martes, 30 de noviembre de 2010

Llega al mercado un empaque de colección Cerveza Zulia te invita a disfrutar toda la historia y el sabor en tus manos


(Caracas, noviembre 2010) Cerveza Zulia nuevamente trae una sorpresa para todos los consumidores y coleccionistas que disfrutan su calidad y reconocen su valor en la tradición cervecera venezolana. En esta oportunidad se trata de un empaque especial que, además de contar con dos botellas de Zulia de 300 mililitros, incluye como obsequio un vaso “perita” pirograbado con la marca, cuyo diseño original data de 1948, ideal para resaltar el color, aroma y sabor de esta cerveza.

De boca ancha y cuerpo delgado, el vaso “perita” de Zulia permite la formación de una capa fina de espuma, a la que los maestros cerveceros llaman “collarín”, el cual ayuda a mantener el aroma y la temperatura perfecta de la cerveza, además de preservarla del contacto con el aire, retardando así el proceso natural de oxidación.

Según informó Daniel López, gerente de marketing de AmBev Venezuela, “este nueva presentación de la Cerveza Zulia, en edición limitada, es una nueva manera de ofrecerle a los consumidores la oportunidad de que sigan disfrutando de esta cerveza, resaltando el valor que la misma tiene en la tradición cervecera del país”.

Con este nuevo empaque, disponible en bodegones, supermercados y tiendas de autoservicio de Caracas, el consumidor de Zulia podrá continuar deleitándose de su cerveza preferida, al estilo de los grandes catadores de esta bebida.


Para mayor información:
Lina Villarroel Montaner
Consultora Senior
Estima Comunicaciones
Of. 58 212 7620433
Cel 58 424 6235594

jueves, 25 de noviembre de 2010

Del 03 al 05 de diciembre en las instalaciones del CIEC Chocco Venezuela 2010: todo sobre el chocolate

Con más de 60 expositores y un completo programa de catas, demostraciones, charlas y hasta presentaciones de artistas plásticos y músicos nacionales Chocco Venezuela 2010 ofrecerá 3 días de exposición dedicados a vivir el placer del chocolate en todas sus vertientes 


Caracas, 25 de noviembre de 2010.- Ya está todo listo para el inicio de Chocco Venezuela, la feria de los fanáticos del chocolate que se realizará del 03 al 05 de diciembre en las instalaciones del CIEC (Zona Rental de la Universidad Metropolitana).  El evento, único en su tipo en Venezuela, está organizado por la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT) y contará con la participación de importantes chefs italianos y venezolanos y más de 60 expositores entre productores de cacao y empresas ligadas al mundo del chocolate.

“Con el doble de expositores que en 2009 y muchas novedades, este año Chocco Venezuela  se aventura a ir más allá de la gastronomía y nos ofrece un programa ambicioso donde la música, el arte, la artesanía e, incluso la belleza se combinan para mostrar al chocolate como herramienta o fuente de inspiración”, explicó Veriozka Marcano, coordinadora de Chocco Venezuela, quien explicó que existe una serie de manifestaciones sociales y artísticas alrededor del chocolate que normalmente son ignoradas o pasadas por alto. “En este sentido, además de mostrar la experiencia tecnológica en el procesamiento y fabricación del chocolate y las maravillosas posibilidades gastronómicas que ofrece, queremos ir más allá y demostrar que el chocolate también es música, belleza, arte e, incluso, responsabilidad social empresarial”, dijo.

La presentación de Chocco Venezuela 2010 contó con la participación de  Giorgio Trevisi, presidente de CAVENIT, quien se refirió al Chocco Venezuela “como un evento que revisa los procesos de integración social a través de la historia; un evento que repasa las relaciones entre los países y entre las instituciones. Es un punto de reflexión en donde confluyen arte, historia y cultura. Es un evento que se resume en el placer del paladar al probar una buena taza de chocolate caliente o al degustar un delicado bombón producido con el cacao venezolano, el mejor del mundo”.

Por su parte, Jean Pietro Cattabriga, director ejecutivo de CAVENIT, anunció que durante Chocco Venezuela 2010 se hará la presentación de los tres primeros restaurantes venezolanos en obtener el certificado de calidad que otorga el programa Marchio Ospitalitá Italiana: Ristoranti Italiani nel Mondo, que es una certificación de denominación organizada con la curaduría de Unioncamere, organización que agrupa a 105 cámaras italianas de comercio, industria, artesanía y agricultura a través de ISNART (Instituto Nacional de Promoción Turística) y cuenta con la colaboración operativa de las 75 cámaras de comercio italianas en todo el mundo, agrupadas en ASSOCAMESTERO.

Responsabilidad Social Empresarial con Sabor  a Chocolate
Veriozka Marcano, coordinadora de Chocco Venezuela, quien se refirió a las novedades que ofrece la feria para 2010: La  programación se inicia el viernes 03 de diciembre en horas de la tarde con la ponencia  El Chocolate que cambia la vida, a cargo de Cristina Poggio. Durante la charla se hará referencia a un programa de responsabilidad social empresarial a cargo de empresas privadas italianas y la Piazza dei Mestieri (Plaza de los Oficios), una ONG en Turín, Italia, que forma a muchachos en situación de riesgo en diversos oficios, entre ellos el de chef chocolateros.

Un Espacio para el Arte
Otra de la novedades que ofrece Chocco Venezuela 2010 es el Espacio Arte, tienda-galería a cargo de la destacada galerista Elvira Neri, donde los asistentes podrán adquirir artesanías y objetos de arte en pequeño formato –muchos inspirados en el cacao, el chocolate y su cultura– elaborados por un selecto grupo de artistas venezolanos y que afirman el misterio que rodea la degustación del chocolate. Se destaca además la participación de Nela Ochoa, artista conceptual que presentará Pidiendo Cacao, una instalación hecha de monedas de chocolate basada en una fórmula genética Theobroma cacao.

Salón Cocina en Vivo – Dulce Salado
Por segundo año se realizarán demostraciones gastronómicas de reconocidos chefs y pasteleros nacionales e internacionales.

2 Salones de Catas – Bitter / Fondente
Dos salones destinados a la cata de la esencia del chocolate en maridaje con algunos licores, de la mano de charlas sobre temas puntuales relativos al cacao.

Chocco Spa
Salón con demostraciones en vivo de las propiedades estéticas y nutricionales de los derivados del cacao a través de masajes y terapias.

Chocco Lounge
Espacio dedicado a los encuentros empresariales, contacto con los medios y Chocco  Cocktail. Todas las noches el cierre del día estará a cargo de los talentos de Cacao Música.

Chefs Chocolateros
Parte importante de Chocco Venezuela 2010 son las charlas y demostraciones por parte de afamados chefs chocolateros nacionales e internacionales; entre ellos:

Silvio Bessone
Calificado como el mejor chef chocolatero de Europa (2001) e Italia (2006) y premio al mejor bombón artesanal italiano (Rimini 2009).

Mirco Della Vecchia
Campeón italiano de chocolatería en 2007, en 2008 recibe 3 medallas de bronce en las olimpiadas gastronómicas de Erfurth, Alemania.

María Fernanda Di Giacobbe
Proveniente de una familia donde lo más importante es la comida, la mesa, las recetas y  los ingredientes, desde joven colaboró en la confección de dulces y pasapalos para el negocio familiar que evolucionó hasta convertirse en La Paninoteka y, posteriormente, participó en Café Mavao, Café de La Estancia, El Café del Ateneo y actualmente en el restaurante Soma Café y la chocolatería Kakao en el Centro Cultural Trasnocho.

Tamara Rodríguez
Cocinera, periodista y productora de radio, desde hace diez años se dedica a explorar los sabores de Paria con el oficio de los fogones, teniendo al curry, al jengibre, al coco, al chocolate y al ron como ingredientes clave.

Sander Koenen  
Chef chocolatero de origen holandés. Después de trabajar en el restaurante DE Swaen (3 estrellas Michelin) llegó a Venezuela a poner su sello en la prestigiosa chocolatería La Praline.

HORARIO Y PRECIO DE LAS ENTRADAS
Chocco Venezuela 2010 estará abierto al público los días viernes 03 entre 02:00 y 09:00 pm; el  sábado 04 de diciembre entre 10:30 am y 09:00 pm y el domingo 05 de diciembre en el horario comprendido entre las 10:30 am y las 08:00 pm. La entrada general tiene un costo de Bs.50,oo y los estudiantes tienen una tarifa especial de Bs. 25,oo.


Sobre CAVENIT
La Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT) es una organización empresarial capaz de liderar e impulsar oportunidades de negocio, en las diferentes ramas económicas, entre empresarios de Venezuela y del resto de mundo, divulgando y apuntalando, fundamentalmente los convenios binacionales suscritos entre Italia y Venezuela, potenciando así a sus agremiados como entes bien informados y productores de bienes y servicios de calidad mundial.
www.cavenit.com

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Sábados Musicales en el Centro Comercial Mirador



El Centro Comercial Mirador y Jazzmania Music invitan a sus clientes, vecinos y visitantes a la temporada de “sábados musicales” que a partir del 20 de noviembre y hasta el 18 de diciembre musicalizará en vivo, los espacios de este prestigioso y exclusivo centro comercial con un repertorio del mejor talento venezolano e internacional.

La selección de los artistas que van a interpretar sus piezas y composiciones, fue realizada por Jazzmania Music, que dentro del marco de su relanzamiento de manos en manos de Mario Lovera e Ismael Sánchez, propuso ofrecer estos conciertos, sin costo alguno para aquellos que quieran seguir la pista de la buena música o simplemente pasar un rato de esparcimiento en el centro comercial.

La agenda de los “sábados musicales” es a partir de las 11:30 de la mañana, y se inicia el sábado 20 de noviembre con la mezcla de jazz y sabor latino recopilación del joven vibrafonista Alfredo Naranjo y su Cuarteto, para continuar el sábado 27 con la unión de la música de raíz tradicional venezolana, la música clásica y el embrujo flamenco interpretado por las pianistas Prisca y Marieva Dávila, y tocando el cajón flamenco Roberto Castillo. Los sigue, el 4 de diciembre, Antonio Mazzei que deleitará al público con jazz y música brasileña acompañado por la hermosa voz de Mariana Serrano. El día 11 el Trío de Jorge Glem romperá esquemas con sus composiciones que hablan de todos los estilos y tendencias musicales, para concluir el sábado 18 con el afamado acreedor de “la guitarra de oro”, el italiano Flavio Sala que presentará una muestra de su más conocido repertorio.

Además, para aquellos que deseen pasar un día de entretenimiento familiar o entre amigos, el Centro Comercial cuenta con la oferta gastronómica de prestigiosos restaurantes como Mezzanote con su propuesta de cocina italiana e internacional; Oceánico Oyster Bar con su gran variedad de especialidades del mar; o la oferta de mezcla de sabores, técnicas y especias del mundo de Azahar Fusión Cuisine & Lounge. Todos lugares que brindan a los comensales el disfrute de una hermosa vista sobre la ciudad de Caracas. También, está la prestigiosa cadena Sushi Market para aquel que quiera saborear una comida japonesa de reconocida trayectoria.

El público igualmente podrá visitar otros locales que hacen vida en el centro comercial: Galería Mirarte del reconocido artista plástico Pájaro, la exclusiva tienda de ropa deportiva y trajes de baños Fit & Fit, o conocer las instalaciones del gimnasio de alto nivel Iron People, entre otras ofertas de servicio y atención de alta calidad.

Para los amantes de la música, la tienda Jazzmania Music está celebrando su décimo tercer aniversario, ofreciendo un espacio donde los conocedores y apasionados de la música, y aquellos que no lo son tanto, pueden encontrar una exclusiva selección de música hecha en Venezuela y en otras latitudes, teniendo al jazz como eje central.

La agenda de los “sábados musicales” es un obsequio que el Centro Comercial Mirador y Jazzmania Music hacen a sus clientes, visitantes y vecinos, para despedir el año 2010 con una nueva forma de sentir la música

AGENDA “SÁBADOS MUSICALES” CENTRO COMERCIAL MIRADOR, LOMAS DE SAN ROMÁN/11:30 am

Sábado 20 de noviembre
Alfredo Naranjo y su Cuarteto de Jazz Venezolano
Alfredo Naranjo, destacado músico, compositor y arreglista venezolano, que ofrece a los amantes del latin jazz y la salsa, las mejores notas y composiciones que le extrae a ese complejo instrumento llamado vibráfono. Este percusionista ha descubierto las maneras de sacarle sabor y sonoridad a su instrumento y hoy es considerado uno de los más importantes intérpretes del vibráfono en Venezuela y el mundo.
Rodner Padilla, actualmente es uno de los bajistas más agudos y versátiles del medio musical venezolano, con su estilo directo y arrollador. Acompañó a la cantante y compositora de rock/pop Winda, hasta incursionar en el jazz junto a Kamarata Jazz, grupo que dirige el afamado pianista César Orozco y que le dan crédito para establecerse como un importante bajista con proyección a nivel mundial.
Edward Ramírez, talentoso cuatrista venezolano, integrante de los grupos Kapicua y C4Trio.
Adolfo Herrera, baterista y percusionista, considerado uno de los más versátiles y completos baterista del país.

Sábado 27 de noviembre
Dos Pianos Dos Hermanas, Prisca y Marieva Dávila, y Roberto Castillo
Prisca Dávila, cantante, pianista y compositora. Su estilo logra la alianza entre el jazz latino y lo académico clásico, con melodías que van desde el merengue caraqueño, haciendo escarceos sobre el vals andino, agitado por el calypso, y el joropo. Marieva Dávila, pianista y bailarina de flamenco. Es invitada especial en los conciertos de su hermana Prisca, donde además de ejecutar el piano, realiza una fusión del baile flamenco con ritmos venezolanos. Este trabajo la ha llevado a bailar en ciudades como Londres, Praga y Seúl.
Roberto Castillo, músico percusionista venezolano reconocido por su manejo del representativo cajón flamenco español.

Sábado 4 de diciembre
Antonio Mazzei y Mariana Serrano-Piano y Voz
Antonio Mazzei, lidera la agrupación de jazz “Quintento + 1”. Ha participado en muchos proyectos musicales pasando por el rock progresivo y la música venezolana hasta el swing y jazz contemporáneo.
Mariana Serrano, posee una de las voces más prometedoras en la escena actual de la música venezolana. Ha trabajado con varios grupos y artistas, como corista y como cantante principal.

Sábado 11 de diciembre
El Trío de Jorge Glem
Rodner Padilla, actualmente es uno de los bajistas más agudos y versátiles del medio musical venezolano, con su estilo directo y arrollador. Acompañó a la cantante y compositora de rock/pop Winda, hasta incursionar en el jazz junto a Kamarata Jazz, grupo que dirige el afamado pianista César Orozco y que le dan crédito para establecerse como un importante bajista con proyección a nivel mundial.
Diego “El Negro” Álvarez, percusionista venezolano y actualmente uno de los más importantes cajoneros de España. 
Jorge Glem, cuatrista venezolano. Forma parte en la actualidad de varios ensambles caraqueños: C4 Trio, Ensamble de Percusión “Atalaya”, Saúl Vera y su Ensamble, Ensamble de la Radio Nacional de Venezuela, Ensamble “Cuerdas Bajo Presión” Antología Criolla.

Sábado 18 de diciembre
Flavio Sala
Afamado guitarrista italiano. Es considerado la nueva estrella de la guitarra clásica, aclamado por la crítica y el público gracias a su sorprendente técnica instrumental, unida a una extraordinaria sensibilidad y creatividad musical. Se hizo acreedor de "La Guitarra de Oro", en el Encuentro Internacional de Música en Alessandria (Italia), como Mejor Talento Italiano.

jueves, 18 de noviembre de 2010

CENA POR UN PAR DE OJITOS LINDOS (II) A BENEFICIO DE 2DO TRASPLANTE JOSE ANGEL

Esta invitacion llego de parte de unos amigos y queremos compartirla con todos ustedes, dice asi:

Queridos Todos,  Reciban un cordial saludo, como bien saben el primer trasplante de José Angel fue un éxito el pasado 2009, sin embargo necesita otro para poder mejorar su visión, cuento de nuevo con ustedes para lograrlo¡ y en este especial por iniciativa de mi amiga Hortencia Pernía, de "Entre Nubes" organizo por segunda vez este año otra cena que lleva  el mismo nombre que la anterior "Por un Par de Ojitos (II). Adjunto la información detallada. y de antemano Gracias por contar con ustedes nuevamente. Shirly y José Angel  0412-2868487 (pasar a sus contactos)
Por favor no dejen de leer el mensaje directo de parte de Hortencia: 
 
Queridos amigos!!
En el pasado 2009, hicimos una cena para ayudar al bebe JOSE ANGEL CARRILLO, quien debía ser operado en China, con un tratamiento a base de Células Madres, ya que tenia desprendimiento de retina en ambos ojos.

Dicha operación fue exitosa, ya que nuestro bebe puede ver!!!......pero aun así, necesita una segunda operación.
Para ayudar a SHIRLY CARRILLO su mamá a viajar a China, hemos decidido hacer una Cena con armonía de Vinos Argentinos, que estoy segura te encantara, y querrás colaborar con esta causa, como lo estamos haciendo todo mi equipo y yo...

Reserva tan rápido como puedas!!

El menú ha sido elaborado por ALAIN LETORT, tendremos una Sommelier súper conocida enviada por MASI… Y para cerrar a JUAN CARLOS GRISAL, nuestro guitarrista de siempre...

Además, subastaremos un cuadro donado por el Dr. Rafael Alfonzo, artista contemporáneo venezolano...

Cuento contigo!!
Sinceramente.

Hortencia Pernia
Director-gerente

Para reservar nos puedes llamar a los teléfonos

0416-6216687 y 0414-1267166

Te anexo menú para que lo analices y te vengas a compartir con nosotros!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Nueva edición de la Guía Gastronómica 2011

En la principales librerías
Nueva edición de la Guía Gastronómica 2011
17-11-10


Como ya es tradición en la ciudad cada Noviembre desde hace 19 años, está en circulación la nueva edición de la GUIA GASTRONOMICA DE CARACAS 2011 de Miro Popic Editor, la más completa publicación con todo lo nuevo que ofrece la ciudad en restaurantes, cafés, locales nocturnos, etc., una publicación indispensable a la hora de buscar dónde ir en la ciudad.
La Guía 2011 incluye este año: 792 restaurantes y cafés, 101 tiendas de delicadeces, 58 servicios de comida a domicilio, 36 marcas de comida rápida y sus sucursales, 71 locales nocturnos, además de información sobre teatros, cines, galerías, museos y todo lo que merece ser visitado. Hay un total de 82 nuevos restaurantes que no estaban en la edición del año pasado. Y, como explica su editor: “El crecimiento de nuevas opciones surgidas en la ciudad no significa necesariamente un aumento en el número de locales, sino más bien una transformación en la mayoría de ellos. Bien porque cambiaron de dueño o de estilo o bien porque sufrieron transformaciones importantes como para considerarlos nuevos. Estos cambios son reflejo de una realidad donde la oferta se aleja del lujo y la sofisticación para dar paso a la sencillez sin abandonar la creatividad y el buen gusto”.
Una edición de lujo con más de 400 páginas de información, en español e inglés, todo debidamente revisado y actualizado. A la venta de las principales librerías con un PVP de 119 Bs. Es bueno tenerla en internet, es verdad, pero mejor es tenerla en las manos en todo momento, en casa, en la oficina, en el carro. Además, es un excelente regalo de Navidad.


sábado, 6 de noviembre de 2010

NUEVA FECHA de “ARMONÍA´S ROBLES” en Guardaviñas Gourmet. 19 nov


Luego de haberse presentado, en varios estados del país con prestigiosas empresas, como un evento corporativo llega, para todo público, “ARMONÍA´S ROBLES”. Nuestra Primera entrega será en Guardaviñas Gourmet el 19 de Noviembre. En esta oportunidad la Sommelier Ingrid Robles, Armonizará al Mágico Tango… con excelentes Vinos Argentinos. Entre música y bailarines en vivo, tendremos la oportunidad de compartir con Alfonso Limes quien se encargara de deleitarnos con sus apetitosos pasabocas. La entrada será por reservación, pocos cupos disponibles.

INGRID ROBLES, Diseñadora Gráfica de profesión, egresada de La Academia de Sommeliers de Venezuela, miembro de la ASOCIACION VENEZOLANA DE SOMMELIERS. 1ra finalista en el “I CONCURSO NACIONAL DE NUEVOS SOMMELIERS DE VENEZUELA 2007”, integrante del pool de facilitadores de La Academia de Sommeliers de Venezuela. Crea, envuelta en el mundo de Baco, el Concepto ARMONÍA´S ROBLES ®: evento único, gracias a su novedosa manera de llevar a los asistentes, a través de la música a experimentar la pasión por el vino, al permitirles involucrar emocionalmente sentido a sentido para descubrir, más allá de lo teórico, los encantos del sabor y aromas de tan excelsa bebida.
La música llega en el momento preciso para que INGRID ROBLES, guie al espectador, en un sensible recorrido entre múltiples estilos, por un mágico escenario de colores, movimientos, bailarines en vivo y múltiples sensaciones que hacen de ésta, una experiencia inolvidable en cualquiera de sus presentaciones, ARMONIA´S ROBLES en: Tango, Flamenco, Boleros, Humor, Frank Sinatra y Edith Piaf.
En esta oportunidad, le corresponde al vino argentino y al tango ser los protagonistas de la noche. Es un placer para nosotros darles la bienvenida a esta añeja tradición convertida en una experiencia vigente y apasionante.
Los esperamos!

SOLO POR RESERVACION: Depósito en BANESCO, Cta. cte. # 01340041530413053900 a nombre de: ANGIE GOUVEIA, CI: V-10339707, Email: barraycava@gmail.com, COSTO Bsf. 450 p/p

O comunicarse con Angie por las siguientes vías: 0212 6196810/ 04164024401, Email: barraycava@gmail.com

DIRECCION: GUARDAVIÑAS GOURMET, salón antigüedades, Av. Rio de Oro, calle Girasol, Edif. A.E.Limes. Prados del este, hora: 7:30 a 10:30 pm, 19 de noviembre de 2010

POCOS CUPOS DISPONIBLES

LOS ÁNGELES DE MONTES DE LA MANO CON EL FENG SHUI Y EL CHEF CARLOS GARCÍA

Del 08 al 13 de Noviembre

En los restaurantes del país tomar vinos de los ángeles solo puede ser obra de un milagro y beber buen vino por copa, salvo raras excepciones, una proeza. El milagro y la proeza son hechos concretos que llegan servidos a la mesa, gracias a la yunta entre Casa Oliveira, Viña Montes y el restaurante Alto.

Del 08 al 13 de noviembre los comensales se darán banquete con una triangulación entre bebida, comida y espacio físico, aplicando cada uno, el principio básico del Feng Shui. Para este evento, el menú, creado por el chef Carlos García, se inspiró en los vinos producidos por la vanguardista bodega chilena, pionera en aplicar el milenario conocimiento oriental del Feng shui, a lo que Alto no es ajeno, puesto que su diseño, hechura del Arquitecto Alejandro Barrios, también se inspiró en la sabiduría china. Casualidad o causalidad, no se sabe, la armonía de esta singular propuesta es un eco infinito de placer.


¿Por qué la bodega Montes contrató a Sylvia Galleguillos, presidenta de la Escuela Chilena de Feng Shui para hacer su bodega en el Valle de Apalta?. Para responder a esta interrogante fue consultada Sonia Montanares, Gerente de Exportación de Montes, quien estuvo de visita a Venezuela durante la antesala de esta singular semana gastronómica. Al respecto, dijo cosas interesantes, tales como que la política de la empresa es hacer que todo funcione de maravilla y el Feng Shui, constituye un aporte más. Y, "si es bueno para la gente, es bueno para el vino". En la viña hay un entorno favorable que va más allá de todo cálculo económico.


En el Valle de Apalta, considerado la milla de oro de Chile, donde Montes tiene su bodega, se le dio gran importancia a la alineación de los objetos; uso de los espacios en relación a los astros y al manejo de los elementos agua, tierra, madera, metal y del fuego para realizar la distribución de la energía cósmica positiva a través de la viña. Llama la atención a los visitantes que los vinos que requieren mayor envejecimiento sean arrullados por los cantos gregorianos en la sala de barricas.

Cuando la nueva edificación de Apalta fue inaugurada, en el sitio que se creía era el centro de la bodega, una porción de cabernet elaborado in situ se trasvasijó a decantadores ceremoniales de 3.000 años de la Dinastía Shang, se tintinearon campanas y dijeron oraciones por el éxito del nuevo edificio. Luego se derramó vino en el suelo para aumentar su fertilidad y bienestar y el restante, se distribuyó entre los presentes. Aunque escépticos siempre existen, lo importancia del Feng Shui, nos hace más conscientes del vínculo que el hombre tiene con su entorno.

Sirva también como recordatorio de nuestra naturaleza espiritual el símbolo del ángel protector que figura en todas las botellas de Montes. Desde su origen la prosperidad y la bienaventuranza acompañan a la viña, mejor prueba de ello son los emblemáticos vinos Montes M, Folly y Purple Angel, que pusieron en alto el nombre de Chile con vinos de calidad.

En Caracas el amplio y angelical portafolio de Viña Monte, se luce con los deliciosos platos de García, tales como carpaccio de Langostinos con vinagreta de cítricos; coca de cebollas y hongos con velo de queso de cabra; lomito de atún con jugo de ajíes y tomates en contraste de hierbas frescas; asado de tira con turrón de arvejas, entre otros manjares. Amén… y faltan los postres.

Restaurante ALTO 1ra. Av. con 3ra Transversal Los Palos Grandes
Reservaciones 212-2843655

RR.PP Ángela Oráa 0416-6307105 Telfax 212-9777721

angela.oraa@gmail.com

Pirelli celebra 20 años de presencia en el país

La empresa de neumáticos organizó un evento en el que invitó a comunicadores sociales, empleados, relacionados y amigos para compartir los éxitos alcanzados durante dos décadas de actividad en Venezuela

“Estos 20 años han servido para ratificar que Pirelli participa en los mercados para quedarse. Creemos y confiamos en Venezuela. Este es un país con mucho potencial y por ello nos preocupamos en satisfacer a nuestros consumidores con productos, hechos bajo los más altos estándares de tecnología y calidad”.

Así se expresó Vicente Marino, director general de Pirelli Venezuela, quien ofreció estas declaraciones en el marco del evento con motivo del vigésimo aniversario de la marca italiana en nuestro país, el cual se celebró en la Quinta Versalles, en Caracas.

Marino recalcó que, a lo largo de estas dos décadas, la empresa de neumáticos ha sido un actor importante cuando de innovación se trata. “En Venezuela, Pirelli produjo el primer caucho rin 16 para vehículos de alta velocidad en código V (resiste hasta 240 kph); hace 15 años nos convertimos en la primera planta, en el pacto andino, que lanzó la línea Spectrum, que evolucionó en la novedosa familia de cauchos P5000 Super Sport bajo perfil y fuimos los pioneros en hacer un producto rin 17 para camionetas. Adicionalmente, contamos con la línea Scorpion, que se ha convertido en la preferida por los usuarios de camionetas y vehículos 4x4. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que tenemos los mejores cauchos del país. Esta aseveración ha sido confirmada por las ensambladoras, los clientes y los premios que hemos recibido. Con nuestros productos somos exigentes y extremadamente rigurosos”.

Pirelli ha recibido importantes certificados de calidad, como lo son: la ISO 14001 en Conservación y Medio Ambiente; la ISO 9001; el World Excellence Award, premio otorgado por Ford Motor Company a sus proveedores más destacado; y su confirmación por cuatro años consecutivos (2007-2010) como líder mundial en el sector de Autopartes y Neumáticos en el Dow Jones Sustainability Europa y los índices Dow Jones Mundial de Sostenibilidad. Estos reconocimientos son un aval de la excelencia en sus procesos y productos.

Acompañado de comunicadores sociales, empleados, amigos y relacionados, Marino expresó que este aniversario es gracias al esfuerzo de un verdadero trabajo en equipo. “Tenemos 900 trabajadores directos que forman parte de la gran familia Pirelli; una red de 200 clientes identificados en todo el país, los cuales comercializan nuestro producto y un grupo de proveedores que son socios estratégicos de la marca. Juntos han logrado que esta empresa alcance dos décadas de éxitos en el país”.

Marino hizo mención especial a la presencia de la marca como proveedor oficial de neumáticos para la Fórmula 1, desde el 2011 hasta el 2013. “El año que viene estaremos en la máxima categoría del automovilismo deportivo, lo que sin duda impactará en el fortalecimiento de nuestra imagen. Este hecho demuestra que somos la marca preferida por los expertos”.

El director general de Pirelli de Venezuela también destacó la labor que en responsabilidad social han desarrollado y en este sentido sobresalen actividades tales como: la apertura del centro de entrenamiento para el equipo de beisbol de grandes ligas: Las Rayas de Tampa Bay, la escuela de beisbol menor Pirelli que atiende a unos 350 niños de la comunidad, la siembra de 80 árboles que actualmente proveen de sombra al cacao de San Esteban, la donación de juguetes ecológicos a más de 120 niños en Guacara, el apoyo para la promoción de la biodiversidad del Parque Nacional San Esteban y la participación en el día mundial de las playas, entre otras.

EL VINO TOMA CARACAS CON MÁS SWING

Jueves 14, Viernes 15 y sábado 16 de Octubre

Se efectuará la IX edición

EL VINO TOMA CARACAS CON MÁS SWING

Por cuarto año consecutivo se realiza EL VINO TOMA CARACAS (EVTC) el evento de vinos más importante y multitudinario del país. Verdadera fiesta urbana convertida en tradición que se adueña una vez más de los espacios abiertos del Centro San Ignacio.

Los días 14, 15 y 16 de octubre una representativa muestra de los mejores vinos nacionales e importados podrá ser degustada gracias a la presencia de los expositores participantes en la 9na. edición. La esperada feria se realiza como es costumbre con la presencia de stands divididos en zonas o pabellones según el país de orígen, tales como Argentina, Chile, Francia, Italia, Portugal, Uruguay y Venezuela

Abierto al público en general, la dinámica para participar es muy sencilla. Las personas mayores de 18 años de edad podrán adquirir por el monto de 120 Bs.F, una cuponera canjeable por 06 degustaciones de su preferencia, más una copa de obsequio y una botella de agua mineral.

Las casas distribuidoras e importadores descorcharán cientos de botellas, muestras del portafolio de productos que suele presentar novedades. El buen servicio y la temperatura adecuada son garantizados por el valioso apoyo de sommeliers profesionales.

Habrá una mayor presencia musical con DJ´s y bandas en vivo, ello le dará más swing para que la gente se sienta en una atmósfera todavía más envolvente.

EVTC incentiva la ingesta moderada de alcohol y hace un llamado a la conciencia del conductor responsable. Se recomienda utilizar el eficiente servicio de TransChacao, transporte público de ese municipio, cuyas paradas cercanas al Centro San Ignacio facilitan dejar los vehículos en estacionamientos privados aledaños para hacer más fluido el acceso y brindar, por ende, la comodidad del visitante con la seguridad que brinda la zona.

Horario de 6.00 p.m a 11.00 p.m

RR.PP: Ángela Oráa angela.oraa@gmail.com, @angelaoraa
0416-6307105 212-9777721

ARMONIA`S ROBLES Y… fuimos de la mano con el humor!!!



El pasado 3 de Junio en el Salón Cristal del CCCT a petición de Representaciones Nolver C.A. cortesía de su línea Oncohematológica y como una atención a sus incondicionales prescriptores, nos dimos cita para celebrar un Nuevo evento de Armonía`s Robles, en esta oportunidad el reto era armonizar los vinos con humor. Es bien conocida la premisa de que la risa es sanadora, terapéutica y te hace olvidar a ratos tus problemas, es por ello que apelando a la nostalgia de otros tiempos El grupo Medioevo se presto para tan interesante alianza, demostrándonos que con su música y sus agudas letras, hoy, están más vigentes que nunca.

Los vinos que armonizaron con temas como:
Leopordo Jackson, Oh! Mai beibi Güer yu going, Cristina Maradona Viuda de Galtieri, El puñal del olvido, La suerte del negro, Mi Nena y por supuesto la más esperada de la noche Laura Pérez, llegaron de la mano de Francisco Dorta y Leo Licorería Mundial. Una noche de buenos vinos y de buen Humor, iniciamos las armonías con Freixenet Cordón Negro, seguimos con Laborum Malbec 2004 de bodegas el porvenir, luego Eclat de bodegas Valdivieso, nos deleitamos con Caballo Loco No 10 de Bodegas Valdivieso y aunque el orden de la degustación sea atípico cerramos con broche de oro o debo decir broche Rosado, porque Laura Pérez la sin par de Caurimare no podía brindar con otra cosa que no fuese Freixenet Cordón Rosado.

Entre humor y Buenos vinos que armonizaban cada una de las carcajadas de los asistentes transcurrió impecable la noche.

Para esta armonía dijeron presente aliados de calidad que no dejaron pasar la oportunidad de consentir al público asistente con una muestra de sus excelentes productos, Quesos Ananke, Casabe Gourmet, Picacho chocolate artesanal. La Academia de Sommelier de Venezuela brindó un excelente servicio de la mano de sus actuales alumnos. Mil gracias a todos ellos y a los distribuidores Francisco Dorta y Leo Licorería Mundial por apoyar esta iniciativa

ARMONIA´S ROBLES ES UNA IDEA ORIGINAL DE INGRID ROBLES, PRODUCIDA POR WANTMORE? PRODUCTIONS. Para mas información comuníquese con nosotros al 0212 6196810 / 0416 4024401.