lunes, 9 de julio de 2012

La cocina global




La cocina del mundo: en un mundo que atraviesa grandes cambios socioculturales, accedemos a las cocinas de diferentes culturas y países, tan solo  en un click.



Cada vez que entro en la cocina me sorprendo a mi misma inventando nuevas recetas y utilizando ingredientes que acabo de conocer, o  quizás viejos conocidos que nunca pensé que podrían usarse en formas tan diversas… en la cocina de mi casa la creatividad vuela.
La Cocina del mundo
 “La cocina del mundo”: Así  llamo yo a esa forma de cocinar que atraviesa fronteras y pertenece a la aldea global donde la comunicación es inmediata, en un mundo que atraviesa grandes cambios socioculturales, que ahora vemos y sentimos con mas cercanía, por el simple hecho de conocerlos forma inmediata.  De esa misma forma accedemos a las cocinas de diferentes culturas y países, tan solo  en un click.

Obviamente la cocina también  cambió, pues lo que antes eran preparaciones meramente locales, hoy atraviesan continentes para presentarse indómitos en cualquier fogón del planeta. Esta gran cantidad de información viaja a la velocidad de la luz a través de móviles, tabletas, laptops… transformando la forma de cocinar de incuantificables lugares del mundo. Paralelamente se da un fenómeno importante y es que en este momento, más que nunca, se está dando valor a las cocinas regionales y hay un gran movimiento que rescata lo tradicional en muchos lugares del planeta, incluyendo Venezuela.
Cocina venezolana,  fiel o infiel?
Tengo que confesar que amo con locura la cocina tradicional venezolana,  sobre todo la mantuana, son aromas y sabores que me trasladan a mis raíces y me hacen sentir en casa, y estoy complacida de ver que las nuevas tendencias impulsan a las generaciones de relevo a valorar lo nuestro y creativamente han nacido muchos platos con ingredientes de estos lares y se han rescatado muchos tradicionales, eso es un paso valioso porque  es el reconocimiento a lo nuestro, y es la base de la autoestima gastronómica del país.

Sin embargo, y aunque creo firmemente en lo anterior, acepto, sin el menor sonrojamiento,  que soy totalmente infiel, incluso voy más allá, la verdad es que me niego a la fidelidad, pues en materia gastronómica siempre hay mas por conocer, siempre puede uno sorprenderse y me hace sentir más honesta conmigo misma saberme libre y abierta a conocer y probar más de la cocina del mundo, que solo quedarme en una sola tendencia.
Como la cocina me apasiona me alegra acercarme a diferentes culturas, entender el porqué de las cocinas foráneas, sin descuidar la comida de mi tierra, que increíblemente resultó por mucho tiempo más exótica para el mundo que para nosotros mismos.  
Por eso amo entrar a mi cocina y sentirme totalmente  libre de crear y disfrutar de todo un poco, con equilibrio y amor. Nada me complace más que ver a mis comensales felices  en cada bocado o ver a mi hija comer con naturalidad comida tailandesa, japonesa, árabe o italiana, escucharla delirar por una arepa con carne mechada, iluminarse la sonrisa ante una empanada de cazón ó una ensalada césar y nada le resulta más agrado que  prepararse a media tarde una pizza árabe o hacer una limonada para las visitas…
Por mi parte me encanta compartir los postres que hacia mi abuela, tomar café con semillitas de cardamomo, freír fideos de arroz para mis ensaladas, hacer negro en camisa con cacao de paria y servirlo adornado de flores naturales, tener siempre en casa caraotas y preparar las hallacas de navidad, al final así somos los  venezolanos un fusión de color, sabor y creatividad.

Patricia Chalbaud
@somosmargarita

Certificación en Social Media Manager: Principios para administrar campañas en redes sociales 18 y 19 de julio




La Cámara de Comercio Venezolano Italiana – CAVENIT, en alianza con Gerencia Para la Vida, se complace en invitarlo a su próximo taller:

Certificación en Social Media Manager: Principios para administrar campañas en redes sociales

18 y 19 de julio

Dirigido a:

Personas interesadas, profesionales, emprendedores o empresarios que buscan comprender el alcance de las herramientas 2.0 y aplicarlas en su organización, negocio o consultoría.

Duración: 14 horas.

Hora: Registro: 8:00 am a 8:30 am/ Taller : 8:30 am a 12:00 del mediodía ( Pausa Almuerzo)1:30 pm a 5:00 pm.

Lugar: Av. San Juan Bosco, Edif. Centro Altamira, Nivel Mezzanina. Local 17 y 20. Caracas. 


OBJETIVO GENERAL DEL TALLER:
Comprender el alcance del networking en la web 2.0 a través de las plataformas: Facebook, Twitter y Youtube, así como la dinámica y recomendaciones para manejar campañas virales efectivas en el rol de Social Medea Manager.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


1) Manejar el lenguaje usado en Social Media


2) Conocer los nuevos enfoques del social media marketer


3) Diferenciar el uso de las redes Twitter, Facebook y Youtube en la concepción de campañas virales.


4) Comprender el Rol del Social Media Manager interno o externo


FACILITADOR: Mauricio Zambrano , Lic. en Comunicación social en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y Administrador de Empresas por la Universidad Jorge Tadeo Lozano Bogotá


Áreas de Especialización:

Asesor Empresarial, Conferencista, Gerente de Vida, Coach de éxito,Social manager, experto en redes sociales y mercadeo web 2.0, Coach, conferencista, escritor de varios libros de Coaching, Miembro y asesor de juntas directivas. Creador y C.E.O de Coaching con Acción y Gerencia Para la Vida C.A, Miembro de la Internacional Coaching comunnity y de la Internacional Coaching Federation.


INVERSIÓN: 2.690 Bs.F + I.V.A. 

El costo incluye material de apoyo, refrigerios ,certificado, y la participación permanente en un grupo cerrado de Facebook donde se difundirán materiales actualizados de gran importancia relacionados con las redes sociales. 

¡CUPO LIMITADO! 

Se agradece reservar y cancelar por adelantado enviando planilla de inscripción con depósito anexo con por lo menos 1 día hábil de antelación.

Para confirmar su asistencia, favor realizar su depósito en efectivo ó cheque a nombre de Cámara de Comercio Venezolano Italiana, en la cuenta corriente del Banco Nacional de Crédito No. 0191 - 0052 - 99 - 2152012784 o en la cuenta corriente Banco Exterior No. 1150-0161-10-160-065485; y posteriormente enviar copia del comprobante de pago a través del fax (0212) 264.7213 ó por el correo: servicios@cavenit.com a la atención de Daniela Colmenares.

NOTA:



En caso de no poder asistir, se cobrará el 100 % por reservación del cupo

Cavenit es una Asociación Civil sin fines de lucro exento del pago del ISRL (Art. Nro. 14 Nm 10 de la ley vigente del ISRL)

Deseo Asistir al foro: Certificación en Social Media Manager
 

"Due Fratelli" (Dos hermanos) Rafael Greco y Víctor Mestas en concierto.


"Due fratelli" Dos hermanos en la vida y en la música ofrecen un inolvidable, emotivo y bello concierto.Las cosas buenas merecen repetirse. Una nueva oportundad  de escuchar juntos a dos de los músicos más respetados del país, para todos aquellos que no pudieron asistir a su primera edición. ¡Un concierto asombroso, lleno de emotividad y excepcional música que no pueden perderse!
Jueves 12 de julio de 2012. 8:00 pm.
Centro Cultural BOD Corp Banca. Sala Experimental.
(Foto: María Alejandra Mata).

INNOVADORES PRODUCTOS GOURMET, ALIMENTOS SALUDABLES Y VINOS DE ALTA GAMA PROTAGONIZARÁN LA MUESTRA DE CHILE EN EL FGI




Entre los días 12 y 15 de julio en la ciudad de Caracas

Chile se hace presente invitado de honor con su participación por segundo año consecutivo en el Festival Gourmet Internacional (FGI), en esta oportunidad a través de un pabellón internacional, para dar a conocer las innovaciones de sus productos gourmet de exportación.

En las últimas décadas, Chile se ha posicionado en los mercados internacionales como un país estable con certeza jurídica, transparencia, con estabilidad y libertad económica, facilidad para hacer negocios, con una red de 22 acuerdos comerciales con 59 países que permite el acceso con aranceles preferenciales al 62% de la población mundial.

Poseedor de una geografía que presenta excelentes condiciones fitosanitarias y un clima privilegiado que le permite ser una de las cinco zonas del mundo con clima mediterráneo (desierto en el norte, el Océano Pacífico, la Cordillera de los Andes y los hielos patagónicos), Chile se presenta como un país con una institucionalidad sólida, con una cultura empresarial seria apoyada por el Gobierno, capaz de ofrecer al mundo productos alimenticios sanos y vinos de calidad, de alto desarrollo tecnológico que cumplen con las exigentes normas y certificaciones sanitarias, ganándose el reconocimiento y la confianza de los mercados internacionales.

Hoy, el país más austral del mundo, ha irrumpido en la escena gastronómica internacional con la determinación de convertirse en potencia alimentaria. Mayor exportador mundial de: arándanos, uva de mesa, ciruelas frescas, manzanas deshidratadas, truchas, salmón (Del Pacífico) y el segundo exportador a nivel mundial de: paltas (aguacates), cerezas frescas, frambuesas congeladas, ciruelas deshidratadas, salmón (Del Atlántico), con más de 100 mercados de destino.

Alimentos sofisticados, de alto valor agregado, con ingredientes de calidad y envases llamativos, capaces de seducir a los paladares más exigentes, forman parte de las características de los alimentos gourmet de exportación de Chile. La oferta es variada y transversal e incluye productos orgánicos, naturales, kosher, halal y étnicos.

Dentro de esta categoría cabe una gran cantidad de productos, tanto frescos como no perecederos. También es posible encontrar un gran número de productos utilizados en las preparaciones más refinadas como el aceite de oliva extra virgen, caviar de salmón, miel orgánica, sales especiales, carnes exóticas y sus derivados (como el jamón de ciervo o las salchichas de avestruz), vinagres de alta calidad y saborizados, como albahaca o mandarina; mermeladas, y productos étnicos como el merkén y la pasta de ajo elefante de Chiloé. Aceite de palta (aguacate), vinos premium, el pisco o cocteles a base de pisco, aguas minerales y de lluvia, frutos secos, distintas variedades de quesos con especias, harina de castañas, caracoles en conserva y productos del mar únicos como el turbot, el caviar de salmón, entre otros, completan el portafolio de la amplia gama de productos gourmet que Chile tiene para ofrecer al mundo entero y desde luego a Venezuela.

Todos estos factores hacen de Chile un proveedor confiable para el mercado venezolano y excelente destino para hacer recorridos eno-gastronómicos.

En esta importante muestra del Festival Gourmet Internacional 2012 y en el marco de un proyecto de promoción de exportaciones patrocinado por ProChile, este país emprendedor, abierto al mundo, sorprenderá a los visitantes con una variada oferta de aceites de oliva, alimentos saludables, confitería, salmón ahumado en distintas preparaciones, y desde luego, sus tradicionales vinos de alta gama, entre otros subproductos, información sectorial y de empresas participantes que iremos ampliando próximamente. 

ProChile es un organismo dependiente de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Su misión consiste en contribuir al desarrollo económico de Chile a través de su promoción en el exterior, y de la internacionalización sostenible de sus empresas.

Por intermedio de su Oficina Comercial en Venezuela, ProChile apoya la promoción de productos de alto valor agregado y de excelente relación precio-calidad, interesadas en buscar socios comerciales en Venezuela o bien ampliar su presencia a través de sus distribuidores.   

Diariamente en el mundo…
ü  16,9 millones de personas disfrutan una copa de vino chileno;
ü  6,0 millones disfrutan una porción de salmón chileno;
ü  8,6 millones beben un vaso de jugo de fruta chilena;
ü  8,5 millones comen futas y verduras chilenas en conserva;
ü  4,9 millones de personas disfrutan una porción de fruta deshidratada chilena;
ü  1,7 millones de personas comen fruta chilena congelada.

Backup de fotos disponibles en:

Cont@ctenos: Oficina Comercial ProChile Venezuela

domingo, 8 de julio de 2012

SESIONES INTIMAS en Corp banca del 11 al 15 de julio


En el marco del ciclo "Sesiones íntimas" organizado por BOD- Corp Banca centro Cultural, se realizará este concierto, dedicado a los grandes compositores de la música popular  Brasilera. Las voces de Marisela Leal, Pimpi Santistevan y Ana Valencia: "Sabiá Clube", deleitarán a los asistentes, con un repertorio cuidadosamente escogido, junto una banda de músicos de primera. Una opción fresca y agradable para disfrutar la hermosa música Brasilera cantada en su propio idioma.
Entradas a la venta en la taquilla del teatro y a traves de www.ticketmundo.com



miércoles, 4 de julio de 2012

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Y ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA REALIZARAN DIPLOMADO DE VINOS Y SOMMELLERIE:


UNIVERSIDAD  SIMON BOLIVAR Y ACADEMIA DE SOMMELIERS DE VENEZUELA REALIZARAN DIPLOMADO DE VINOS Y SOMMELLERIE:

Desde la creación de la Asociación Venezolana de Sommellier  en el 1990, su directiva se planteo la formación de profesionales como un aspecto fundamental de su gestión. En este sentido,  después de 20 años dictando exclusivamente cursos de Sommeliers profesionales y habiendo graduado 270  alumnos, la directiva de la  Academia de Sommeliers de Venezuela (AVS) ha decidido agregar a su oferta académica el Diplomado de Vinos y Sommellerie siguiendo los parámetros establecidos en el convenio firmado con la Universidad Simón Bolívar en el año 2008.
De esta manera, se unirán esfuerzos para ofrecer a la colectividad un programa sobre vinos y el servicio de sommellier beneficioso y productivo para todo aquel que desee iniciarse y profundizar  en este tema que genera un interés cada vez mayor en el ámbito mundial y nacional. 

El Diplomado de Vinos y Sommellerie está sustentado en el aprender-haciendo, es decir, ­es de carácter teórico práctico, ofrece las experiencias de aprendizaje que permiten el dominio de los contenidos y estrategias de enseñanza inherentes al complejo tema de los vinos y el servicio del sommelier.
Está dirigido a las siguientes audiencias:
ü  Profesionales y estudiantes vinculados al sector de la hospitalidad particularmente los conexos con la gestión y operación de organizaciones del sector de alimentos y bebidas interesados en profundizar sus conocimientos del sector al cual ya se relacionan.
ü  Apasionados del tema interesados en completar sus conocimientos relacionados con el complejo mundo del vino.
ü  Emprendedores con idea de incursionar en la gestión y operación de empresas de alimentos y bebidas de manera de consolidar y concretar su idea.
ü  Profesionales: especialistas en diversas disciplinas  que deseen profundizar su conocimiento sobre el  tema de vinos y el servicio de sommelier.

Con respecto a la duración del diplomado se han considerado 128  horas repartidas en clases semanales los martes y miércoles de 6:30 a 9:30 pm. Y un sábado al mes de 10:00am a 3:00pm, las cuales transcurrirán entre clases presénciales, catas, conferencias con sommeliers, historiadores, figuras del  Mundo del vino y la gastronomía. El curso está diseñado para ser impartido de manera teórico-práctica. Las sesiones serán apoyadas por material audiovisual y de apoyo, con respecto a las catas o análisis sensorial de los vinos se estimulará a la audiencia a la participación dinámica y práctica en las tres fases de dicho proceso.

Adicionalmente, se presentarán invitados versados en el tema, particularmente los relacionados con: tendencias del mercado, salud, comercialización, innovaciones, entre otros. Dichas participaciones se presentarán a manera de conversatorios en los cuales el participante, aprenderá a través de las experiencias de dichos invitados. Estas presentaciones sin duda alguna enriquecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciéndoles a los participantes una oportunidad única para su formación.

Este Diplomado de Vinos y Sommellerie  producto de la alianza entre la Academia de Sommeliers de Venezuela (ASV) y la USB bajo los auspicios de Asociación Venezolana de Somemliers, resultará en el único diplomado que se dicte sobre los aspectos que involucran la elaboración de los vinos y el análisis sensorial de dicho producto considerando las fases visuales, olfativas, gustativas  y sensaciones táctiles.

REQUISITOS DE ADMISIÓN.
-Mayor de edad.
-Copia de la cédula de Identidad.
-Foto tipo carnet.
-Título de Licenciado, Técnico o Bachiller.

REQUISITOS DE EGRESO.
Asistir, como mínimo, al 80% de las clases por cada módulo del Diplomado.
Aprobar todos los módulos con un mínimo de 14 puntos en las evaluaciones realizadas. Cuando un participante no logre obtener esta calificación mínima, tendrá derecho a una actividad especial de recuperación a fin de cumplir con esta exigencia.

PENSUM DE ESTUDIO:
·         HISTORIA DEL VINO
·         VITICULTURA
·         VINO Y SALUD
·         ENOTECNIA
·         MARKETING  DE  VINOS
·         PRESENTACIÓN E IMAGEN
·         FUNDAMENTACION DE ANALISIS SENSORIAL
·         CATA

CERTIFICACION:
Aprobación del Diplomado en  Vino y  Sommellerie
Avalado académicamente por la Universidad Simón Bolívar y la Academia de Sommeliers de Venezuela.

PROFESORES:
Leonardo D´Addazio: Licenciado en Química y Sommelier, Presidente de la Asociación Venezolana de Sommeliers y Profesor de la Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de  la Universidad Simón Bolívar.
Dayana Medina: Sommeliere desde 1994, Directora de la Academia de Sommeliers de Venezuela, Jurado Internacional de Concursos de Vinos, Vicepresidente de la Asociación Venezolana de Sommeliers
Invitada especial: María Isabel Mijares: Licenciada en Química y Enóloga especializada en Análisis Sensorial.
Víctor Moreno: Historiador y gastronómo.
Ingrid Robles: Sommeliere 2007, Profesor de la Academia de Sommeliers de Venezuela.
María Cristina Alcántara: Profesora de la Universidad Simón Bolívar. Gestión de la hospitalidad y Mercadeo (Dpto. de Tecnología de Servicios)
Bertha Rivas: Profesora de la Universidad Simón Bolívar. Nutricionista, Gestión de servicios de Alimentos y Bebidas (Dpto. de Procesos Biológicos y Bioquímicos).
Neyda Sanabria: Profesora de la Universidad Simón Bolívar. Ingeniero Químico, Tecnología de alimentos  (Dpto. de Procesos Biológicos y Bioquímicos).
Aura Cova: Profesora de la Universidad Simón Bolívar. Ingeniero en Materiales, Tecnología de Alimentos (Dpto. de Procesos Biológicos y Bioquímicos).
HORARIOS: Martes y Miércoles  de 6:30  a 9:30 pm
INICIO: MARTES 17 DE JULIO DEL 2012
INVERSION: 9.000 Bs F
FORMA DE PAGO:

Inicial 30% 2.700 Bs
3 pagos de 2.100 Bs (agosto, septiembre y octubre)

Número de Cuenta Corriente  Banco Mercantil  0105-00249-11024283178 a nombre de FUNINDES

-Cualquier duda escribir:




TE ESPERAMOS…

sábado, 23 de junio de 2012

Gran final del V CONCURSO GASTRONÓMICO DE KKO REAL



Los esperamos para compartir el sábado 23 de junio  a las 8.00a.m para salir a las 8.30.a.m la gran final del V CONCURSO GASTRONÓMICO DE KKO REAL en el marco de la PRIMERA SEMANA DEL CACAO. 

Para nosotros es siempre grato contar con su presencia,

Contamos con transporte privado para el traslado.
estará ubicado en el CARACAS PALACE

¡Los esperamos!

martes, 19 de junio de 2012

Finca Las Moras Vinos para vivir y convivir en armonía con la naturaleza


Un grupo de invitados se dio cita en la sala de cata de Licores Mundiales en Las Mercedes, para degustar vinos de Finca Las Moras, en una actividad organizada por la distribuidora Imalbeca y que estuvo guiada por Luis Eduardo Daniele, venido desde Argentina; Gerente de Exportaciones para los productos.

Imalbeca busca acercar a los conocedores y amantes del vino a sus productos, y darles la oportunidad de disfrutar aromas y sabores de cada uno de los vinos seleccionados; una muestra de las variedades de media y alta gama de Finca Las Moras, guiados por un experto conocedor. La cata dirigida por Luis Eduardo Daniele, fue un compartir del conocimiento y la experiencia para realizar un recorrido de etiquetas que buscan sobresalir por su armonía con el entorno y la naturaleza.

Luis Eduardo Daniele es Licenciado en Comercio Internacional en la Universidad Marcelino Champagnat en Mendoza, Argentina, con Diplomado en Gerencia Vitivinícola. Posee una experiencia de mas de diez años en el mercado vitivinícola y desde 2009 es el Gerente de Exportaciones para Latinoamérica, Caribe, Países Bálticos y Países Escandinavos, para el Grupo Peñaflor “Finca Las Moras”.

Finca Las Moras es una bodega en el Valle de San Juan, Argentina, donde las cualidades de la tierra, el agua pura de los Andes y una profunda pasión por la enología consistentemente da como resultado la creación de vinos excepcionales. De un terroir donde la agricultura es sustentable, la viticultura es de precisión y la enología es una pasión, surgen vinos intensos, equilibrados y extraordinarios.

Los vinos de Finca Las Moras están presentes en el mercado venezolano desde 2010 con Las Moras Rosé Shiraz, Malbec y Cabernet Sauvignon en las líneas varietales y Las Moras Malbec y Cabernet-Shiraz de la línea Reserve y Black Label Cabernet-Cabernet y Mora Negra en su línea premium. Imalbeca acaba de ampliar su portafolio incorporando Las Moras Sparkling Rosé Shiraz-Viognier y Las Moras Sparkling Viognier-Shiraz en espumantes, Las Moras Pinot Grigio y Las Moras Sauvignon Blanc en varietales blancos y Las Moras Black Label Malbec en tintos ultra premium. Además incorpora las presentaciones de media botella y cuarto de botella para los varietales Malbec, Pinot Grigio y Sauvignon Blanc.
           
Notas de cata
Las Moras Sparkling Rosé Shiraz-Viognier
Un vino espumante fresco y frutal, con tonos rosados brillantes, ricos aromas y delicioso sabor a frutilla con notas de pan tostado. Contiene burbujas finas y persistentes.

Las Moras Sparkling Viognier-Shiraz
De color amarillo verdoso intenso y aromas frutales, donde predominan la manzana y piña, combinados con aquellos provenientes del contacto “sur lies” como el pan tostado.  Sabor fresco y persistente.

Las Moras Pinot Grigio
De color amarillo claro con reflejos brillantes verdosos. El vino presenta aromas a durazno, pera y damasco. Es refrescante, frutal, de un apreciable equilibrio entre ácidez y dulzor.

Las Moras Reserva Malbec
El clima desértico permitió lograr un vino de gran concentración, delicado, de frutos rojos maduros. Humo y vainilla son notas que redondean este vino con estilo provenientes de un inteligente contacto con roble.

Las Moras Reserva Cabernet-Shiraz
Un vino granate oscuro, bien balanceado en sus frutos y taninos, con una buena integración de madera, proveniente de su contacto con las barricas de roble americano y francés. Suave y rico, redondo en boca.

Las Moras Black Label Malbec
Este vino posee un intenso color violeta con tonos brillantes. Presenta un excelente balance entre la fruta y la madera; notas de ciruela madura, café tostado y chocolate. Posee buena estructura y taninos suaves. Vino de riqueza aromática y sabores concentrados, con gran tipicidad y expresión del varietal.

Las Moras Mora Negra Malbec-Bonarda
Vino de color rojo oscuro y de aroma frutal intenso, En el paladar sentiremos una rica concentración de sabores con suaves taninos, tonos de chocolate y frutas maduras. La elegancia de este vino es fiel a sus origenes.


Página Web  http://imalbeca.com
 http://www.facebook.com/Imalbeca
Descripción: Macintosh HD:Users:mmnouelpaul:Desktop:Screen shot 2012-06-06 at 10.53.28 PM.png@imalbeca

Contactos prensa y RRPP:
María Elena Mellior - Cel.  0414 2630419  / memelliorviney@gmail.com 
María Mercedes Nouel Paúl - Cel.  0414 2888048 / mmnouelpaul@gmail.com

Concierto Privado - Juan Quintero & Luna Monti en Caracas




Para nosotros es un gran placer poder ofrecerles noches únicas, llenas de la magia de la música y la gastronomía. 

Es por eso, que hemos organizado conjuntamente con el maestro Aquiles Baez y la productora Norma Madrid, un concierto privado del duo argentino Juan Quintero & Luna Monti, quienes se presentan por primera vez en la ciudad de Caracas. Para esta ocasión, nuestro querido Chef Pocho Garces deleitara los paladares de los presentes con estupendos pasabocas, mientras disfrutamos del vino argentino que acompañara la velada. 

Juan Quintero & Luna Monti, son un dúo tucumano que interpretan música folklórica y residen actualmente en Buenos Aires. Comenzaron a tocar juntos en 2001 y han realizado numerosas actuaciones por Argentina, Latinoamérica y Europa. A la fecha llevan editados tres discos: "Folclore", "El matecito de las siete"(2003) y “Lila” (2006). 
Juan Quintero deslumbra como guitarrista, pero también por sus arreglos musicales, la expresividad de su voz y hasta por su gracia y soltura frente al público. Su tucumanidad lo delata al pronunciar cada una de esas “eses” patinadas, casi siempre acompañando un sentido del humor pícaro y  bienintencionado. Luna Montino se queda atrás: seduce y hechiza con su voz y su silencio. Hay un gran trabajo de técnica vocal. Las voces de ambos se confunden con las armonías de la guitarra de Juan. A veces sólo se valen del acompañamiento austero de una cajita chayera, o de un par de accesorios de percusión básicos, para desplegar toda la expresividad encerradas en las canciones.

Juan y Luna rescatan hasta la mayor de las sutilezas de cada género folklórico y lo reviven a su manera joven, fresca, renovada, genial. Improvisan constantemente; pero ese juego de espontaneidad y soltura sólo puede ser posible gracias a las perseverantes horas de estudio y a los infatigables ensayos.Ambos pertenecen a la generación musical hija de artistas; crecieron entre peñas familiares y desde chicos pisaron escenarios, por otro lado Juan Quintero es miembro fundador del reconocido grupo musical Aca Seca Trio

A continuación las coordenadas:

Concierto Privado - Juan Quintero & Luna Monti
Fecha: 30 de Junio de 2012
Hora: 8:00pm
Dirección: 10ma Transversal con 5ta avenida de Los Palos Grandes. Quinta Delta
Valor de la entrada: Bs. 1.100,00 (Incluye Concierto 1 botella de vino, pasabocas)
Capacidad: 60 personas. 

Para adquirir las entradas, pueden hacerlo a través de este correo (transferencia o deposito bancario), o acercarse a nuestras instalaciones y cancelar con tarjeta de debito o crédito en nuestro punto de ventas. 

Adjuntamos algunas reseñas de duo, así como Aire Seré una de sus versiones musicales mas hermosas.

Esperamos poder verlos en esa noche tan especial y exclusiva.

Un abrazo,

Lala

Caféconser


#TapasConcert Jueves 21 - Quinta Delta




La querida y admirada Norma Madrid nos deleitara este próximo jueves 21 de junio, cantando en un formato un tanto 'experimental,' con el destacado contrabajista Gonzalo Teppa, en nuestras mágicas instalaciones. 

Realizaran un repertorio variado -jazz, blues, merengue, danzas, baladas...- en una onda muy íntima, como la velada lo exige.

Muy contentos estamos, ya que en nuestra cocina, se unen esta vez los Chefs Pocho Garces y Tamara Rodriguez, quienes elaboraran una extraordinaria variedad de tapas, teniendo como protagonista: El Cacao. 

Como siempre, la idea es compartir entre amigos, hacer buena música, y disfrutar del mejor ambiente distendido y exclusivo que ofrecemos en las noches caraqueñas, desde nuestra terraza. 

Además, ese día es solsticio de verano!!! un día para celebrar la luz y la vida... 

Los esperamos!!!

Las coordenadas:

Fecha: JUEVES 21 de junio de 2012
Hora: 7:00pm - 11:00pm
Evento: "Tapas Concert"
Presentación: Norma Madrid & Gonzalo Teppa
Chefs: Pocho Garces - Tamara Rodriguez
Capacidad: 50 personas. 
Valor de la entrada: Bs. 750,00 (Incluye 4 tragos, tapas y concierto) 
Para adquirir las entradas, pueden hacerlo a través de este correo (transferencia o deposito bancario), o acercarse a nuestras instalaciones y cancelar con tarjeta de debito o crédito en nuestro punto de ventas. 

Un abrazo,

Lala


Maria Alejandra Mujica Contessi
Sommelier - Gerente de Operaciones
+58 414 1272467
+58 212 2866843
lala@quintadelta.com
www.quintadelta.com 
Facebook: Delta Long Stay Residence
Twitter: @QuintaDelta

lunes, 18 de junio de 2012

PROGRAMA SEMANA DEL CACAO VENEZOLANO



Contentísimos les enviamos la información de

SEMANA DEL CACAO VENEZOLANO

Tenemos para ustedes:

El 5to. Concurso Gastronómico Cacao Real.

ECCKKO, nuestra escuela de chocolate y confitería, 
diseñada y equipada con la última tecnología.

Teatro Real de Guatire, un auditorio fantástico para la enseñanza y 
el disfrute de nuestra cultura.

Invitados especiales de Venezuela, Italia y Francia.

Los esperamos

María Fernanda