.499, ideal para quienes frecuentan o visitan el pueblo de El Hatillo.

El primer menú ofrece como entrada un cruzado de costillas de res con pollo, apio, yuca, zanahoria y papas colombianas; como plato principal el infaltable pabellón criollo con su arroz blanco, carne mechada, tajadas y como toque distintivo -muy al estilo Mingo- unos buñuelos de masa de caraotas con queso blanco. Como postre, el comensal puede escoger entre unas galletas de chispas o una torta de queso criollo.


El segundo abre con una reconfortante pisca andina con arepitas de trigo; seguida por un sandwinch de pernil, como el de la encrucijada, y para cerrar, los postres ya mencionados. En el tercer menú solo varía el plato principal, el cerdo cambia por pollo al horno.


Desde finales del año pasado Mingo se sumó a la lista de restaurantes caraqueños, con una propuesta de cocina criolla que reinterpreta los sabores y aromas de Venezuela toda, evocando la sazón de las abuelas con versiones originales que sorprenderán a más de uno, sin dejar de lado esos platos que gracias a la rica inmigración cultural hemos adoptado como propios.


Creado como un espacio abocado para promover la venezolanidad, recibió el nombre de mingo por la pequeña esfera a la que todas las bolas criollas deben arrimarse lo más posible, y en sus individuales se puede leer el significado de esas expresiones coloquiales que tanto nos identifican. Todo enmarcado en un grato espacio con un patio central que permite aprovechar a plenitud la luz natural.

Tras esta iniciativa del Grupo Samán Capital se encuentran jóvenes emprendedores venezolanos responsables de la creación, conceptualización y operación de importantes franquicias como Batys, Los Burros Geniales y Rocket Car Wash, que eligieron para Mingo la propuesta culinaria del equipo Cuisine&Ron.

Mingo atiende de miércoles a viernes, entre las 12:00 m y las 11:00 pm, y sábados y domingos de 9:00 am a 11:00 pm, en la calle Santa Rosalía de El Hatillo (Frente a la Plaza Bolívar de El Hatillo y al lado de Gelato e caffe).



viernes, 3 de junio de 2016

“Foods from Chile” en Caracas @prochile_ve


Alimentos & bebidas, junto a productos gourmet incluyendo saludables y aceites de oliva protagonizarán la experiencia “Foods from Chile” en Caracas

La oferta de productos de la agroindustria y gourmet de Chile de prestigio internacional buscará conquistar a los más destacados actores de la cadena de comercialización de alimentos, líderes de opinión, prensa especializada y consumidores de Venezuela, mediante presentaciones y exhibiciones de la oferta exportable de Chile de los subsectores participantes disponibles para el mercado venezolano

Frutos secos, productos gourmet, aceites de oliva, infusiones y tés incluyendo instantáneos, alimentos elaborados -como pastas, confitería-, productos saludables con énfasis en endulzantes y avena en hojuelas; y, vinos finos, en su mayoría con registros sanitarios para Venezuela, será la oferta que dará vida a una interesante presentación y showroom organizado por la Oficina Comercial de ProChile en Venezuela.

El evento, denominado Sabores y Cavas del Sur: Chile a su mesa en su tercera versión, se realizará el próximo miércoles 8 de junio en el  Eurobuilding Hotel & Suites de la ciudad de Caracas y tendrá como objetivo dar a conocer a actores claves y canales de comercialización de alimentos & bebidas, las novedades, tendencias e innovaciones en la oferta exportable de Chile disponible para el mercado venezolano bajo la campaña “Foods from Chile” Source of Life. Se tiene prevista la asistencia de más de 200 invitados, entre los que destacan importadores, distribuidores de alimentos y bebidas, gerentes y encargados de compras de supermercados y canal HORECA, tiendas gourmet, potenciales compradores tanto del sector público como privado y prensa especializada de Venezuela.

Asimismo, en la búsqueda de espacios de cooperación que Chile está ofreciendo a la República Bolivariana de Venezuela con una interesante oferta de insumos para el sector productivo venezolano, con el fin de impulsar el intercambio comercial, por primera vez se incluye en la muestra semillas de hortalizas para la siembra, además de la participación de productos hechos en Venezuela, como el té instantáneo y la avena en hojuelas, elaborados con materias primas de Chile (extracto de té y avena en granos respectivamente) de primera calidad. 

Los asistentes podrán conocer más de Chile y de la red de 25 tratados de libre comercio firmados con 64 economías distribuidas en los cinco continentes, incluyendo Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N°23 entre Chile y Venezuela vigente desde el año 1993. 

Por su parte, el Director de ProChile en Venezuela, Sr. Jorge Cáceres Reyes, junto al equipo profesional de ProChile en este mercado, mostrarán los productos que componen la oferta del sector agroalimentario de Chile, dando a conocer las fortalezas de esta industria en multiplicidad de sectores (frutas frescas y secas; bebidas (vinos, pisco y aguas); productos del mar; sector pecuario (carnes, lácteos y apicultura); aceite de oliva y productos orgánicos y saludables, para luego el público asistente recorrer el showroom con la exhibición de los nueve expositores.

Las empresas chilenas participantes en forma directa o por intermedio de sus importadores-clientes serán: Agroprodex (frutos secos); Casa Donoso (Aceites de oliva Tocca y vinos finos), Empresas Carozzi (aceites de oliva, pastas y confitería), Laboratorios Prater (endulzantes); Seminis  (semillas); Cambiasso Hermanos (tés e infusiones) y las empresas venezolanas participantes con sus destacados productos elaborados con materia prima chilena: Industria Procesadora de Cereales INPROCECA-Avelina (Avena en hojuelas); y Alfonzo Rivas & CÍA (Télisto).

“Foods from Chile”, Source of Life

Es la nueva línea de trabajo para la promoción internacional del sector alimentos de Chile para el mundo, que destaca las características transversales de los productos que provienen del país. Bajo el concepto del origen, se resaltan 5 atributos característicos de la industria alimentaria chilena como fuente de vida: Calidad, Inocuidad, Trazabilidad, Garantía Internacional, y Sabor Natural. Con esta iniciativa se busca acercar a los alimentos chilenos a la gastronomía local de cada uno de los países donde se llevan a cabo actividades de Chile.

ü  FOODS: Productos de calidad, inocuos, trazables, con garantía internacional y con sabor natural.
ü  FROM: Naturaleza única y pura protegida por barreras naturales que la convierten en una isla fitosanitaria.
ü  CHILE: De nuestra gente. Nuestra identidad presente en todos los procesos, desarrollando mejores y más tecnología para mejorarlos.

Chile tiene ventajas que le permiten producir alimentos cuya calidad ha sido reconocida internacionalmente. Se puede destacar el aislamiento geográfico del país (desierto en el norte, el Océano Pacífico al oeste, la Cordillera de los Andes al este y los hielos patagónicos al sur) que lo convierte en una isla desde el punto de vista sanitario, disminuyendo la incidencia de plagas y enfermedades; el clima mediterráneo beneficioso para la obtención de óptima materia prima; y la producción escalonada y en contra estación del hemisferio norte.

La moderna infraestructura y logística de exportación; el uso de tecnología de punta para la producción y procesamiento de los distintos productos y el cumplimiento de las exigentes normas y certificaciones internacionales hacen de Chile un proveedor seguro y confiable de alimentos sanos y de calidad.

Relación Bilateral

Según cifras proporcionadas por la Oficina Comercial de Chile (ProChile) en Venezuela, al cierre del año 2015 el intercambio comercial entre ambas naciones se ubicó en US$ 357 millones, ocupando Venezuela el puesto No. 20 como socio comercial en el ranking de países con los cuales Chile posee acuerdo comercial y sexto dentro de América del Sur. Dentro de esta canasta es posible identificar una gran variedad del sector Alimentos & Bebidas y materias primas para su elaboración que superan el 30% de participación en la canasta exportadora al mercado venezolano, tales como avena en granos, frutos secos y deshidratados, semillas, leche en polvo y otros productos lácteos, pasta de tomate para uso industrial, por mencionar algunos. En esta canasta agroalimentaria, se destacan diversos de los productos participantes en esta muestra Sabores y Cavas del Sur: Chile a su mesa.

Actualmente, un 97% de los productos intercambiables se encuentran exentos de pago de aranceles, en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 23, lo que contribuye a incentivar una amplia variedad de oportunidades de negocios entre ambas naciones.

¿Qué es ProChile?

ProChile es un organismo dependiente de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Su misión consiste en contribuir al desarrollo económico de Chile a través de su promoción en el exterior y de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos a través de una red de más de 50 oficinas comerciales ubicadas estratégicamente en los mercados más importantes del mundo. Por intermedio de su Oficina Comercial en Venezuela, ProChile apoya la promoción de productos de alto valor agregado y de excelente relación precio-calidad, interesadas en buscar socios comerciales en Venezuela, así como también promueve Chile como destino de negocios, inversiones, turismo y estudios.

Todo esto y mucho más, se dará a conocer en el evento profesional de ProChile Sabores y Cavas del Sur: Chile a su mesa, este miércoles 8 de junio (dirigido principalmente a empresas y demás actores vinculados a la comercialización de alimentos & bebidas en el mercado venezolano).

Inscripción gratuita, cupos limitados. Para mayor información: http://www.prochile.gob.cl/difusion/difusion2016/mayo/Invitacion_caracas/mail_caracas.html

Oficina Comercial ProChile Venezuela
Tlf: 0212-9919540 / Venezuela.caracas@prochile.gob.cl   
@prochile_ve

Encuentro para celebrar el polo en Venezuela @cavenarg



La Cámara de Comercio Venezolano – Argentina se reunió con allegados y medios de comunicación para compartir una velada en torno al deporte ecuestre  
Como el tiempo no jugó a favor de la III copa de Polo Cámara Argentina (Cavenarg) -las lluvias de finales de abril impidieron su realización en el Club de Campo ubicado en los Altos Mirandinos-, se convocó a un encuentro con los allegados de la Cámara de Comercio Venezolano – Argentina (Cavenarg) para conversar acerca del que posiblemente sea el más antiguo deporte de equipo de la historia.


El lugar escogido fue Lola Restaurant, en Altamira; allí se dieron cita, entre otras personalidades, el Encargado de Negocios de la República de Argentina en nuestro país, Eduardo Porretti, y Benjamín Tripier, presidente de Cavenarg, quien fungió de anfitrión junto a representantes de las firmas patrocinantes del evento: Mercado Libre, Licoteca, Bodega Tamarí, Kárnicos, Nueva Tecnología de Negocios, Polka Dots Cupcakes y Nini y Amalia.


Los sabores del cono sur amenizaron la velada con los excepcionales vinos de bodegas Tamarí; los choripanes, preparados con pan francés y chorizo asado a la parrilla producción de la empresa Karnicos; y sándwiches de lomito con pimientos, acompañados por la infaltable salsa chimichurri.  
Argentina ha sido y es, el dominador absoluto de este deporte y actualmente cuenta con los jugadores de mayor hándicap a nivel internacional. Su caballo Raza Argentina, utilizado para el polo en todo el mundo, goza de alta reputación.


Este encuentro forma parte de las actividades de Cavenarg para fortalecer los lazos de hermandad entre ambas acciones, en esta ocasión en torno al hermoso y emocionante deporte del polo, una marca país argentina, como afirmó enfático Tripier, de recordación tan poderosa como el tango y la cepa Malbec, y que además genera una importante actividad económica.


Información
cavenarg@gmail.com
Twitter @cavenarg






lunes, 30 de mayo de 2016

EXPOGASTRONOMÍA LLEVA UN MUNDO DE SABORES A LA PLAZA ALTAMIRA @ExpoGastronomia


Del 16 al 20 de junio de 2016
EXPOGASTRONOMÍA LLEVA UN MUNDO DE SABORES
 A LA PLAZA ALTAMIRA
Luego de nueve exitosas ediciones, con una significativa participación de Emprendedores y asistencia masiva de visitantes, ExpoGastronomía Venezuela presenta un nuevo evento lleno de novedades, propuestas gastronómicas y curiosidades del mundo gourmet

ExpoGastronomía Venezuela, en alianza con el Concejal Diego Scharifker, les invitan a descubrir las novedades que trae la  X Edición 2016, a realizarse del 16 al 20 de junio en  la Plaza Altamira, corazón de la urbanización Altamira, Municipio Chacao en Caracas.
La Plaza Altamira vuelve a ser escenario de uno de los eventos gastronómicos más importantes de nuestra capital, donde chefs y aspirantes, sibaritas y aficionados gastronómicos se reencontrarán una vez más para desplegar un abanico de sabores y satisfacer sus exigentes paladares.
ExpoGastronomía Venezuela continuará ofreciendo su atractivo más emblemático, el Pabellón de Países, donde emprendedores gastronómicos, representaciones diplomáticas, restaurantes, empresas de catering y exponentes de la nueva escena culinaria nacional presentarán propuestas típicas provenientes de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Italia, Líbano, México, Perú, Polonia, y como país anfitrión Venezuela, convirtiéndose en protagonistas de esta edición.
El área de expositores artesanales y stands promocionales complementarán las actividades del evento, siendo centro de acopio para aquellos emprendedores que colocan a disposición del público sus más ilustres creaciones culinarias.
Esta X Edición se realizará gracias al apoyo de Coeventos y Producción y Grupo CGYM, en alianza con el Concejal de Chacao Diego Scharifker, en beneficio de la Asociación Civil de la Juventud Prolongada.
Como ya es tradición, la entrada a ExpoGastronomía será completamente gratuita y estará abierta al público desde las 11:00 AM hasta las 9:00 PM  
¡Una cita a la que no puedes faltar!

Para mayor información:

Contacto: (212) 326.83.77
Facebook: ExpoGastronomía Venezuela
Twitter: @ExpoGastronomia
Instagram: ExpoGastronomia

LA ESCUELA DE KKO REAL SE HONRA EN RECIBIR AL MAESTRO CHOCOLATERO PIERRE MIRGALET


Distinguido como “Mejor Obrero Francés” en  2007

La calidad de los productos KKO Real; el nivel profesional de nuestra gente, el prestigio y la dotación tecnológica de la planta procesadora y su Escuela, se conjugan para recibir nuevamente al Honorable Maestro

“El MOF-Chocolatier Pierre Mirgalet utilizará la tecnología e insumos de KKO Real para realizar, en las instalaciones de nuestra Escuela, su delicada labor de mise en place que presentará en el VIII Programa de Formación en Alta Repostería, Chocolatería y Confitería Francesa, a realizarse del 6 al 10 de junio, en el Hotel Meliá”, informó Marlene Berríos, Directora de la Escuela de Chocolate y Confitería KKO Real.
“Agradecemos la gentil invitación de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano Francesa. Nos complace que dos integrantes de la ECC KKO Real sean Colaboradores del Maestro Chocolatero, quien tiene la Distinción de ´Mejor Obrero de Francia´ Año 2007 y, además cuenta con una sólida formación profesional y una trayectoria admirada en todo el mundo”, agregó.
Orgullosos de lo que hacemos
“Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo en KKO Real. Tenemos una excelente relación con el MOF y esta sería su tercera visita a nuestras instalaciones. Nos honra saber que él personalmente solicitara trabajar con nosotros por la calidad de lo que producimos; el profesionalismo de nuestra gente y el prestigio de la Escuela”, señaló la vocera.


La Escuela, ECC KKO Real, cumple con los parámetros internacionales para la formación y desempeño profesional. Tiene un programa de actualización continuo en conocimientos, técnicas y equipos. Con frecuencia recibe a reconocidos expertos internacionales en el área gastronómica, principalmente en chocolatería y pastelería, como en esta oportunidad con el reconocido MOF Pierre Mirgalet, lo cual enriquece la visión integral en torno a la cultura cacaotera de Venezuela.

Sin duda que la presencia del Maestro Chocolatero en la planta de Guatire y su interacción con lo que se procesa y se elabora en KKO Real, serán un valioso impulso tanto para el personal como para la proyección internacional de la empresa, la marca y su Escuela de formación.
Vale recordar que a comienzos de año la empresa estuvo presente en reconocidos festivales europeos de chocolate. Al respecto Marlene Berríos, Directora de la Escuela de Chocolate y Confitería KKO Real, comenta “en París compartimos con Mirgalet. Fue una gira en la que se lograron alianzas con personalidades de la chocolatería del viejo continente”.


KKO Real es parte del VIII Programa de Formación en Alta Repostería, Chocolatería y Confitería Francesa, organizado por la CCIVF y está orgullosa de mostrar una vez más la calidad de sus productos y en difundir la excelencia y el estricto control de calidad en el procesamiento del cacao venezolano en esta planta equipada con tecnológica de punta y una de más modernas de Latinoamérica.



RRSS y Contacto de Relaciones Públicas

Twitter @KKORealVe
Facebook KKORealVe
IG  @KKORealVe
BM PlanningGroup
0414-342.4961
0416-630.4704
        





"Humor, cacao y ron" en Licoteca


 La velada será el jueves 09 de junio a las 7:00 pm
  
El humorista Laureano Márquez, Cacao de origen y Ron Roble Viejo se darán cita en La Castellana para deleitar a los asistentes en un encuentro pleno de risas y sabor venezolano

Caracas, mayo de 2016. Licoteca, la única boutique de licores de Caracas, en el marco de su ciclo de #LicoEventos, invita a una exclusiva velada en la gratísima compañía del humorista Laureano Márquez, quien ofrecerá el próximo jueves 09 de junio, a las 7:00 pm, una presentación especial e íntima, bajo el nombre "Humor, cacao y ron", a beneficio de SenosAyuda y la fundación Casa María Luisa Casar.


Este encuentro promete ser una noche plena de sonrisas con las ocurrencias salidas del ingenio de Laureano, conocido como uno de los mejores humoristas de Venezuela gracias a su aguda inteligencia. Graduado en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela, encuentra en el humor su verdadera vocación. Tras trabajar por varios años, siempre con mucho éxito, como libretista y actor en Radio Rochela, se ha destacado en las tablas con obras que han batido récord de taquilla. Su trabajo ha sido disfrutado fuera de Venezuela, visitando México, Colombia, España, Bolivia y Argentina, en donde participó en el Concurso Panamericano del Humor obteniendo el primer lugar. Su pluma se destaca todas las semanas en el semanario Tal cual.

El cacao se hará presente con los chocolates y bombones de Cacao de Origen, iniciativa adelantada por la chef María Fernanda Di Giacobbe. Bajo el concepto bean to bar, del grano a la barra, este centro de investigación, reflexión y preservación de la cultura cacaotera del país se ha dado a la tarea de mantener la biodiversidad de las plantas, mejorar los procesos de cultivo, facilitar la comercialización de los granos a un precio justo y producir excelsos chocolates y bombones, preparados a partir de granos seleccionados, que serán degustados durante la velada.

El ron correrá por cuenta de Ron Roble Viejo, destilado de lujo que ostenta el sello Denominación de Origen Controlada Ron de Venezuela y reconocimientos en prestigiosos concursos internacionales. Elaborado por Rones del Caribe, este producto de categoría Premium es símbolo de lujo y calidad; envejecido en barricas de roble, su distintivo sabor es aterciopelado, profundo y con carácter,  reflejando el espíritu y el calor venezolano.

Este encuentro será a beneficio de SenosAyuda, asociación civil sin fines de lucro que lucha contra el cáncer de mama mediante actividades de información y detección temprana; y de la fundación Casa María Luisa Casar, institución al servicio de niños marginados y descolarizados, con sede en el barrio La Bombilla de Petare.

La cita es el próximo jueves 09 de junio a las 7:00 pm en el salón de Cata de Licoteca. La experiencia tiene un costo de Bs. 39.500 por persona y dado que son cupos limitados los interesados deben formalizar su inscripción a través del correo: eventos.licoteca@gmail.com y cancelar mínimo dos días antes del evento vía transferencia o en el punto de venta de la tienda ubicada en La Castellana.

Para tener mayor información sobre las distintas novedades que trae Licoteca La Castellana y de los próximos #LicoEventos pueden visitar las redes sociales.
Twitter @LicotecaVE
Facebook LicotecaVE
Instagram @Licoteca

Dirección: Licoteca, Av. Mohedano con Ave. Chaguaramos, La Castellana, Caracas.


De Polonia para brindar con Vodka en Caracas



Los gratos espacios de la terraza de Licoteca congregaron a los amantes de las buenas bebidas para recibir en Caracas a Pawel Bartol, presidente de la destilería polaca Bartex Bartol, y su emblemática Vodka.Pl


Licoteca, la única boutique de bebidas en Caracas, sirvió de escenario para recibir en Venezuela a Pawel Bartol, presidente de la destilería Bartex Bartol, una de las más grandes de Polonia.

Para la ocasión, los asistentes brindaron con uno de los productos insignia de esta importante empresa licorera: Vodka.pl, un fino vodka elaborado con cereales seleccionados; su color neutro, noble sabor y total transparencia brindó a los presentes una experiencia inolvidable.

Vodka.Pl es un destilado que propone desde su nombre, alusivo a la extensión para internet de Polonia, una comunicación moderna, urbana y vibrante, que permite dar respuesta inmediata a los requerimientos de los consumidores más exigentes. En 2007 fue reconocido en el Golden Grape del Readers World Wine Competition.


Vendida en numerosos países de Europa, Asia y América, el Vodka.pl Original y Premium Gold Quality se encuentran en el mercado venezolano desde octubre del año pasado gracias a los buenos, y exclusivos, oficios de Euroamericana de Vinos, C.A.

El Vodka.pl posee un grado de alcohol de 40°, su color es cristalino, en nariz ofrece un refinado aroma cítrico, en boca es suave y ligeramente dulce, y su perlage limpio y fresco; lo ideal es servirlo a una temperatura de 5° a 8°.

En su versión Premium Gold Quality es también cristalina con un aroma dulce, en boca es delicada y untuosa. Producida a partir de aguardiente de cereales especialmente seleccionados, es destilada cuatro veces hasta obtener su noble sabor.

Para tener información sobre las distintas novedades que trae Licoteca La Castellana y sus #LicoEventos y #TheChoice, pueden visitar las redes sociales.

Twitter @LicotecaVE 
Facebook LicotecaVE 
Instagram @Licoteca.

Dirección: Av. Mohedano con Ave. Chaguaramos, La Castellana, Caracas.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Celebrado el IX Reto del Cristo del Buen Viaje en Pampatar



La competencia se celebró el sábado 07 de mayo
Celebrado el IX Reto del Cristo del Buen Viaje en Pampatar

El Grupo DMC se unió por segundo año a la celebración del Santo Patrono de Pampatar como patrocinante oficial de este importante evento en el que se vinculan la fe y el deporte.

El domingo 07 de mayo en la Bahía Pampatar de la isla de Margarita se celebró la tan esperada IX edición del Reto del Cristo del Buen Viaje, competencia de natación en aguas abiertas en tributo al Santo Patrono de la ciudad, que contó con la participación de más de 120 nadadores de todo el territorio nacional.


La travesía se hizo desde el islote El Farallón, partiendo a las 7:30 AM, hasta la bahía de Pampatar. Los adultos recorrieron 3.9 Km. y los niños 2 Km. Esta actividad deportiva, que ya se ha convertido en toda una tradición, se lleva a cabo en honor al Santísimo Cristo del Buen Viaje, y es organizada por el Club de Natación Manuel “Tiburon” Labori y el Santuario del Santisimo "Cristo del Buen Viaje" (Iglesia) y la empresa productora de eventos deportivos Tu Torneo Deportivo C.A.

Con la intención de dar una mayor participación, para esta edición el reto se organizó en cuatro categorías premiando con medallas de oro, plata y bronce a quienes ocuparon los tres primeros lugares en cada una. Además, hubo reconocimientos para todos los atletas que culminaron el recorrido.

En la categoría Infantil el ganador femenino María Marval, el ganador masculino Nicolás Rozo; en la Juvenil femenino Mirdelis Villamizar y en masculino Giam Pablo Leal Cárdenas; en la Máxima femenino Lucía Pierantoni y en el masculino Roberto Pusticcio; la ganadora absoluta femenina fue Angélica Martínez, y del renglón masculino Luis Martines Luccani, cabe destacar la presencia invaluable de 3 atletas con diversidad funcional; José Félix Gómez, visual y motora Anairi Gaviria y Juan Van Der Ree que culminaron con éxito su recorrido de 3.9km.

En este 2016, Group DMC en pleno se sumó como patrocinante, ya anteriormente lo hizo a través de una de sus marcas Hotel Isabel La Católica, a fin de darle continuidad y crecimiento a sus programas de Responsabilidad Social Empresarial, en un evento en el que fe y deporte se unieron para promover un estilo de vida saludable así como la sana competencia, y que sirvió para divulgar, una vez más, los valores de la isla de Margarita y sus habitantes que tienen en el Cristo del Buen Viaje a una de sus figuras principales.

La historia cuenta que una embarcación llegó a la bahía y al intentar zarpar de regreso no pudo hacerlo, el tiempo no los dejaba. Al revisar entre los objetos que llevaban de carga se encontraron con la imagen del Cristo. Tras decidir dejarla en la Isla, el cielo se abrió y los viajeros pudieron seguir su camino. Desde entonces, pescadores y habitantes del pueblo rinden tributo al Cristo del Buen Viaje, a quien se encomiendan cada vez que navegan.
Acerca de Group DMC
Group DMC es una sólida empresa de origen familiar, con trayectoria y respaldo profesional, que ha formado parte de la actividad emprendedora, turística y gastronómica de la Isla de Margarita a través de exitosas unidades de negocios como DMC Catering, Restaurante Catabar, Hotel Isabel La Católica y su restaurante Juana La Loca, Hotel Yaque Club, DMC Tours & Travel, y Guillermina Restaurant su más reciente apuesta.

Redes del Group DMC
@dmcmargarita
@groupdmc
@hotelisabellacatolica
@hotelyaqueclub
@juanalalocarest
@guillerminarest

@toursdmc

UNA SONRISA A SU CUENTA RECAUDA 15 MILLONES


Gracias a la constancia de sus cajeros
UNA SONRISA A SU CUENTA RECAUDA 15 MILLONES

·         La dedicación de los cajeros de Excelsior Gama a Una Sonrisa a Su Cuenta permitió alcanzar un nuevo récord semestral para el programa de donaciones a fundaciones.

Durante el semestre agosto 2015 a enero 2016, el equipo de cajeros de Excelsior Gama logró recaudar 15.459.786 millones de bolívares que fueron destinados a apoyar el trabajo que realizan Avepane, FundaDown, Fundación Vida, Dr. Yaso- Payasos de Hospital, Fundapas y la seccional Miranda de la Cruz Roja, en pro de los sectores más necesitados de nuestra sociedad.
 “La perseverancia de nuestros cajeros es la clave en el éxito de Una Sonrisa a Su Cuenta; pues es un trabajo que realizan día a día, con cada cliente, para crear conciencia e invitarlos a contribuir con las distintas ONGs que apoyamos. Nuestros cajeros son el mejor grupo de voluntarios que una organización podría tener, por que en estos momentos que plantean tantos retos, ellos son parte de la Venezuela que está viva, ofrece soluciones y ayuda al resto de la sociedad”, señaló Alix Reyes, coordinadora de Compromiso Social de Excelsior Gama, al comentar que el programa cumple 15 años en diciembre próximo y que cada vez son más las organizaciones que acuden a ellos solicitando participar.
Una Sonrisa a Cuenta en cifras
Durante el semestre agosto 2015-enero 2016, fueron beneficiadas las siguientes organizaciones: En agosto se recaudaron BS. 1.343.150,21 para apoyar los programas educativos de AVEPANE; en septiembre le tocó el turno a Funda Down, ONG que recibió Bs. 1.307.156,28 para sus servicios de apoyo a familiares y pacientes. En octubre fue el turno de Fundación Vida, ONG que financia exámenes de alta especificidad y recibió 2.357.059,24 bolívares. Noviembre fue el mes de Dr. Yaso, Payasos de Hospital, quien repitió como ONG seleccionada y recibió Bs. 2.898.221,59 para sus programas de apoyo a niños enfermos y sus familias en todo el país. Fundapas, organización con sede en Valencia, estado Carabobo, que trabaja en pro de la comunidad de sordo-ciegos recibió un apoyo de BS. 4.301.725,68 en diciembre, mientras que la Cruz Roja venezolana Seccional Miranda, celebró un año más de actividades y recibió Bs. 3.252.473,91 como aporte para sus programas de prevención y formación en la zona de Barlovento del estado Miranda.

Sobre Excelsior Gama
Desde hace 46 años, Excelsior Gama ha crecido junto con el país; actualmente ofrecemos 24 sucursales que generan más de 3.000 empleos directos. Con la premisa de Excelente calidad en sus productos y servicios, la cadena de supermercados ha logrado innovar año tras año introduciendo nuevos servicios para luego convertirse en referencia en el mercado venezolano. El programa Gama Club, creado para premiar a sus clientes y ofrecerle beneficios únicos. Marca propia Excelsior Gama que ofrece diferentes productos desarrollados cuidando la calidad a un excelente precio. Todo esto sin dejar de lado el Compromiso Social Empresarial; el programa Una Sonrisa A Su Cuenta, donde nuestros clientes colaboran con diferentes fundaciones que son seleccionadas mensualmente, todas ellas con el fin de impactar y mejorar la calidad de vida de estas personas; y EcoCausa, donde el cuidado de los recursos es la prioridad, favoreciendo el reciclaje y el uso racional de los mismo.

La clave del programa está en la perseverancia de los cajeros…
Una Sonrisa a Su Cuenta es parte de nosotros desde hace 15 años, ya está en el ADN corporativo.

Eliminar lo de “motivar”, más énfasis en perseverancia…
Elementos humano, pues muchos de nuestros cajeros y sus hijos han sido beneficiarios del trabajo que realizan estas fundaciones.